Ir a la versión castellana
  Pàgina preparada per a 
una resplució de 1024 x 768

Francisco Franco

MAIG 1970

Pedro Arrupe

ELS JESUÏTES DE
LA MISSIÓ OBRERA
ENTRE DOS GENERALS

General Franco
"Caudillo de España
por la gracia de Dios"
Pedro Arrupe
Prepòsit General
dels jesuïtes
Capítol VII
L'etapa
de Barcelona
Secció Tercera
La xerrada a El Clot
Un estudi de les reaccions que es van produir en el col·lectiu jesuític de Missió Obrera al saber que el P. Arrupe -en el seu viatge a Espanya del maig del 70- faria una visita a Franco
A manera de pròleg

Índex general

A manera de "Nihil Obstat"
La meva correspondència amb...
Contingut d'quest capítol
* Les cartes de protesta
* La carta de Missió Obrera
* La carta del Sector universitari
* La xerrada a El Clot
* El "retall" de le monde
* Els que eren superiors també recorden: Víctor Codina
* Els records d'un que no va signar: Pere Borràs

La xerrada a El Clot

És un dels "moments forts". Vaig començar preguntant si podia existir una relació escrita o una gravació magnetofònica de la xerrada, sense obtenir cap resultat positiu. Més tard, a l'Arxiu de la Província, vaig trobar una relació mecanografiada. Tot un tresor!

Les dificultats inicials per tal d'obtenir-la van ser superades gràcies a la intervenció del P. Provincial, el qual em va demanar discreció a l'hora de mencionar els noms de les persones que hi van participar en el diàleg. Això és, que no fossin mencionades sense el seu consentiment previ. De tots ells el vaig rebre i penso que mencionar el nom d'en Ernest Labeira, que va morir l'any 2001 (27 de juny) , és per part meva una obligació: retre-li un merescut homenatge. Com deia a un d'ells

...que aitals intervencions honoren tant els autors com la institució a la qual pertanyen.

Deixo el text de la relació tal com l'he trobat, en tota la seva integritat, conservant, doncs, l'estil coloquial i demanant al lector un esforç suplementari d'atenció. Fins ara no he sabut esbrinar qui va ser l'autor d'aquesta relació, ni si la va fer per decisió pròpia o seguint directrius o consells d'altres.

De la Crónica oficial

El día 4... A última hora [de la tarde] marcha a la residencia de la Virgen del Carmen y Escuela Técnica Profesional del barrio del Clot para cenar con los jesuitas dedicados al apostolado obrero. La reunión en una sala de la escuela ante cerca de un centenar de jesuitas, la mayoría ajenos a la escuela, no estuvo carente de cierta tensión debido a la carta policopiada con que algunos padres de la Misión obrera se distanciaban de la presencia del P. General con motivo de la proyectada visita de éste al Jefe del Estado. El P. Arrupe expone su visión sobre el apostolado social y obrero, sus dificultades y sus perspectivas, contestando sin la menor ambigüedad a las preguntas que le hacen sobre ese tema y el acontecimiento de la carta que ya tiene copiada en el bolsillo cuando le entregan el original. Al final de la reunión, se despide de todos y emprende el viaje en coche a Manresa...

Recordem que el grup de jesuïtes de Missió Obrera li deien, a la carta, que

No cal tornar a repetir que el cronista oficial (P. Manuel Alcalá) amb l'expressió algunos padres de la Misión obrera es vol referir a tots els jesuïtes de Catalunya que pertanyien en aquell temps a Missió Obrera. Aquests no van fer acte de presència a la reunió, però alguns recorden la presència d'uns pocs d'ells a la porta de l'escola repartint entre els assistents la carta policopiada. La carta li va ser lliurada personalment al P. Arrupe, a la seva arribada a l'escola, per Ramir Pàmplos, el qual no signava la carta i que, en aquells anys, podia ser considerat com un "simpatitzant" de Missió Obrera. Gràcies a la difussió ja feta, el P. Arrupe ja en tenia una còpia a la butxaca.



Les meves investigacions


Asunto: Historia domus
Fecha: Sat, 13 Jul 2002 10:22:11 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: Antoni Riera

Si vols anar
directament a la xerrada


Hola Toni:

Sóc el teu cosinet Miquel Sunyol, un de tants jesuïtes dedicats a coses inútils. Ara, [...] he decidit fer un petit estudi sobre les reaccions en el grup de Missió Obrera durant la visita del P. General l'any 70.

