|
PIPAS DE PERSONAJES CÉLEBRES
|
SHERLOCK
HOLMES
El
gran actor de teatro WILLIAM GILLETTE, que encarnó en los escenarios a partir
de 1899 el personaje de SHERLOCK HOLMES, es el responsable de la popularización
del modelo de pipa CALABASH que hoy no podemos separar de la figura del gran
detective. La imagen de HOLMES quedó asociada a la CALABASH del mismo modo que
se le atribuye la frase “elemental, querido Watson”, aunque no figure en
ninguna de las obras de CONAN DOYIE.
MODELO: CALABASH.
FORMA:
curva tres cuartos BENT.
MATERIALES ORIGINALES:
calabaza, espuma de mar.
CURIOSIDADES:
esta pipa se construye con las propias semillas de la calabaza. Éstas se
colocan en un molde de forma determinada y la planta crece adquiriendo exactamente el aspecto
deseado. Esta pipa se construye con las propias semillas de la calabaza. Éstas
se colocan en un molde de forma determinada y la planta crece adquiriendo
exactamente el aspecto deseado. No
hay otro personaje de ficción que haga sombra a la universalidad y a la
popularidad de SHERLOCK HOLMES. Creado por Sir ARTHUR CONAN DOYLE en 1887, el mítico
detective ha visto nacer centenares de sociedades y millones de adeptos en todo
el mundo. Muchos de sus admiradores han llegado a creer en la existencia real
del personaje, hasta el punto de que le escriben desde los cinco continentes. El
cine y la televisión se han ocupado de agigantar un mito que sobrepasa
fronteras y culturas y se convierte en universal. Los rostros de BASIL RATHBONE,
PETER CUSHING, CHRISTOPHER LEE, JEREMY BRETT y otros son ya los de un HOLMES que
tiene museo en Londres y forma parte, junto a su inseparable pipa, de la
historia de la iconografía mundial. Más
allá de la imagen tópica de HOLMES, CONAN DOYLE menciona en sus obras
distintas pipas que utilizará el personaje. Para resolver el misterio de EL
SIGNO DE LOS CUATRO, éste fuma una vieja pipa de brezo, modelo todavía no muy
popular a finales del siglo XIX. En los tiempos de SHERLOCK HOLMES eran mucho más
comunes las pipas de arcilla, como la que aparece en el relato EL PERRO DE LOS
BASKERVILLE, donde fuma una pipa de arcilla negra, también rara, por otra
parte, puesto que las pipas de arcilla solían ser blancas o bien de color ocre.
|