|
PIPAS DE PERSONAJES CÉLEBRES
|
JAMES JOYCE JOYCE
pasaba muchas veladas en su casa frente al piano mientras fumaba un largo
cigarro italiano de Virginia o una pipa con el mejor tabaco de Irlanda. EL
escritor poseía una importante colección de pipas; muchas de ellas eran
sencillas CLAYS de barro de su época de adolescente, pero también tenia
numerosas piezas de brezo adquiridas en PETERSON, la firma de Dublin que abrió
sus puertas en 1865. Gustaba de los tabacos fuertes con LATAKIA.
MODELO:
AUTHOR.
MATERIAL
ORIGINAL:
madera de brezo rusticado, tintado y con aro de metal.
CURIOSIDADES:
se trata de un modelo muy popular en el Dublin de finales deL siglo XIX. Es una
pipa clásica originalmente dotada de un sistema patentado en 1890 por la famosa
firma irlandesa PETERSON, gracias al cual la fumada es más fría y seca. Es una
pipa de gran capacidad que, por su forma, se adapta bien a la mano. Muy adecuada
para climas lluviosos y ventosos, e ideal para tabacos fuertes y FLAKES (tabacos
prensados). JAMES
JOYCE empezó a fumar en pipa a los 20 años. Esta costumbre estaba, por
entonces, muy arraigada en Irlanda, donde tanto las clases altas como las bajas
disfrutaban de sus pipas de barro (llamadas en Irlanda DÚIDÍNS),
manufacturadas en Knockcroghery, en los salones y las tabernas. Fueron también
los años en que aparecieron las primeras pipas de brezo, creadas por KAPP &
PETERSON en su lujoso establecimiento de Grafton Street, en Dublín. El 16 de
jumo de 1904 fue un día decisivo para el futuro del escritor, pues fue cuando
conoció a NORA BARNACLE, la mujer que se convertiría en su esposa, y la fecha
en que situó la acción de UIISES, su obra más revolucionaria. JOYCE es
considerado el refundador de la literatura del siglo XX por el uso experimental
y la exploración de nuevos métodos literarios, y el orgullo de Irlanda, a
pesar de que esta nación lo forzó a exiliarse. Persona independiente y
solitaria, JOYCE andaba con bastón y fumaba en pipa como uno de sus personajes
más famosos, STEPHEN OEDALUS: “...rascó, encendió, chupó una sabrosa
pipada..., después una bocanada densa, apetitosa, chisporroteante..,”. |