Llegint el capítol que Michel de Certeau dedica als germans Berrigan en el seu llibre La faiblesse de croire (1987), Conscience chrétienne et conscience politique aux USA: les Berrigan
, (pp. 157-179), vaig trobar la següent nota a peu de pàgina:
Au cours de son voyage aux USA en mai [1971], le P. Pedro Arrupe, supérieur général des jésuites, a voulu rendre visite à Daniel Berrigan dans sa prison
Durant el seu viatge als Estats Units al maig de 1971, el P. Pedro Arrupe, superior general dels jesuïtes, va voler visitar a Daniel Berrigan a la presó
Aquests darrers dies, gràcias al meu amic Jaume Cisteró, que m'ha deixat el llibre de Miguel Lamet, Arrupe, un profeta para el siglo XXI
, m'he adonat que aquesta visita del P. Arrupe a Daniel Berrigan pot ser ja suficientment coneguda dels lectors de llengua castellana. Després de relatar la visita que el P. General va fer a U Thant, aleshores secretari general de l'ONU, diu:
Otras muchas visitas y encuentros tuvo Arrupe en Estados Unidos, pero lo más insólito fue su visita al Padre Daniel Berrigan en la cárcel de Danbury, Conneticut, donde este jesuita estaba cumpliendo condena por la quema de ficheros de reclutamiento para Vietnam en Maryland, en 1968. Berrigan, poeta y escritor dramático además, había sido detenido en agosto de 1970, después de varios meses de vida clandestina, por miembros del F.B.I.
Arrupe dijo que "al atravesar ahora la parte nororiental de los Estados Unidos, quise ir a visitarle, ya que él no podía venir a mí". Sin inmiscuirse en los asuntos políticos estadounidenses, el padre Arrupe añadió que su visita al encarcelado respondía a motivos "de consuelo, de hermano a hermano", recordando que él mismo había estado una vez preso y comentando que los sacerdotes, de hecho, están contra la violencia, que tienen un papel profético que cumplir con tanta decisión como prudencia. Defendió demás la buena reputción de este jesuita y añadió: "Encontré al Padre Berrigan con buena salud y de buen humor. Doy las gracias a cuantos han hecho posible esta visita"
Curiosamente, la visita de Arrupe coincidía con el nombramiento de un sacerdote católico, el jesuita John McLaughin, como consejero personal del presidente Nixon. Todo un símbolo del pluralismo interno de la Orden en aquel momento. Más tarde, en diversas cartas, Arrupe aclararía las condiciones de la intervención política de un jesuita, ajenas a todo partidismo y a elección democrática alguna
Els lectors de Pedro Miguel Lamet, després de la lectura del seu libre, segueixen ignorant que durant el viatge del P. Arrupe a España de 1970 havia jesuïtes a la presó de Zamora
Però
¿havia jesuïtes
a la presó de Zamora?
Pedro Miguel Lamet ho nega
Gràcies
per la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.fut.es 21 novembre 2003 Última revisió: gener 2004 |
Per
dir la teva
Per saber la dels altres Per veure els comentaris més antics |
Pàgina principal de la web
Pàgina de"Coses de jesuïtes" |
El diàleg interreligiós Catequesi
nadalenca Teologia
indígena
Amb
el pretext d'una enquesta Spong
el bisbe episcopalià Altres temes