Ir a la versión castellana |
Necessitaràs
l'Acrobat Reader
Si no el tens, doble click... |
![]() |
Pàgina
preparada per a
una resolució de 800 x 600 |
|
Capítol
VI
L'etapa de València Secció Primera Les cartes de protesta |
|||||||||||
|
Contingut d'quest capítol | |||||||||||
* Les cartes de protesta
* La visita a "Les Escoles" * La visita a La Malvarrosa * Els records d'en Joan Lluís Clausell * Carta dels jesuïtes de La Malvarrosa als jesuïtes de El Picarral * Els que eren superiors també recorden: Ignasi J. Moragues * Els records d'un que va signar: Paco Calatayud |
De la Crónica oficial
El día 3 de mayo a las 6 en punto de la mañana, salida [desde Murcia] en coche para Gandía y Valencia. El tráfico, casi nulo a horas semejantes, pemitió una llegada puntualísima a Gandía [...] Rumbo a Valencia la marcha es por la Albufera. LLegada a la capital levantina con minutos sobre el horario previsto.
De l'estudi de Jesús Giménez Companys
Un hecho importante acaecido en el mes de abril (?) inaugura un año de enfrentamientos con los superiores
Ja sabem que la visita va començar el dia 2 de maig
A finales de abril el P. General de la Compañía Pedro Arrupe, visitó España. Antes de su llegada los medios de comunicación social anunciaron que se entrevistaría con el Jefe del Estado, General Franco. Esto produjo una inmediata reacción en la M.O. que decidió no asistir a los encuentros de los jesuitas con el P. General.
Las razones las expresaron así en una de las distintas cartas que recibió el P. General...
Quan el diumenge 3 de maig, després d'atravessar l'Albufera, el P. Arrupe arribava a València, ja havia dues cartes que l'esperaven: eren l'expressió de la protesta d'uns quants jesuïtes. Una carta, més col·lectiva, portava vint signatures; la segona era específica de la comunitat de La Malvarrosa, a on -segons els primers projectes dels organitzadors- el P. Arrupe devia fer una breu visita. Ambdues porten la data del 27 d'abril.
¿Quins eren aquests jesuïtes que signaven la carta col·lectiva? Ells mateixos es presenten:
Un grupo de jesuitas pertenecientes a las Comunidades de La Malvarrosa, Colegio S. José, Escuelas Profesionales, Residencia Pedro Fabro, Residencia de la Aguja, Residencia del Reloj Viejo y Colegio universitario
Segons les dades del catàleg de l'any 1970:
¿Com l'autor de la "Crònica oficial", el P. Manuel Alcalá, va poder escriure allò de "un pequeño grupo de la Misión Obrera, que en unión de algún escolar, se había distanciado de la visita
"?
R.P. Pedro Arrupe
Prep. General de la Compañía
Querido P. Arrupe:
Un grupo de jesuitas pertenecientes a las Comunidades de La Malvarrosa, Colegio S. José, Escuelas Profesionales, Residencia Pedro Fabro, Residencia de la Aguja, Residencia del Reloj Viejo y Colegio universitario, nos sentimos obligados a manifestar nuestra actitud ante su visita a España.
El problema fundamental radica en su visita, públicamente anunciada, al jefe del Estado. Esta visita nos resulta inaceptable, entre otras, por las siguientes razones:
Como puede ver, lo que sobre todo nos preocupa es el significado que inevitablemente se dará a esta visita. Máxime cuando pensamos que las directrices marcadas por sus cartas y declaraciones obligan a la Compañía a tomar una actitud seria y decidida ante las situaciones de injusticia, y no vemos que su visita constituya una postura clara ante la actual situación.
Tras haber deliberado mucho hemos creído que debíamos manifestar nuestra disconformidad no asistiendo a los actos programados durante su estancia en Valencia.
Queremos insistir en que esa actitud no quiere ser en modo alguno una muestra de desestima y descortesía para con usted. Nos hubiera gustado mucho haber podido pasar un rato en su compañía, pero hemos creído sinceramente que, tomándonos en serio sus mismas orientaciones, debíamos actuar de este modo aunque nos duela profundamente.
Afmos.
