Mi correspondencia con...

...Miguel Ángel Ibáñez

Subject: Saludos y otras cosas
Date: Sun, 14 Jul 2002 01:22:48 +0200
From: Miquel Sunyol
To: Miguel Ángel Ibáñez

Querido Miguel Angel:

¿Cómo estás? ¿Cómo va la vida?

A través de un e-mail de Rafa Yuste, en el que anunciaba su cambio de dirección electrónica, me he enterado de la tuya. Aprovecho, pues, para mandarte un buen saludo y comentarte una cosa para ver si me puedes dar alguna pista.

Supongo que tienes buena memoria... Esta frase quizás sea una tontería, ya que cada vez soy más consciente de que la memoria, gracias a Dios, no es la capacidad de retener, sino la capacidad de seleccionar. Una buena memoria sería, pues, una buena selección... Y esta selección ya depende de muchos factores...

Vamos al grano. Me he puesto a hacer un "estudio", o un "trabajillo" o una simple recogida de documentos (y si pudiera ser de "memorias y recuerdos") sobre las reacciones que hubo en el grupo de Misión Obrera española (y en otros sectores jesuíticos) ante la visita a Franco de Arrupe en su viaje de mayo de 1970.

En la relación oficial del P. Manuel Alcalá, que actuó durante el viaje como "jefe de prensa", he encontrado lo siguiente referente a su estancia en la Bética:

El miércoles, 13 de mayo, transcurrirá prácticamente en el colegio de Portacoeli... A continuación en el salón de actos alocución a unos 170 padres y hermanos provenientes de las residencias de Huelva, Puerto de Santa María, Cádiz, Córdoba, Jerez, Sevilla y algunos de Málaga. Faltan los de la Misión Obrera.

¿Quién podría darme más datos de esta "ausencia" de Misión Obrera? ¿Hubo algún documento explicativo de su aptitud? ¿Qué grupos podía haber entonces de Misión Obrera en Andalucía? ¿Algún superviviente? ¿Tenías ya contactos con ellos?

El día 14 estuvo en Granada:

A última hora tiene lugar un animado coloquio del P. Arrupe con unos 80 teólogos y escolares jesuitas que le someten a un bombardeo continuo de preguntas y quedan muy bien impresionados de la charla. Esta tiene que ser interrumpida porque el P. General quiere visitar a la Misión Obrera jesuítica en el Barrio de La Chana. La reunión es íntima, sincera, espontánea en el enfoque y discusión de la problemática típica de este ministerio y en sus relaciones con otros. Allí mismo cena frugal, pero apetitosa, y salida para la estación para tomar el expreso de Madrid.

¿Quién podría recordar algo de esta visita a La Chana?

Supuesto que vives en una comunidad de solera, es posible que en la biblioteca tengan guardados, si los había, los Servicios Informativos o Informaciones de aquellos años. ¿Tenía la Bética alguna publicación de este tipo? ¿Se hizo algún tipo de folleto informativo con motivo de la visita? (El "Información s.j.", que se publicaba en Madrid, ya lo tengo).

Bueno, ya ves por dónde van las cosas... Toda posible información o contacto será bien recibido y agradecido.

Veo por el catálogo que eres el informático de la casa. ¿Has mirado ya alguna vez mi página web? La encontrarás en http://www.tinet.org/~fqi/cast.htm ¡Hazme una visita!!

Me alegro de que, al menos, la visita de Arrupe a Franco haya servido para saludarte una vez más. Espero que Eulalio no falte a la cita de Lamiarrita.

Miquel

Subject: Respuesta a medias y deprisa
Date: Sun, 21 Jul 2002 19:08:22 +0200
From: Miguel Ángel_Ibáñez?
To: Miquel Sunyol

Querido Miquel:

No sabes cuánta alegría me ha producido recibir tu carta. Me llegó -la abrí- cuando estaba casi con un pie en el estribo -de no sé cuántos caballos- camino de Torre del Mar y Nerja. Por eso no te contesté en seguida. En cuanto hoy puedo contestarte, aunque vuelvo a marchar muy pronto y tengo que dejar acabadas algunas cosas y, por tanto, no podré hacer las gestiones que deseas, al menos te diré:

En cuanto a las preguntas primeras: en 1970 yo estaba empezando mi segunda etapa en Riotinto y acudí a la visita de Arrupe de la que, gracias a mi mala "memoria selectiva" recuerdo bastante poco. Pero en cualquier caso no podía constatar la ausencia de los de Misión Obrera, aunque hiciera tiempo que mi simpatía por ella fuera no pequeña.

Quiero recordar que entonces existían varios grupos: el del barrio de "El Cerro del Águila" (la mayor exageración made in Andalucía, sobre una superllana Sevilla) con Bosco, Paredes y Collantes; el de Huelva, en Granada creo que estaba aún el del Zaidín y, desde luego, el de La Chana. De todos estos el único superviviente es el que menos se sentía como de Misión Obrera: Chércoles que estaba en La Chana y que actualmente está, como sin duda sabes, en el barrio de Almanjayar. Uno de sus compañero, NN, creo que sigue viviendo en Granada aunque dejó hace años la Orden.

Para tu comodidad te diré que la dirección de Adolfo Chércoles...

¿Puede darte alguna información Ignacio Molina?

Aunque, como te digo, ando con mucha prisa no he podido resistir el deseo de asomar las narices en tu página web, lo que me ha complacido viéndote en imagen fotográfica y teológico-literaria. Cuando vuelva me meteré de lleno. Y veré todo el juego que da.

Me gustaría estar con vosotros en Lamiarrita pero mi cabeza no aguanta 8 días pensando, leyendo o paseando por el campo. Si estuviera más cerca os haría alguna visita. Eulalio tiene decidido ir como siempre.

¿Qué tal tu salud gástrica? i.e., del estómago y "sus circunstancias".

Un cordial abrazo.

Miguel Ángel