Mi correspondencia con...

...Ignasi Salvat

Asunto: Records vells [Viejos recuerdos]
Fecha: Mon, 08 Jul 2002 12:36:48 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: isalvat@...

Hola:

No sé si sabes que, siguiendo las exhortaciones de la Compañía, decidí sumarme a las conmemoraciones festivas del Décimo Aniversario Arrupe. Mis muchas ocupaciones (y otras razones) me han ocasionado un cierto retraso.

Mi humilde contribución sería: "Misión Obrera y la visita a Franco de Arrupe". No creo que el tema elegido te extrañe.

Me gustaría "encuadrar" bien el tema. He aprovechado un trabajo, publicado en "Estudios Eclesiásticos" de Alvarez Bolado sobre la historia de la Compañía en España del 36 al 89, la relación del viaje hecha por Manuel Alcalá y lo que he encontrado en los diversos Servicios Informativos de las Provincias.

"Encuadrar" bien el tema también quiere decir hacer ver que Misión Obrera no fue el únco grupo que reaccionó (¡no fue cosa de cuatro "exaltados"!!).

Mis investigaciones me han hecho saber que el 10 de febrero del 70 firmas, con unos cuantos más, una carta dirigida al P. Arrupe para "exponerle algunas sugerencias que puedan servir, a nuestro parecer, para disminuir dichos riesgos y facilitar, así, un resultado más positivo del hecho de su viaje".

¿Podrías tener copia de esta carta? ¿Recuerdas si fue contestada por el General o por algno de sus subalternos?

Supongo que sería esto segundo, ya que el 16 de febrero volvéis a la carga escribiendo una nueva carta, pero esta vez ponéis un "SOLI": "Traducimos la angustia de tantos jesuitas y de cristianos de España a los que asustan los efectos que, sin pretenderlo, puedan seguirse de su visita que será manejada en un sentido a pesar de todos, de Ud. y de nosotros"

¿Quién podría tener copia de estas cartas y de las respuestas?

¿Podrías recordar la génesis de estas cartas? ¿Preferirías hacerlo brevemente por escrito o en diálogo? Yo creo que uno de los servicios (¿recuerdas aquello de "Servir en misión"?) que vuestra generación puede hacer a la universal Compañía antes de que comencéis a entrar en alarmantes procesos de Altheimer es "hacer memoria", pues "un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro". El servicio que yo haré a la Compañía será el más humilde de "escriba".

Me podrías ayudar, además, en otro punto. Franco tenía "carta de hermandad de la Compañía", según dice Alvarez Bolado.

¿Cómo podría explicar yo eso de las "cartas de hermandad"? ¿Me sabrías decir alguna cosa sobre eso? Ya sabes que a mí me gusta ser didáctico... ¿Cuándo comienzan estas cartas? ¿Están previstas en las Constituciones? Condiciones de la donación... ¿Todavía se dan? ¿Salen publicadas en algún lugar? ¿Cuánta gente podía tener esta carta en tiempos de Franco en España?

Si a pesar de tus doctorados no sabes responder a estas preguntas, ¿a quién podría consultar de los jesuitas de la Provincia?

Nuestro amigo NN, nada entusiasmado por mi nueva vena histórica, quedaría más tranquilo cuando sepa que te he consultado. ¡Imagínate lo que pasará cuando vea que me has respondido! San Pablo nos exhorta a hacer todo lo posible por nuestros hermanos "débiles".

El me ha recordado que cuando te nombraron "Provincial", pensaste que te escaparías diciendo que habías firmado una carta... Y que Arrupe no hizo ningún caso de esta excusa.Aunque esto no entre en el meollo de mi estudio, si quisieras hacer más féliz a NN., no tendría ningún incoveniente en añadir un anexo.

Un segundo anexo sería el precio que pagaste: organizar una comida en Manresa entre el P. Arrupe y la Misión Obrera de Catalunya.