Un dels punts "calents" va ser la reunió en el Clot el dia 4 de maig a última hora de la tarda.

[...]

En aquells temps encara podia existir allò de la "Historia domus". ¿Sí o no? Crec que entre els deures del superior (ara que ja no teniu que manar) està aquest de conservar el "patrimoni històric" de la casa.

A més a més d'aquesta possibilitat de la "Historia domus", em consta que va còrrer una "relació" prou extensa d'aquesta reunió. ¿Seria possible trobar aquesta "relació"?

No sé si el P. Elías, de l'actual personal de la comunitat, fóra el qui pogués recordar més aquests esdeveniments, i suposat que no ha fet molts canvis de domicili, trobar entre els seus papers algun document sobre aquesta visita i reunió. ¿Li podries preguntar o passar-li aquest e-mail? Us estaria molt agraït.

I "ultra quam speraverint", podria existir cinta magnetofònica d'aquesta reunió?

[...]

Agraït per la teva col·laboració a la història...

Miquel


Asunto: Permís
Fecha: Sat, 24 Jul 2004 19:01:47 +0200
De: Miquel Sunyol
Para: Ramir Pàmpols

Hola Ramir:

Acabo d'enviar e-mails al Joan Rovira i al Lluís Armengol per a demanar el corresponent permís per poder posar els seus noms quan tregui a la web la relació de la xerrada del P. Arrupe al Clot. A més d'ells dos surten citats com autors d'intervencions en aquella memorable sessió el teu nom i el del Labeira. Crec que ja em vas manifestar el teu acord de paraula. Citar el Labeira serà la meva manera de fer-li un homenatge.

Ja deia al Joan i al Lluís que aitals intervencions honoren tant els autors com la institució a la qual pertanyen.

[...]

Ja saps: si per un miracle de la Divina Providència comencessis a recordar alguna cosa... m'ho dius.

Gràcies i fins a Lamiarrita

Miquel


Subject: Re: Jesuitas Santiago
Date: Tue, 23 Nov 2004 20:54:23 +0000
From: mse
To: Joan Rovira

Hola Joan:

Sóc en Miquel Sunyol. Suposo que més o menys em situaràs...

Em sembla que el que et diré et caurà -a tu, que ja portes uns quants anys a Cuba- de molt lluny, tant en el temps (4 de maig del 70) com en l'espai (Escola del Clot).

[...]

Entre aquests documents hi ha una relació sobre "Charla del P. General en el Clot. Preguntas y respuestas sobre la cuestión visita a F." Aquest document, del qual encara desconec l'autoria, el tinc gràcies al Provincial, qui em va demanar que fos discret en quant els noms de les persones, per si hi hagués algú que no volgués veure el seu nom publicat [...]

Et demano, doncs, l'oportú permís per posar el teu nom. La meva intenció és publicar aquesta relació en tot el seu text íntegre, tant les preguntes com les respostes del General (mantenint el to col·loquial).

Si vols et recordo el que vas dir: [...]

Jo crec que intervencions com aquestes honoren tant qui les fa com el col·lectiu al qual pertany.

Espero, doncs, la teva resposta. Si aquesta resposta es pot allargar una mica, recordant les teves impressions personals d'aquella reunió o amb un petit anàlisi de la situació d'aquell temps o... amb el que vulguis.

Te n'estaré molt agrait.

Moltes gràcies.

Miquel Sunyol


Subject: Coses de l'any 70
Date: Sat, 24 Jul 2004 18:36:30 +0200
From: Miquel Sunyol sscu@tinet.fut.es
To: Lluís Armengol

Hola Lluís:

Veig pel catàleg que acabes de fer els 80 anys... Si encara hi sóc a temps per a felicitar-te...

No sé si saps que estic fent un estudi (més simplement, una recollida de documents i de trossos de memòria)...

Entre aquests documents hi ha una relació sobre "Charla del P. General en el Clot. Preguntas y respuestas sobre la cuestión visita a F." Aquest document, del qual encara desconec l'autoria, el tinc gràcies al Provincial, qui em va demanar que fos discret en quant els noms de les persones, per si hi hagués algú que no volgués veure el seu nom publicat [des de fa un cert temps, vaig publicant aquest estudi "per entregas" a la meva web (http://www.tinet.org/~fqi)].

Et demano, doncs, l'oportú permís per posar el teu nom [...]

Si vols et recordo el que vas dir: [...]