Vicente Berenguer Navarro
Francisco Calatayud Alenda
Vicente Capella Alfonso
Juan Luis Clausell Esteller
Rafael Casanova Colomer
Francisco de P. Estañ Cogollos
Francisco García De Paso Remón
Faustino Guerau de Arellano
Alberto Guerrero Peyrona
Juan Jaume Gili
José M. Loring Lasarte
Enrique Llull Martí
Tomás Moreno Melgar
Pedro M. Pradera Petrement
Ramiro Reig Armero
José Roldán García
Francisco G. Sánchez Marco
Benito Salas de Miguel
Miguel Solaesa Gonzalo
Alfonso Dasti
R.P. Pedro Arrupe
Prep. General de la Compañía
Querido P. Arrupe:
Después de muchos cambios de su itinerario por Valencia, parece que decidieron los organizadores que viniese un rato por casa. A nosotros esto nos gustó, aunque nos pareció muy escaso el tiempo de que disponía.
Es confirma el que està dit
amb un document
Una carta del 24 març 1970
Al oír los rumores, que después confirmó la prensa, de que en su programa entraba la visita al Caudillo, nos replanteamos en equipo, cuál debía ser nuestra actitud. Este hecho, por mucho que se pretenda, no se puede limitar a una visita personal. Su significado va mucho más allá. De sobras sabe Ud. la situación política española y la actitud general de la Iglesia a este respecto.
Más en concreto, en nuestra situación real de vida, en una barriada típicamente obrera, se nos hace más patente la contradicción entre la forma de vida que intentamos llevar, estimulados por sus cartas y declaraciones, y cualquier otra actitud que nos asemeje a personajes importantes. Para mucha gente su visita será una confirmación de que la Compañía sigue vinculada a los poderosos.
Por otra parte, varios amigos han sido condenados por el simple delito de asociación ilícita, propaganda ilegal... Nos parece lógico que duden de nuestra sinceridad. Aparte de que su visita servirá para confirmar a los poderosos de que estas acciones son cristianas.
Todas estas razones nos parecen de suficiente peso como para pedir al P. Provincial que, a ser posible, anule su visita a esta casa. Al mismo tiempo queremos notificásrselo a Ud.
Afmos.
La Comunidad de Malvarrosa
Post-data:
Teniendo ya redactada y a punto de enviar esta carta hemos recibido, con fecha de hoy 27, una nueva notificación del P.Boix en la que se nos comunica: "Ahora ha sido de Roma que han urgido el recortar más las visitas... y entre otras cosas nos ha hecho suprimir la visita a vuestra casa". Con ello se hace innecesaria nuestra petición, pero creemos que sigue siendo conveniente manifestarle nuestra actitud.
La comunitat de la Malvarrosa
Més coses segons una carta de novembre 1969
![]() |
Pròxim CapítolLa xerrada a les Escoles
|
|
la vanguardia, 19 de maig de 1970 |
Gràcies per la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.org 15 febrer 2004 Última revisió: 23.04.06 |
Per
dir la teva
Per saber la dels altres Per veure els comentaris anteriors Per veure els comentaris més antics |
Pàgina principal de la web |
El
diàleg interreligiós
Catequesi
nadalenca Teologia
indígena
Amb
el pretext d'una enquesta
Spong
el bisbe episcopalià
Altres
temes
La Malvarrosa
Deixa la Companyia el 76
Deixa la Companyia el 74
Es jubilarà com professor d'Institut
Mor a Gandia el 14 d'abril de 1999
Serà ordenat de sacerdot el 89 i farà els darrers vots el 97.
Actualment treballa com carter a "Correos" a Palma de Mallorca. Col·labora a la parròquia i al Patronat Obrer Sant Josep
Deixa la Companyia el 1974
.La comunitat de la Malvarrosa
Més coses segons una carta de novembre 1969
Col·legi Sant Josep
El 1975 serà ordenat de sacerdot, farà els darrers vots el 96
Actualment és professor adjunt d'història a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad Pontificia Comillas
Escoles Professionals Sant Josep
Deixa la Companyia el 1973
Serà ordenat de sacerdot el 89 i farà els darrers vots el 97
Actualment viu a la comunitat de "El Campanar" i treballa com mecànic de manteniment en un centre sanitari
Actualment col·labora a l'església de la Companyia de València i a la Parròquia Sant Nicolas i a les comunitats neocatecumenals de Sant Tomas
Veure
La meva correspondència amb...
Farà els darrers vots el 1996
Actualment viu a la comunitat de "El Campanar" i és professor a la Facultat d'Econòmiques de la Universitat de València
Veure
La meva correspondència amb...