No es necesario que te confiese que me considero un "fan" de Arrupe (quizás no tanto como de Juan XXIII) y que lo puedo demostrar con hechos: ¿Cuántos jesuitas de esta Provincia a la edad de 10 o de 11 años iban a oír las conferencias de Arrupe?

Espero tu colaboración

Miquel

Asunto: records vells
Fecha: Sat, 27 Jul 2002 12:00:43 +0200
De: "IGNASI SALVAT"
Para: sscu@tinet.fut.es

Estimat Miquel,

He buscado entre mis papeles alguna cosa que te pudiera ser útil. No he encontrado lo que me pides. Quizás Antonio Borràs podría tener algunos papeles sobre el tema... El, según Vives, lo guardaba todo!!

La génesis de aquellas cartas era hacer presente al P. Arrupe lo que pensábamos sobre la posible instrumentalización de aquella visita suya y la sensibilidad que existía entre los jesuitas que trabajaban en los barrios.

El encuentro en Manresa entre el P. Arrupe y los jesuitas de la Misión Obrera fue una cosa obvia para mí, ya que quería a las dos partes en diálogo; un diálogo que fue positivo en aquellos años y que sensibilizó al propio Arrupe sobre una problemática que no había conocido en el Japón.

He preguntado al P. Batllori sobre lo que sabía de las "Cartas de hermandad" y, después de una pequeña investigación, me ha telefoneado para decirme que recordaba que en 1740 se concedió la "Carta de hermandad" de la Provincia de Nápoles al Sign. Tanucci, un benefactor a quien se le concedió participar en los frutos espirituales de las obras de la Compañía. No sabía si en el nuevo Diccionario de la Compañía salía alguna cosa.

En relación a mi encuentro personal en Roma con el P. Arrupe, en marzo del 78, dándole "cuenta de conciencia", antes de ser nombrado Provincial, siempre recordaré que tuvo para mí un momento fuerte que me impresionó mucho. Se trataba de un hecho que nos parecía que no iba en la línea del Vaticano II (que la Compañía había asumido, precisamente con el impulso del P. Arrupe). Al quererle explicar que personalmente había firmado aquellla carta, pensando hacerlo por amor a la Compañía, él me interrumpió para decirme que lo dejara correr porque para él ya estaba olvidado. Es difícil transmitir mi impresión de aquel momento. Es algo muy interpersonal... porque yo siempre he querido mucho al P. Arrupe!!

De hecho, al día siguiente, 12 de marzo, recibí el nombramiento de Provincial.

Espero haber contribuido a "hacer memoria", aunque no tanto como tú deseabas y yo hubiera querido...

Un abrazo

Ignasi

Asunto: ¿Quieres jugar en la UEFA?
Fecha: Sat, 10 May 2003 19:06:48 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: IGNASI SALVAT

Hola Ignasi:

"Sin prisas, pero sin pausa" voy publicando en la web el estudio de Misión Obrera y Arrupe-Franco.

Tengo un capítulo dedicado a la correspondencia mantenida con unos y otros. Te ruego, pues, que mires la página adjunta y vayas a tu link correspondiente. Supongo que no tendrás ningún inconveniente (para todos aquellos que no habéis salido en el libro de los 31 jesuitas es una manera de jugar en la UEFA), pero quizás querrás suprimir o cambiar alguna cosilla. Ya me dirás alguna cosa. Por el momento tu link todavía no es público a la espera de si me dices algo en contra.

Aprovecho la ocasión para agradecerte una vez más tu colaboración

Miquel

Asunto: Re: ¿Quieres jugar en la UEFA?
Fecha: Thu, 15 May 2003 16:47:33 +0200
De: "Ignasi Salvat"
Para: "Miquel Sunyol"

Miquel,

Mis palabras son muy sencillas y están a tu disposición

Que el Espíritu te ilumine

Ignasi

Asunto: Correcciones
Fecha: Fri, 19 Sep 2003 02:31:06 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: Ignasi Salvat

Benvolgut Ignasi:

A finales de julio recibí este escrito del provincial:

Respecto al trabajo sobre el P. Arrupe
Por sentido común y siguiendo la tradición de la Compañía, te recomiendo que los trabajos que hagas los confrontes con algún compañero de la Provincia que te ayude a buscar el máximo de objetividad. El P. Arrupe es una persona muy estimada y valorada por todos nosotros y todo lo que se diga de él vale la pena que sea enriquecido por aportaciones de otros.
Te sugiero nombres como Josep Rambla, Ignasi Vila, Josep Vives, Ignasi Salvat... No es falta de confianza en ti, sino búsqueda de rigor histórico que a todos nos hace falta.