Espero, doncs, la teva resposta. [...]

No em diguis que no et recordes de res de res, doncs als principis de la meva investigació, ara ha fet dos anys, en Toni Riera em deia: "...ni tan sols la carta, que va escriure el Borri -segons deia l'Armengol-."

M'agradaria saber més sobre aquesta darrera afirmació. És una simple suposició o tens alguna dada que ho testifiqui? Per ara, ningú de Missió Obrera (jo encara no hi estava ficat) m'ha dit com es va fer aquella carta.

Moltes gràcies.

Miquel Sunyol



Les respostes rebudes


Asunto: Arrupe
Fecha: Thu, 18 Jul 2002 12:07:57 +0200
De: Antoni Riera i Figueras
Para: Miquel Sunyol

Hola, cosí!

El resultat de la investigació sobre la visita de l'Arrupe ha estat negatiu: Li he passat el teu correu a l'Elias i diu que en aquella època tot el que feia referència al moviment obrer ho portava personalment el Torres-Gasset i que ell no té res, ni tan sols la carta, que va escriure el Borri -segons deia l'Armengol-.

La "Historia domus" fins ara l'ha feta en Llargués, però comença quan vam venir a viure a Clot 206, i d'abans no en té res. Ho deuen tenir a la Cúria. Jo penso que hauries d'anar a investigar al magnífic "arxiu de la Província" amb en Germán Aute.

Em sap greu no poder col·laborar, de moment, amb la història.

Que no passis gaire calor a Tarragona. A reveure

Toni Riera

Veure
La meva correspondència amb...
Antoni Riera


Asunto: contestar correu
Fecha: Sun, 25 Jul 2004 17:42:27 +0200
De: Ramiro Pampols
Para: Miquel Sunyol

Molt estimat Miquel:

Clar que pots fer allò que et sembli millor de cara al teu treball. Ja saps que jo no n'estic massa entusiasmat, però acaba-ho com Déu mana, oi?

Tant de bo serveixi perquè tots plegats apreciem el que de positiu hi ha a les nostres vides i siguem humils amb allò que no vam saber fer prou bé, segurament amb tota la bona intenció. No et sembla?

Amb una cordial abraçada!

Ramiro

Veure
La meva correspondència amb...
Ramir Pàmpols


Subject: Jesuitas Santiago
Date: Tue, 23 Nov 2004 21:21:03 -0000
From: Joan rovira
To: Miquel Sunyol

Hola Miquel Suñol

Fa temps que vaig rebre el teu correu demanant-me una resposta sobre el tema de la trobada amb el P. Arrupe al Clot i el tema concret de la seva visita a Franco.

Quan vaig ser a Barcelona aquest estiu vaig intentar posar-me en contacte amb tu, però sense èxit.

El que sí veig és que el teu interès per l'assumpte no és passatger, ni superficial, i això és d'agrair.

Intentant fer memòria d'aquell esdeveniment, recordo que hi havia molta expectació per part nostra. Vivíem temps molt intensos. Arrupe tenia un prestigi ben guanyat. Però el tema de la seva projectada visita a Franco introduïa un element perturbador, una mena de desencís.

Ell, sens dubte, devia captar com la tensió creixia per moments. Precisament per això, recordo que, després de la meva intervenció, em semblà que potser no havia estat encertat en insistir en una qüestió que ja s'havia tractat. Vaig tenir la impressió que la resposta d'Arrupe tenia, si més no, una petita dosi de disgust.

Total, que no em vaig sentir massa satisfet. A més he de reconèixer que no vaig saber-me expressar com hagués volgut. Crec que em va faltar temps per madurar una mica més l'expressió d'allò que sentia i que creia que era compartit per la majoria.

No obstant això, com que la història és la història, no tinc cap inconvenient en el fet que surti el meu nom i el contingut del que vaig dir en aquell context tan especial.

Això és el que se m'acut des de Santiago de Cuba.

Salutacions als companys jesuïtes tarragonins.

Joan Rovira.

Veure
La meva correspondència amb...
Joan Rovira


Subject: Re: Coses de l'any 70]
Date: Wed, 28 Jul 2004 20:22:38 +0200
From: Lluís_Armengol_i_Bernils.
To: Miquel Sunyol

Benvolgut Miquel,

Gràcies per la teva felicitació pels meus 80 anys.

Em demanes permís per posar el meu nom dessota de la meva intervenció davant del P. Arrupe. Ja el tens.

