Anar a la versió catalana |
|
Página
preparada para
una resolución de 1024 x 768 |
Mi correspondencia con...
|
Este «estudio» ha dado ocasión a un intercambio epistolar (casi todo él por correo electrónico) a la búsqueda de documentos y de «retazos de memoria», ya un poco perdidos en el olvido. Ha sido la parte gratificante de este trabajo. Con la mayoría ha sido un momento más de una ya larga relación, pero con otros ha sido el primer contacto personal. He pensado que este «diálogo» tiene también su interés como parte integrante de esta búsqueda, después de más de treinta años, de comprensión de un «intento real de diálogo», que fue vivido, por una y otra parte (el P. Arrupe y los de Misión Obrera), dolorosamente. La opción escogida ha sido la de publicar la correspondencia originada en su integridad (muy pocas frases han sido necesario suprimir), dejando al criterio de cada posible lector el saltarse los párrafos repetitivos Mis lectores habituales ya saben que Me gusta utilizar el género epistolar, ya que permite mantener una cierta libertad en las expresiones sien faltar al debido respeto por las personas y todos sabemos que en la larga historia de la literatura espiritual los epistolarios, las cartas, la correspondencia han tenido siempre su lugar de honor.
En azul, expresiones tomadas en préstamo a José J. Alemany en su prólogo a Quiero manifestar mi satisfacción y, al mismo tiempo, mi agradecimiento, por el hecho de que han sido muy pocos los e-mails o las cartas que han quedado sin respuesta. Intento comprender sus razones, sabiendo que es más segura una carta con su sello confiada a un cartero que un e-mail confiado a un servidor |
|
|
|