Deixa la Companyia el 1970
Residència Pere Fabro
Deixa la Companyia el 1971
Deixa la Companyia el 1972
Deixa la Companyia el 1971
Residència "Barrio La Aguja"
Deixa la Companyia el 1975
Serà ordenat sacerdot el 25 d'abril de 1981
Actualment, a la residència dels jesuïtes de València, és Consiliari dels "Equipos de Nuestra Señora"
Veure
La meva correspondència amb...
Serà ordenat de sacerdot el 73 i farà els darrers vots el 82
Actualment és professor de religió i responsable de pastoral a ESO a les Escoles Professionals Sant Josep. I consultor de la casa.
Veure
La meva correspondència amb...
Deixa la Companyia el 1972
Deixa la Companyia el 1978
Residència "Reloj Viejo"
Deixa la Companyia el 1978
Queridos amigos:
Siguiendo el ejemplo de los béticos, me pongo un rato a daros noticias de nuestras vidas. Comenzaré por Valencia.
Después de pasarnos todo el verano buscando un nuevo piso, más grande y en la parroquia del cura de La Malvarrosa, con el que veíamos que encajaríamos mejor, pudimos hacer el traslado a fines de septiembre. Apuntad, pues, la nueva dirección: Camino de Vera 76. Valencia 11 (Malvarrosa)
La Malvarrosa es la parte del extremo norte, hacia Barcelona, de los Poblados Marítimos. Continuamos, pues, en la misma zona, siguiendo la línea de contacto con familias y ambientes obreros anteriores. Nos cae muy cerca la casa de un bloque de viviendas de los Astilleros, donde habíamos trabajado tres de nosotros varios meses y donde tenemos conocidos. Vivimos ahora en el piso: Juan Luis Clausell, Juan Jaume, Paco Calatayud, yo y Pepe Roldán. Los cuatro primeros trabajamos a pleno tiempo con 1, 2 y 3 horas extras de propina al día. Juan Luis ha cambiado de trabajos: trabaja en una agencia de reparto de mercancías en la capital. Es una agencia pequeña, pero le podría servir de trampolín para entrar en ese ambiente obrero de los transportes tan denso. Los otros tres seguimos fieles a la metalurgia, trabajando en talleres medios (en la industria valenciana grandes), entre 40 y 100 trabajadores. Jaume de peón, yo de peón especialista y Paco de fresador. Le sirvió unas prácticas de taller que hizo mientras estuvo en las Escuelas Profesionales, el año pasado, y que completó este verano. Está contento en la fábrica y parece que pita en el afianzarse en el oficio. Pepe, como estaba previsto, se matriculó en el seminario diocesano en primero de Teología. Va a las clases por la mañana. Tiene las tardes libres; al principio fue una ayuda en la nueva instalación de la casa. Ahora ha encontrado un trabajo de 5 horas por las tardes. De momento no ha sido posible que se pusiera a trabajar por horas en la especialidad que practicó el año pasado después del trabajo PPO de electricidad del automóvil.
Están además en nuestro equipo Miguel Solaesa y Alberto Guerrero. Miguel está de Prefecto en las Profesionales y está acabando 4º de Teología en conexión con San Cugat (a donde va alguna vez al año). Aunque al comienzo vive en las Profesionales, vendrá a vivir al piso antes de Navidad. Alberto, que estuvo trabajando este verano con nosotros, comienza este año de maestrillo en las Profesionales; esperamos que sólo sea un año y después se reintegre al trabajo manual. Continua con el grupo de militantes obreros cristianos jóvenes de Alacuás (pueblecito cercano a Valencia) que había llevado antes de ir a Filosofía el año pasado en Madrid, y que llevaba con Manolo Campos.
Nuestras actividades apostólicas se centran en grupos de HOAC y Vanguardia; también Jaume y yo hemos empezado a ir a un grupo de preadultos de la JOC. Ayudamos un poco en la parroquia de la Inmaculada de Vera (confesiones, misas, grupos...) Y creo que nos entenderemos bastante con los curas de allí. Comenzamos a convivir bastante con ellos. Podéis apuntaros el teléfono de la parroquia; está muy cerca y nos dan el recado como si fuéramos de casa: 23 23 19.
Con las Profesionales, se han empezado allí ya cursos de noche de PPO, para adultos. El nuevo Rector es Juan Costa, pues Sanfeliu será Maestro de novicios. Estamos en un plan de franca colaboración. Creo que se refuerza allí la línea de servicio al mundo obrero.
La còpia trobada va sense signatura.
Del context es pot deduir que el seu redactor fou
en Rafa Casanova