Poques coses més et puc dir d'aquella jornada perquè ja fa 34 anys i, a la meva edat, la memòria no és massa fidel.

Només recordo que dues persones que es "es movien molt" aquell dia eren en Josep Mª Borri i l'Andreu Vilà.

Tinc la impressió que la carta va ser escrita per en Borri, però no ho puc assegurar. Segurament, però, que en la redacció hi va intervenir més d'una persona.

Ja veus que no et puc ajudar gaire. Però és tot el que recordo.

Que el Senyor t'ajudi en el teu afany per clarificar les coses.

Bon estiu en la pau de Jesús!

LLUÍS ARMENGOL I BERNILS

Veure
La meva correspondència amb...
Lluís Armengol


La xerrada

Charla del P. General en El Clot
Preguntas y respuestas sobre la cuestión visita a F.

Ramir Pàmpols

Aunque es un problema... sin materializarlo. Nos ha hecho sufrir, y a Ud. también... unos hombres de la Misión Obrera, con buenísima fe, a traerle una carta que a todos nos ha impresionado. La verdad, me gustaría... Por tanto, sí que le sugiero, por favor, que me diga sobre todo esto.

P. Pedro Arrupe

Mi punto de vista en esto está muy claro. Yo, como ellos no me quieren ofender y reconocen que una distinción entre Arrupe y General... impresiones externas, en fin no me quiero meter. Yo, aunque me hubiesen querido ofender, no me hubieran ofendido. Pero puedo decir que me han hecho pasar una pena muy grande, viendo que hermanos a los que yo quiero y quería hablar y tener un diálogo sereno con ellos, toman esta actitud que yo sinceramente no puedo reconocer.

No puedo reconocer porque ahí hay mucho mar de fondo. No en esta actitud externa de un acto. En primer lugar, me han dado la carta, pero ya la tenía yo antes. Y que una carta al General se publique antes de dársela a él, en público, esto ni es jesuítico, ni, ni, en fin, no quiero bajar a apelativos. Esto puede herir, no me hiere, pero me apena, porque veo que es lo que decía antes, que hay ahí un espíritu que entra que no sé, no quiero juzgar. Me hace dudar del espíritu, tal vez jesuítico y evangélico que hay ahí. Son detalles. No juzgo. Pero me hacen dudar. Me hacen dudar también, ya fundamentalmente, puesto que no tengo el gusto de poder hablar con ellos, aunque en Valencia fui yo a los que no querían venir. Les puedo decir con toda verdad y cariño de hermanos, sin tratar tampoco yo de ofender, sino decir mi punto de vista como General, del que me siento responsable.

Primero, que esta decisión que yo he tomado, no por presión, sino libremente, después de consultar y a personas responsables de España y a personas responsables de toda la Compañía, como General, conscientemente, he tomado una decisión en la que creí delante de Dios, en conciencia, debía visitar a Franco, con mi responsabilidad. Es decisión del General, mirando la Compañía universal, incluida España. Yo digo ahora. Creo que un jesuita debe por lo menos, aunque no esté de acuerdo, respetar esta decisión (me dispensáis que hable de esta forma) de la máxima autoridad de la Compañía, después de haber consultado a todos sus consultores, que son los responsables, los cuatro Asistentes ante toda la Compañía de las acciones del General, a quien le pueden juzgar. Estos cuatro Asistentes, unánimemente, a mí me han aconsejado que no puedo dejar de visitar a Franco, por razones que no vamos a entrar ahora... per summam summarum debo yo visitar a Franco. Actitud de unos jesuitas ante esto. No juzgo de la buena voluntad. Pero digo, en efecto: en realidad resulta que esta decisión no se admite. No solamente no se admite, sino que se contesta. Y como protesta pública, no se le quiere encontrar al General. Esto ni es jesuítico, ni, ni, en fin...

Segundo, el procedimiento de la contestación, en este caso, de una disposición de la obediencia en la Compañía no se admite, porque hay otros procedimientos: diálogo, contacto personal, de mutua conferencia. No somos marxistas que queremos por un grupo de presión presionar una decisión ya tomada o presentar ésta como una decisión errónea. Si existe esto, se habla entre hermanos y nos entendemos, y aquí no ha pasado nada. Pero una contestación de este sentido y queriendo repartir cartas para que la gente se entere, ¡ah! ¡eso no! Otras cosas podrán ser, pero eso ¡no! No me molesta. No pasará nada, pero esto es completamente antijesuítico, antirreligioso, y no vamos a poner más "antis", porque ya basta.

