Mi correspondencia con...
...Ignacio Iglesias
Tarragona, 2 de octubre 2002
Apreciado Padre:
En primer lugar una breve presentación: Miquel Sunyol, un jesuita de Catalunya, actualmente -y desde 1976- en Tarragona; uno de los jesuitas que nos llamamos de "Misión Obrera" (trabajo como celador en el Hospital Juan XXIII, el de la Seguridad Social de Tarragona).
Estoy haciendo un estudio "Sobre las reacciones que se dieron en el grupo de Misión Obrera ante el anuncio de la visita a Franco del P. Arrupe en su viaje de 1970
". Digamos que es una recogida de documentos y de "retazos de memoria" de los que de alguna manera participaron en aquellos hechos.
Uno de los documentos que tengo, gracias al P. Verd, es la carta de los Provinciales de la Asistencia de América del Norte a Franco, cuya traducción al español es del P. Arrupe. Como puede comprobar "The Woodstock Letters
" publicó en facsímil la carta en castellano.
Llevado por la curiosidad, pregunté al P. Verd si la letra podía ser la propia del P. Arrupe, a lo cual me contestó que él no lo sabía, añadiendo que quizá Ud. pudiera aclararme este punto.
No puedo desperdiciar esta ocasión para decirle que, si tuviera algún "retazo de memoria" que entrara en el objetivo de mi estudio, le estaría muy agradecido por su colaboración. Uno de los objetivos del estudio es hacer ver que los de "Misión Obrera" no fueron los únicos que "reaccionaron".
Muchas gracias por su ayuda.
Miquel Sunyol
C/. Vint-i quatre, nº 6
43100 Tarragona
sscu@tinet.fut.es
P.S.
El primer capítulo ya ha aparecido, hace pocos días, "publicado" en mi web:
http://www.tinet.org/~fqi/cast.htm
Asunto: A la atención del P. Iglesias
Fecha: Wed, 04 Dec 2002 20:19:28 +0100
De: Miquel Sunyol
Para: manresasi@
Apreciado P. Iglesias:
Ayer le envié, para efectuarle una consulta, una carta por vía postal normal. Me olvidé, sin embargo, de incluir el documento (fotocopia) sobre el cual versaba la consulta.
Espero que mañana podré reparar mi error.
Agradeceré que me pueda ayudar.
Miquel Sunyol
(de la Tarraconense)
Asunto: texto Arrupe
Fecha: Sun, 8 Dec 2002 12:27:57 +0100
De: Revista Manresa
Para: "'sscu@tinet.fut.es'"
Querido Miguel:
En cuanto reciba el autógrafo, que supongo es a lo que aludes, te contestaré con mucho gusto. Salgo mañana para una tanda de Ejercicios, por lo que hasta mi regreso no podré abrir tu correo. Pero enseguida te diré todo lo que sepa y pueda.
Ignacio Iglesias S.I.
Madrid, 22 diciembre 2002
Querido Miguel:
Mis andanzas fuera de Madrid tienen la culpa de que hasta hace dos días no hubiera visto el texto autógrafo que me envías en fotocopia.
Con mucho gusto te doy mi opinión sobre él. No soy grafólogo, ni siquiera en pal aficioando, por lo que mi opinión no pretende infalibilidad ninguna.
Mi opinión es que no se trata de texto autógrafo directo escrito por mano del P. Arrupe. Es cierto que mi conocimiento versa sobre la caligrafía de Arrupe veintiséis años después de ese texto, pero su configuración es totalmente distinta. Redonda y estudiada en el texto que me mandas; angulada, menuda, nerviosa, rápida, con frecuencia inacabada en sus escritos propios. Aun partiendo del hecho de que se trata de una traducción, que sin duda pretendía ser inteligible para los que se la encargaron, y que por lo tanto estaría concebida como una caligrafía artificial, no espontánea y propia, no encuentro afinidades, ni siquiera de pormenor (y me he esforzado en ello), para concluir por la caligrafía la autoría de Pedro Arrupe. A su temperamento no corresponde ciertamente, ni me lo imagino (aunque esto pueda ser subjetivo) puesto a elaborar pacientemente en redondilla esa página.
Por otro lado mira si coinciden las fechas. Según mis datos, Arrupe terminó su Tercera Probación el 30 de junio 1938 y el 30 de septiembre de ese mismo año salió de Seattle para Yokohama.
En fin, no sé si te he aportado algún dato de valor, pero mucho más que eso, en un tema tan específico, no te podría aportar. Que Dios bendiga tu trabajo. Y te siga bendiciendo a ti en el próximo 2003. Por supuesto, que pases una Navidad fecunda, ayudando a vivir a todos los que Dios te confíe. Un abrazo
Ignacio Iglesias S.I.
Asunto: Para P. Ignacio Iglesias
Fecha: Tue, 21 Jan 2003 00:15:42 +01000
De: Miquel Sunyol
Para: manresasi@interlink.es
Apreciado Padre:
Perdone la tardanza en responder, dándole las gracias, a su carta de perito "grafólogo". Supongo, que con su testimonio, podemos dejar así zanjado el asunto. No creo que ningún lector de mi web pueda aportar nuevos datos.
Hoy me he alegrado de haberme retrasado en la respuesta, pues así le puedo felicitar -pero esta vez sí que lo hago con mucho retraso- por algo que no sabía y que hoy me he enterado leyendo el capítulo del P. Alcalá "Gozo y martirio en España
" en el libro "Pedro Arrupe. Así lo vieron
".
Le felicito por el gesto de la dimisión en bloque de los siete provinciales el 18 de marzo de 1970. (Las fechas que da el P. Alcalá no me cuadran: más adelante parece indicar el día 15)
Creo que mi memoria hubiera retenido este dato, por lo cual ahora me pregunto si los jesuitas "de a pie" (entonces yo era un estudiante de 3º de teología, viviendo en una comunidad pequeña de estudiantes en Barcelona) nos enteramos que habíamos estado, al menos unas horas, "sin provinciales".
El gesto de Uds. (presentar la dimisión en forma solidaria como signo de respetuosa protesta) prueba que las decisiones colectivas no están reñidas con el espíritu de obediencia de la Compañía, cosa que, sólo unas semanas más tarde, un provincial (nuevo en el cargo y, por tanto, sin haber participado en la decisión del 18 de marzo) ponía en duda ante el gesto, también colectivo y también en signo de respetuosa protesta, de un grupo de jesuitas.
Acepte, aunque le llegue con mucho retraso, mi felicitación. Y una curiosidad de familia: ¿Cómo reaccionó el primo de mi madre, el P. Victor Blajot?
Muchas gracias por todo
Miquel Sunyol