|
PIPAS DE PERSONAJES CÉLEBRES
|
JOHANN SEBASTIÁN BACH
Gracias a los cuadernos de notas de Ana Magdalena Wülken, la segunda esposa de Johann Sebastián Bach, hemos podido conocer muchos detalles de la vida privada del gran genio musical del Barroco, como su gran afición a fumar en pipa. En el aria “So oft ich meine Tobackspfeife”, un poema musicado que se atribuye a Bach, el compositor vincula la pipa a la mortalidad. Como la vida. La blanca pipa de arcilla también se oscurece con el tiempo: “Cuando agarro mi pipa y la cargo / Fumo contemplando el paso del tiempo / Mis pensamientos mientras estoy sentado y fumo / se centran en una imagen triste y gris / Me enseña que yo soy muy parecido a mi pipa / Como yo, esta pipa tan perfumada quemando / está hecha nada más que de tierra y arcilla / A la tierra yo también volveré”.
MODELO: Clay de origen alemán.
MATERIAL ORIGINAL: arcilla con tapa de metal
CURIOSIDADES: La pipa de arcilla de Bach es un elegante modelo, muy habitual en la Europa central del siglo XVIII e inspirado en las tradicionales Clays de las Islas Británicas. Lleva tapa para proteger la fumada al aire libre en días ventosos, y la arcilla blanca y porosa dota a la pipa de la capacidad de enfriamiento necesario en este tipo de piezas que tienden a un recalentamiento excesivo.
Bach estableció nuevas normas y estructuras en La composición musical, que continúan vigentes en la actualidad. Sin embargo, no fue hasta 1829 cuando empezó a valorarse su figura gracias a Mendelssohn, quien mandó ejecutar La Pasión según San Mateo, con un éxito que resultó un acontecimiento nacional.
En agosto de 1705 estuvo a punto de batirse en un duelo de espadas y durante el juicio, el hecho de que no estuviera fumando en pipa en el lance fue considerado una circunstancia atenuante, ya que de haber sido así hubiera sido tachado de provocador.
Cuentan que Bach se sentaba todas las noches en una silla especial de su casa con uno de sus hijos sobre sus rodillas, y bebía cerveza y fumaba en pipa. El célebre músico y compositor tenia un buen número de pipas de arcilla (Clays), aunque dada su fragilidad, se le rompían con facilidad. Las crónicas cuentan que en su segunda boda, el 3 de diciembre de 1721, con Ana Magdalena Wüiken, después de abundantes manjares y vino del Rin, se repartieron pipas y tabaco entre todos los presentes. |