|
PIPAS DE PERSONAJES CÉLEBRES
|
GEORGES SIMENON Simenon fumaba sus pipas hasta eL fondo, prefería el tabaco que tenia una cierta humedad, y no mantenía casi nunca la costra en el hornillo. Tenía pipas de gran valor —al principio la mayoría eran inglesas, pero, posteriormente, también francesas— y no descartaba fumar con marcas baratas. Adoraba las pipas de espuma de mar y apreciaba las de arcilla, que limpiaba con alcohol, calvados, coñac o bourbon. A pesar de todo, su pipa preferida era la de brezo.
MODELO: Freehand.
MATERIAL ORIGINAL: madera de brezo francés con asta de toro en el caño.
CURIOSIDADES: se trata de una pipa que Georges Simenon apreciaba de una manera muy especial y que tiene su origen en la localidad de Saint-Claude, en Francia. Es un modelo Freehand (es decir, no clásico), de gran capacidad y de una apreciable longitud. Es ideal para tabacos de Virginia. Su combustión es fresca, y la fuma promete muchos minutos de reflexión y, quizás, también de inspiración literaria.
El 20 de febrero de 1931 se presenta en París la primera aventura del comisario Maigret; a partir de entonces, Georges Simenon se dedicará por completo a la literatura. Maigret, el alter ego de Simenon, fuma en pipa, una práctica que iniciaría el escritor en su adolescencia y que le acompañaría durante toda su vida. En la correspondencia que Simenon y el periodista norteamericano Ralph Morrisey del Nashville Tennessean mantuvieron durante años, el escritor revela numerosos detalles sobre su afición: “Desde los 15 o 16 años he encendido una pipa al levantarme y continuaba fumando hasta irme a la cama. Esto implica que siempre llevo al menos dos pipas en el bolsillo, y que tengo alrededor de una docena en mi escritorio. Es cierto que las lleno todas antes de empezar a trabajar. Así puedo hacerlo sin interrupción. Pipas de brezo, obviamente. Lo que no excluye alguna pipa de arcilla, cerezo e incluso maíz”. La faceta de fumador de pipa de Simenon se refleja en muchas de sus obras y en las fotografías de su vida donde aparece con su inseparable compañera.
Por lo general Simenon sólo fumaba en pipa. Cuando se hacía con un cigarro o cigarrillo se inclinaba por uno que tuviera un sabor parecido al tabaco de pipa; un cigarrillo egipcio, un habano, una tagarnina italiana. Durante mucho tiempo fumó tabaco habano en la pipa, pero lo dejó cuando descubrió el Virginia. |