Ir
a la versión castellana
Si prefereixes Netscape Navigator |
|
Pàgina
preparada per a
Internet Explorer (800 x 600) |
|
Capítol
V
Abans del viatge: pors, neguits i advertiments Secció Quarta L'entrevista a "Vida Nueva" |
||||||||||||||||||||||||||||||
*Introducció |
De la Crónica oficial
...habían producido una cierta tensión ante la venida a España del P. Arrupe. Para disipar posibles malentendidos, el P. Provincial de España, de acuerdo con los PP. Provinciales consideraron oportunas unas declaraciones públicas del P. Arrupe antes de su llegada. Con este motivo se desplazó a Roma el 12 de abril el P. Manuel Alcalá (prov. Andalucía), que al mismo tiempo había sido nombrado delegado de Prensa durante la visita. En una reunión celebrada en la Curia del P. General se decidió que las declaraciones fuesen ofrecidas en exclusiva al semanario "Vida Nueva", que entre otros las había solicitado. El 22 de abril la revista facilitó a las agencias de Prensa un extracto de las mismas. El eco en todo el territorio nacional fue grande y generalmente positivo, consiguiéndose así despejar un horizonte cargado, porque el P. Arrupe tomaba inequívocamente posiciones ante un amplio cuestionario que abraza los puntos candentes: desde su opinión sobre la "provincia personal" al sentido de su visita a las autoridades eclesiásticas y civiles, desde su juicio sobre los ministerios más urgentes en la Compañía española hoy hasta su valoración del "compromiso social y temporal" posible en la vida religiosa"
Y el General de los jesuitas ha tenido la gentileza de conceder a vida nueva esta magnífica exclusiva en la que se responde por directo a las 26 agudas preguntas
del Padre Manuel Alcalá, nuestro colaborador
Recordem que el grup dels jesuïtes catalans que al mes de febrer havien escrit dues cartes al P. Arrupe li demanaven -a més a més d'excloure tota visita al Cap de l'Estat- dintre del que ells consideraven "condicions mínimes, útils i necessàries
" que prengués una posició pública, ja sigui abans o durant el viatge, sobre els problemes bàsics de l'actual realitat espanyola.
I el document (ja estudiat) dels tres annexes -que podríem considerar com una ampliació de les dues cartes- demanava també que la Compañía de Jesús per boca del General prengués una actitud clara i precisa davant d'alguns problemes bàsics de l'actual realitat espanyola
Cap de les 26 agudas preguntas
proposades per vida nueva al P. Arrupe donava peu a parlar dels problemes bàsics de l'actual realitat espanyola
No sé si l'autor de les preguntes, el jesuïta Manuel Alcalá, ens diria que la pregunta 15 era una invitació per a que el P. Arrupe -si ell volgués- parlés de la situació política a Espanya, justificant, per exemple, el compromís temporal (o "social") d'alguns jesuïtes donades les condicions d'injustícia i de manca de drets humans i socials que el règim del general Franco imposava.
particularmente a la Compañía en España, hay quien censura en algunos jesuitas actitudes socio-políticas dentro del llamado "compromiso temporal". ¿Cree usted que semejante compromiso encaja en el espíritu jesuítico y con la consagración que supone la vida religiosa?
El P. Arrupe, fent disquisicions terminològiques entre "compromiso temporal
" i "compromiso social
", pel que es veu, no va acceptar la invitació... O potser aquesta invitació era massa "aguda"
Les meves investigacions
Asunto: Re: Vuelvo a la carga (Viaje Arrupe)
Fecha: Sun, 26 Oct 2003 21:27:11 +0100
De: Miquel Sunyol
Para: "M.Alcala"
Apreciado padre:
De nuevo vuelvo a llamar a su puerta. Esta vez me gustaría que me recibiera como un "periodista", naturalmente un intruso en la profesión. Le agradecería que aceptara que le hiciera una entrevista (por e-mail), y me contestara unas preguntas.
[...]
Primera pregunta: ¿Conocía Ud. la existencia y el contenido de la carta de los jesuitas catalanes y el documento dividido en tres anexos?
Segunda pregunta: ¿Hubo -procedentes de otros sitios de España- peticiones análogas de que el P. General hiciera, antes o durante el viaje, alguna declaración crítica sobre la realidad española de aquel momento impuesta por el régimen de Franco?
Tercera pregunta: Supuesto los precedentes -mencionados por los jesuitas catalanes- de la Carta del P. General a los Provinciales de América Latina en la que insta a sus hermanos latinoamericanos a salir en defensa de la justicia social (12 de diciembre de 1966), de la Carta a los jesuitas de los Estados Unidos en torno a los problemas de racismo y pobreza (1 de noviembre de 1967) y de la Carta conjunta con los Provinciales de Latinoamérica (una nueva llamada a defender la justicia social) con motivo de un encuentro celebrado con ellos en Río de Janeiro (1968), ¿por qué se descartó el que "la Compañía de Jesús por boca del General tomara una actitud clara y precisa ante algunos problemas básicos de la actual realidad española"?
Cuarta pregunta: ¿Por qué dentro del conjunto de sus "26 agudas preguntas" no hay ninguna que diera ocasión al P. Arrupe a referirse a la falta de libertades y de derechos y a la represión que ejercía el régimen? ¿No lo creyó Ud. necesario o su "libertad profesional" se vio recortada en la reunión celebrada en la Curia del General?
Quinta pregunta: ¿Cree Ud. que el P. Arrupe se le escapó "por los cerros de Úbeda" al responder a su pregunta nº 15?
Refiriéndonos particularmente a la Compañía en España, hay quien censura en algunos jesuitas actitudes socio-políticas dentro del llamado "compromiso temporal". ¿Cree usted que semejante compromiso encaja en el espíritu jesuítico y con la consagración que supone la vida religiosa?
¿Era esta la pregunta que Ud. había preparado para que el P. Arrupe pudiera hablar -si quisiera- sobre la situación española del momento?
Sexta pregunta: En la reunión antes mencionada, que contó con la presencia, además de la del P. Arrupe, "de los Padres Vincent O'Keefe y Víctor Blajot, sus consejeros, junto con Roberto Tucci, experto en comunicaciones sociales", se trabajó sobre un informe que "se refería sobre todo al estado de la opinión pública y sus resonancias religiosas y políticas ante la inmediata visita". Este informe ¿es secreto?, ¿o puede ser conocido? ¿Podría Ud. facilitármelo?
[...]
Ya ve que no le hago tantas preguntas como Ud. hizo al P. Arrupe. Le agradecería mucho su respuesta[...]
[...]
Muchas gracias por todo
Miquel Sunyol
Les respostes rebudes
Estem a l'espera...
Però
¿havia jesuïtes
a la presó de Zamora?
Pedro Miguel Lamet ho nega
![]() |
Pròxim
Capítol
El viatge etapa a etapa
|
|
La Vanguardia, 2 de maig de 1970 |
Gràcies
per la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.fut.es 11 novembre 2003 Última revisió: gener 2004 |
Per saber la dels altres Per veure els comentaris anteriors Per veure els comentaris més antics |
Pàgina
principal de la web
|
El
diàleg interreligiós
Catequesi
nadalenca Teologia
indígena
Amb
el pretext d'una enquesta
Spong
el bisbe episcopalià
Altres
temes