Y la tercera razón por la que no puedo admitir es por la razón pastoral. Porque es predecir y poner delante de esos obreros, precisamente, de esos activistas, ponerme a mí en la posición de declaración de una acción política, que yo voy a Franco como un poder ante otro poder, o no sé con qué otras implicaciones políticas. Y ellos saben perfectamente que el General de la Compañía de Jesús, como he declarado aquí públicamente, no tiene absolutamente ninguna intención política. Y esto es presentarme públicamente como que voy a una acción política. Lo cual es desviar pastoralmente toda una opinión. Ellos quieren defenderse a sí mismos destacándose de esta acción acusándome a mí de una acción política. Esto, pastoralmente, es un error terrible, que yo no puedo admitir. De todas maneras debemos continuar por otros procedimientos. Podéis comunicarles que yo realmente no me siento ofendido, pero he sentido profundamente el que unos hermanos procedan tan antiobediencialmente en la sumisión y aceptación de una decisión, con procedimientos tan antijesuíticos, y tercero, con un proceder tan antipastoral.

Joan Rovira

Yo quisiera insistir un poco en los motivos de todo esto. Aunque Ud. se ha defendido perfectamente en el procedimiento que han utilizado los que les ha parecido... en todo esto. Sin embargo, tal vez, el fondo de la cuestión, me parece a mí que tal vez bastantes de los que estamos aquí compartiríamos la misma opinión. Entonces, en realidad, como Ud. decía se trata de un diálogo entre hermanos. Nosotros tal vez afirmaríamos, por lo menos algunos de aquí, que una visita a Franco, pues, puede tener un significado que tal vez los que estamos más cerca lo vemos con más realismo, con más dureza, y, entonces, claro, en el fondo nos contraría un poco esta visita por el significado que tiene a los ojos del pueblo

P. Pedro Arrupe

Insisto en que es clarísimo, Padre.

Si es que yo lo veo, pero es lo que tiene la decisión, que nunca se puede agradar a todos. Hay un más y un menos. Y en este caso, después de pensarlo bien, he tenido que aceptar, he hecho una decisión, sabiendo que algunos se sentirían ofendidos. Otras veces se sienten ofendidos los del otro bando. Es el privilegio que hoy tiene un Superior, y más, un General, que siempre se lleva golpes. Porque si hace por un lado, los del otro..., y si hace los del otro, los de más allá...., y si hace los del medio, los de los dos... De modo que no tiene salida.

Y en este caso, yo, este diálogo entiendo perfectamente que vosotros que estáis en contacto con estas realidades, sintáis esto, pero creo que también hay un caso de lealtad, sabiendo que yo no tengo ningún interés político ni voy a Franco por ningún interés político, vosotros me defendáis, es decir, me defendáis en el sentido de que eduquéis a la gente.

Todo en España está politizado. Yo no tengo la culpa. Cuando hablo con gente que está trabajando en España, obispos, sacerdotes y demás, me han dicho en Roma mil veces: Padre, en España todo está politizado, todo se interpreta políticamente. Pues es una equivocación. Hay que conocer la situación. Pero hay que tener sentido común y una altura de miras de educadores y de directores de personas que ponga las cosas como son, que esto no tiene sentido ninguno. Que hoy no se pueda decir nada en España, no digo entre vosotros, sino en general, en la prensa y en la no prensa, entre todo el mundo, sin que tenga sentido político. Esto no es normal. Esto es desenfocar las cosas. Y vosotros, educadores, sois los que podéis contribuir en este sentido, sabiendo que la Compañía está cien por cien con el mundo obrero, que queremos ayudar. Pero con estas cosas sois vosotros, bueno vosotros, los que proceden así, son el mayor obstáculo para esto.

Esto para mí es un golpe fuerte, en el sentido de ver qué criterio está detrás de esta decisión. Yo me pongo en guardia. Porque si al General le hacen esta contestación, figúrense al Provincial. Y ya estamos en una posición que no es jesuítica, en que nos hace pensar. Son cosas de principio, no quiero dramatizar la situación. No quiero tomar las cosas trágicamente, pero conviene reflexionar. Objetivamente y con toda frialdad. No quiero excitarme. Tengo un temperamento un poco excitable fácilmente. No quiero excitarme, sino sencillamente. Unos jesuitas que después que el General piensa con todos sus consejeros, mirando el bien universal de la Iglesia, toma una decisión, y estos señores no solamente no aceptan, porque tienen opinión distinta, lo cual, bien, perfecto, puede ser que haya una diversidad de opiniones. Pero que hagan en contra y procuren bloquear y sobre todo hagan propaganda dando una carta escrita antes de darla al General, ¡ah! ¡esto no!

