 |
Cartuja de Escaladei 2003 |
 |  |
Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 | Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 |
 |  |
Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 | Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 |
 |  |
Iglesia Santa Ma del Milagro 2010 | Iglesia Santa Ma del Milagro 2010 |
 |  |
Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 | Iglesia Santa Ma del Milagro 2008 |
Anverso y reverso de medio "croat".
 |  |
Moneda | Moneda |
Hugo de Cervelló (1163-1171) arzobispo Tarragona.
- Asistió como arzobispo electo de Tarragona a las cortes celebradas en la ciudad de Barcelona para jurar Alfonso como rey.
- Fundó San Miguel de Escornalbou, un convento de canónigos regulares de San Agustín (1165).
- La viuda y los hijos de Roberto de Aguiló no quisieron reconocer la donación que el arzobispo había hecho al conde de Barcelona.
- El año 1168 en Tarragona, delante de la presencia real, se celebró un juicio en el que se declara válida la cesión hecha por Roberto al arzobispo.
- En 1168 fue asesinado en Tortosa el primogénito de Roberto. Su hermano Berenguer afirmó que el crímen se había cometido por instigación del obispo.
- El dia 17 de abril de 1171, el arzobispo Hugo de Cervelló moría a manos de Berenguer de Aguiló.
- El rey Alfons vino a Tarragona desde Perpiñá y decretó el exilio de los hijos de Roberto de Aguiló y confiscaron sus bienes.
- Restos en el osario
al lado de la Capilla de Santa Bárbara.
Castillo de Escornalbou.
- San Miguel fue fundado por el arzobispo Hugo de Cervelló (1163-1171).
 |  |
Castillo de Escornalbou 1949 | Castillo de Escornalbou 2003 |
 |
Castillo de Escornalbou 2003 |
Hospital de Santa Tecla.
- Tarragona ya disponía de un hospital, según la donación de ciertos bienes por parte de Guillermo de Aguiló, en la época del arzobispo Bernat Tort
(1151).
- Donación testamentaria del arzobispo Hugo de Cervelló (1171).
- Un pergamino original del 1180, descubierto por Mossén Manuel Fuentes, director del Archivo Archidiocesano de Tarragona, se atestigua los orígenes del centro a finales del S. XII ya como hospital que atendía a transeúntes y pobres de la ciudad.
 |
Hospital de Santa Tecla 1915 |
 |  |
Hospital de Santa Tecla 2008 | Hospital de Santa Tecla 2008 |
 |  |
Hospital de Santa Tecla 2008 | Hospital de Santa Tecla 2008 |
Guillemo de Torroja (1171-1174) arzobispo de Tarragona.
- Obispo de Barcelona, el 1172 signa como arzobispo de Tarragona.
- Muy amigo del conde Ramon Berenguer IV y del papa Alexandro II.
- El 17 de julio del año 1173 en Tarragona, el rey Alfonso suscribió con el arzobispo una concórdia relativa a los derechos señoriales.
- Aceptó el levantamiento de los hijos de Roberto de Aguiló.
- Restos en el osario
al lado de la Capilla de Santa Bárbara.
Iglesia románica (S. XII) en Siurana de Prades.
 |
Església romànica 2003 |
Berenguer de Vilademuls (1174-1194) arzobispo de Tarragona.
- Acompañó al rey en el sitio de Cuenca (1177), al lado de un numeroso cuerpo de soldados naturales de Tarragona y de su Campo.
- Asistió al III Concilio Lateranense que condenó la heregía de los albigenses.
- Fue uno de los principales consejeros del rey Alfonso I.
- Destinó a la obra de la construcción de la Catedral
las rentas de la Mitra y de las canongias vacantes durante doce años.
- El 16 de febrero del año 1194, Guillem de Montcada, hermano y heredero de Gastó, conde de Bearn, mataba a Berenguer de Vilademuls.
- Restos al osario
al lado de la Capilla de San Cosme y San Damián.
Ramón de Castelltersol (1194-1198) arzobispo de Tarragona.
- Obispo de Vic es confirmado arzobispo por el papa Celestino III el dia 7 de noviembre.
- Inició la construcción del Claustro
de la Catedral.
- Castillos heráldicos de este prelado y las rocas de su sucesor decoran unos capiteles del ala occidental del Claustro
.
- Restos en el osario
al lado de la Capilla de Santa Bárbara.
Pedro el católico (1196-1213).
- Nacido hacia el 1177 quedó sujeto, por testamento, hasta los veinte años, a la regencia de su madre.
- Su antagonismo con ésta, su desacertada política, amén de sus costumbres, destruyeron la obra del Casto.
- Casó con María de Montpeller en junio de 1204. Ofreció sus estados al Papa Inocencio III.
- Los cristianos desde la restauración construyeron un pequeño muelle en el punto extremo de la colina de Tarragona, pero era tan reducido que preferían la rada de Salou.
 |
Pedro el católico |
Ramón de Rocabertí (1199-1215) arzobispo de Tarragona.
- Era muy amigo del rey Pedro II, de quien obtuvo diversas prerrogativas para la iglesia de Tarragona.
- El paborde Ramón de San Lorenzo y el camarero Ramón Guillem, con intervención del prelado, concertaron unas modificaciones del claustro de la catedral.
- El papa Inocencio III concedió al rey Pedro el derecho de coronarse. Fue ungido en Zaragoza por el arzobispo de Tarragona.
- El año 1214 ya se habíen construido las iglésias de San Miguel del Pla, Nazaret y la de los Santos (más tarde de Santa Ana).
- Las rocas de este prelado decoran unos capiteles del ala occidental del
Claustro
.
- En su testamento donó 1.000 sueldos para la obra del claustro de la Catedral.
- Restos en el osario
al lado de la Capilla de Santa Bárbara.
Anverso y reverso de un dinero de vellón.
 |  |
Moneda | Moneda |
Homilías de Orgañá
- Primer documento conservado de la literatura catalana (S. XII-S. XIII).
 |
Homilías de Orgañá |