En el Noviciado me dijeron que la "perla de la obediencia" era adelantarse a los deseos del superior. Me considero, pues, uno de los súbditos más obedientes: en julio del año pasado ya me "confronté" contigo (y con Josep Rambla)

Gracias a estas recomendaciones del provincial, ahora me siento con más libertad para pedirte que, a pesar de tus muchas ocupaciones, me quieras corregir el documento adjunto. (Me parece que, sin las recomendaciones del Provincial, también te lo hubiera pedido).

Ahora me toca hablar de "El postulado del País Vasco" presentado en la Congregación Provincial de Loyola de abril del 70 (no sólo los jesuitas catalanes se movieron). He hecho una pequeña explicación de lo que es una Congregación Provincial y de lo que es un postulado: no quisiera "meter la pata".

Al Provincial todavía no le he dado ninguna respuesta: le pienso decir que siento que el Provincial de los jesuitas de Catalunya tenga los mismos "miedos" que un [...]. También le dire que estoy re-escribiendo una de las páginas más gloriosas de la reciente historia de la Compañía en España y de nuestra Provincia: no creo que hoy exista en la Provincia un grupo capaz de hacer lo que vosotros hicisteis.

Estaría muy contento si fueras mirando mi web y me ayudaras en esta "búsqueda del rigor histórico que a todos nos hce falta".Por hoy nada más, sino darte una vez más las gracias.

Miquel

Asunto: Re: Correcciones
Fecha: Sat, 20 Sep 2003 11:29:21 +0200
De: "Ignasi Salvat"
Para: "Miquel Sunyol"

Miquel,

He abierto lo que dices sobre "¿Qué es un postulado?". No he comprendido si quieres que te comente algo... o si me has de enviar algo diferente sobre lo que el Provincial te dice que consultes.

¡Ya me dirás! ¡Buena fiesta de Santa Tecla! Nosotros, aquí, la Merced!!

Ignasi

Asunto: Re: Correcciones
Fecha: Mon, 22 Sep 2003 00:06:51 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: Ignasi Salvat

Ignasi:

Lo que quiero es que me digas si el resumen que he hecho sobre "¿Qué es un postulado?" es correcto o no.

¿Son correctas estas afirmaciones?

Ya ves: lo que no quiero es "meter la pata" en cuestiones técnicas

Alvarez Bolado me dice:

Respecto a la carta de tu Provincial. Mi opinión personal es que el tema Arrupe es un tema difícil entre la Compañía y la Curia Vaticana. Barrunto que en Roma prefieren que no se menee mucho. Quizá esto expique las cautelas que te aconseja Pere Borràs

No creo que vayan por ahí los tiros.

Muchas gracias por las correcciones que me puedas hacer

Miquel

Asunto: Re: Correcciones
Fecha: Wed, 24 Sep 2003 12:30:02 +0200
De: "Ignasi Salvat"
Para: "Miquel Sunyol"

Miquel,

Tus formulaciones son demasiado cortas y frías. Por ejemplo, decir: "El poder legislativo (cambiar las Constituciones)" no sólo es pobre, sino que es inexacto.

Segundo ejemplo: hablar de la Comisión "que hace una selección previa" de los Postulados sin mencionar que esta Comisión ha sido elegida por los mismos congregados y otros puntos, sería no decir todo lo necesario.

Por otro lado, por lo mismo que acabo de decir, no acabo de comprender en contexo en el cual tus afirmaciones serán dichas.

Un abrazo

Ignasi