Estos son unos procedimientos ya un poco... un poco... Por consiguiente, pobre Provincial el día que haya de tomar una decisión que a ellos no les vaya. Si al General le hacen esto, figúrense. Me dispensáis. Esto no es la Compañía de Jesús. Estamos en un momento de contestación , de un semimarxismo que en la Compañía no va. Y esto estamos dispuestos a no tolerarlo, ¿verdad?, porque la Compañía es la Compañía y no es Marx. Clarísimo. Clarísimo.

Ramir Pàmpols
(Interrumpiendo)

Padre, pero sobre esto...

Manuel Alcalá
(Cortando)

¿Otra pregunta?

L'any 1984 el P. General, Peter Hans Kolvenbach, vetava el nomenament de Ramir Pàmpols, fet pel Provincial de Catalunya, Ignasi Salvat, com Superior de la comunitat de Missió Obrera de Terrassa, que incloïa la de Bon Pastor i Tarragona (La Floresta i Bonavista). La raó adduïda era la presència d'en Ramir Pàmpols a les llistes electorals a les municipals de Rubí.
¿Recordaven encara els "arxius de Roma" aquestes intervencions d'en Ramir?

P. Pedro Arrupe, reanudando...


[Reanudando]

Creo que me debéis entender lo que quiero decir.

Detrás de esto hay una concepción de cosas que puede ser peligrosa y por consiguiente, lo que os decía antes. Por eso os he insistido tantísimo en que el sacerdote obrero tiene que conocer... su objeto cien por cien. Porque esa misma encarnación en la realidad... nace naturalmente un mundo afectivo. El vivir la experiencia hace que el concepto se radicalice y en este sentido cuando viene una radicalización en este sentido se pierde objetividad. Y esto es lo que creo que vosotros debéis decir a vuestros compañeros. Que lo piensen. No se trata de tomar ninguna medida en absoluto, se olvida. Se acabó. Bien. Perfecto. Pero aquí hay un punto que conviene reflexionar. Porque si esto va en esta dirección... no, es un brote que sale aquí que es sintomático. Y es cosa ya de ver ese síntoma de donde procede, hay que auscultarle, hay que ver en dónde está la enfermedad. Sine ira et studio.

Ramir Pàmpols

La verdad... esa confusión técnica de no entregarle la carta ha sido de una mala educación tremenda. Ha sido verdaderamente un fallo por parte de ellos que no habían previsto. En realidad, querían ser más nobles que todo esto, creo yo.

P. Pedro ArrupeAcepto... pero como ya he tenido ya varios casos en que los procedimientos no son. Yo hoy he recibido una carta que no está firmada, está a máquina unos nombres. Esto no es normal. Yo puedo poner todo el catálogo detrás de esta carta. Son procedimientos... Yo os comprendo perfectamente. Pero falta algo. Esto es lo que yo digo.

Ramir Pàmpols

Lo segundo, Padre, que iba a decirle es que la situación en Tarrassa, en concreto es que AEG, la empresa Telefunken acaba de despedir cien hombres y quince en la cárcel. Esos jesuitas lo han vivido con una intensidad tremenda. Han visto la impotencia enorme. Eso supone una experiencia humana un poco distinta a la nuestra.

Manuel Alcalá
(Interrumpiendo)

Perdone que interrumpa, pero es que soy el moderador. No son respuestas, sino preguntas lo que queremos.

Ernest Labeira

Perdone que quizás tampoco sea una pregunta [grandes risas], pero como se trata de un diálogo entre hermanos, el Padre también lo aceptará.

Yo he sufrido viendo al P.Arrupe en su dolor, y me parece, en su preocupación. Y he sufrido antes que él viendo a los Padres que no están aquí. Yo, mirando, veo que la mayoría de los que creo que en cierta manera más comprometidos en el trabajo social, digo la mayoría, no están. Estamos nosotros. Creo que esto es para registrar y para pensar. Creo que en el fondo de sus razones, prescindiendo de otras cosas, hay una cosa: que ellos creen que en este momento han de tomar este gesto. Creo que muchos lo hacen con mucho dolor y creo que para muchos no ven otra salida. Porque el ambiente en que están...

Yo estuve en Torre Romeu y no fui capaz de continuar allí, conozco un poco también, pues creo, que supuesto el ambiente y lo que demandan cristianos muy comprometidos... Perdone, pero no sé decir más, pero creo que es un hecho el que estos hermanos nuestros...

Pedro Arrupe


Pues esa es la pena. Que no podemos tener un diálogo con ellos. Hubiéramos cambiado puntos de vista. Y yo encantado. Si de eso se trata. Pero esa evitación del diálogo... el que yo, con mucho cariño y con mucho gusto, que tenga que ir yo a verles a ellos... No es normal. Yo lo hice con mucho gusto y no se me van a caer los anillos, que no tengo, por eso. Pero ciertamente que no es normal. O sea que es una interrupción del diálogo sin oírme a mí.

Puestos ya de tú a tú. Aparte de todo lo que pueda haber dicho antes de decisión del General, etc. Se ve que ellos están con pena. Yo no dudo de la buenísima voluntad y todo. Lo que digo es que es una dirección peligrosa. Que a pesar de la buena voluntad, puede ser equivocada. Puede uno ser muy sincero y no ser auténtico. La autenticidad es una cosa objetiva y la sinceridad es una cosa subjetiva. Puede uno ser sincero y estar equivocado. Ellos han sido sinceros. Pero el concepto creo que deben pensarlo. Por eso...

Desgraciadamente esto lo debo decir por intermediarios. Espero que interpretarán mi pensamiento y no lo deformarán diciendo a esos jesuitas que el General estaba furioso. El General no está furioso. El General les quiere muchísimo, lo mismo que a todos. Y más que antes porque me han hecho sufrir mucho. Y cuando uno hace sufrir, pues se le tiene más cariño. Una mamá quiere a sus hijos más, cuando el hijo le hace sufrir, ¿verdad?. Esto entre paréntesis.

Lluís Armengol

Por si puede ayudar a clarificar un poco.

Padre, aquí existe un problema. A los ojos de los militantes obreros, el régimen actual es opresor. Porque hay una serie de libertades esenciales, fundamentales, que están en la doctrina social de la Iglesia, que no se conceden. Entonces, como aquí ha habido históricamente una especie de alianza, digámoslo así, entre el Estado y la Iglesia, entonces, ahora cualquier actitud que parezca que permanece todavía esta situación es interpretada en un sentido político. Esto quizás explica esta especie de alergia que existe entre aquellos que están más o menos en el campo obrero cuando se da este tipo de visitas.

Digo que quizás pueda esto ayudar a clarificar un poco mejor. Aunque yo admito plenamente, que el sistema de la carta ha sido desacertado.

Pedro Arrupe


Si yo acepto todo esto. Creo que comprendo perfectamente la situación.

Ahora bien, ¿no puede ser que sea la única ocasión en que el General de la Compañía pueda enfrentarse y hablar con Franco directamente de tantos problemas que de otra manera no se puede? Yo pongo la pregunta. ¿No es la única ocasión que yo puedo hablar, como hablé cuando estaba en el Japón hora y media con Franco, ya he estado dos veces con él antes, cuando no tenía todos estos problemas del generalato ¿verdad? ¿No puede ser una ocasión en que yo personalmente puedo hablar de problemas que pueden favorecer muchísimo a la clase obrera?

La interpretación política se puede dar. Pero esa misma interpretación política debe ser corregida por los dirigentes nuestros que con un sentido apostólico, creo que deben conocer el corazón del general que no quiere meterse en política en absoluto. Ese es el deber de ellos, el explicar eso. Esta es mi posición. Creo que se lo debéis comunicar con entera nobleza.


Espanya començava a obrir-se als països de l'Est Pròxim Capítol

L'etapa de Barcelona
El "retall" de le monde

la vanguardia , 5 de maig de 1970







Gràcies per la visita
Miquel Sunyol
sscu@tinet.fut.es 
19 abril 2005
Per dir la teva
Per saber la dels altres
Per veure els comentaris anteriors
Per veure els comentaris més antics
Pàgina principal de la web
 

Pàgina de"Coses de jesuïtes"


 

El diàleg interreligiós         Catequesi nadalenca         Teologia indígena
Amb el pretext d'una enquesta        Spong el bisbe episcopalià        Altres temes