Ramón Berenguer IV (1137-1162) y Petronila.
- Casó con Petronila de Aragón.
- Consiguió del rey de Castilla Alfonso VII que le devolviera las ciudades de Aragón que tenía ocupadas.
- Consiguió que renunciaran a sus derechos las órdenes militares.
- Tras la toma de Montpeller y con la muerte de su hermano Berenguer Ramón tomó posesión de Provenza.
- Amplió la frontera hasta el Ebro con la conquista de Tortosa (1148).
- Posteriormente conquistó Lérida, Fraga y Mequinenza (1149) (fundación de
Poblet
).
- En 1153 derrotó los baluartes de Prades y Ciurana.
- Por último el Castillo de Miravet que se lo guardó Pedro de Roveyra (jefe de los templarios).
- Mantuvo estrechas relaciones con el rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet al que ayudó en el sitio de Tolosa.
- Fue enterrado en el monasterio de Ripoll.
 |
Ramón Berenguer IV |
- Firma de Ramón Berenguer IV.
 |
Firma de Ramón Berenguer IV |
Bernat Tort (1146-1163) arzobispo de Tarragona.
- En 1148 acompañó al conde de Barcelona en la conquista de Tortosa.
- Confirmó a Robert de Aguiló
la infeudación de la ciudad y el territorio de Tarragona, con la retención de la quinta parte de los derechos.
- En aquella época empiezan ya las desavenencias entre el arzobispo y los Aguiló, que tan trágicamente habían de terminar.
- Instauró en la Catedral
la vida regular de San Agustín, orden a la que pertenecía el prelado.
Castillo del Arzobispo o Patriarca.
- El edificio del castillo iba desde la calle Mercería hasta la calles de las Cocas, de San Lorenzo y de la bajada Nueva del Patriarca. En el castillo había diversas torres.
- Su construcción iniciada en el S. XII por el arzobispo Bernat Tort (1146-1163), que lo edifica hasta la altura del segundo piso, y fue terminado por el arzobispo
Bernat d'Olivella
(1272-1287) en el S. XIII.
- En 1391 el arzobispo Iñigo de Vallterra
intenta pasar la sede a la Pabordía.
- En 1410 se extingue la Pabordía y pasa a manos episcopales.
- El resultado fue una inexpugnable y señorial fortaleza en la que habitaron todos los prelados de la Sede Tarragonina hasta comienzos del S. XIX, en que el arzobispo Romualdo Antonio Mon
se traslada al nuevo palacio durante su prelatura.
 |  |
Castillo del Arzobispo o Patriarca 2008 | Castillo del Arzobispo o Patriarca 2008 |
- Estuvo durante unos dias el rey de Francia Francisco I, que fue hecho prisionero por los tercios en la célebre batalla de Pavia el 24 de febrero del 1525.
- Al tercer dia de la llegada del rey, era domingo, lo trasladaron a la Catedral para oir misa, y como la misa mayor ya se había acabado el arzobispo Pedro Folch de Cardona
manda que se oficie otra. Al acabar, quizás porque vieron demasiada seguridad donde lo tenían, lo cambiaron a otra torre del castillo.
- En el S.XVI los arzobispos se trasladan a la antigua Pabordía.
- La entrada en un mismo dia de dos virreyes en Tarragona y en este Castillo (23 de noviembre de 1610).
- El que se marchaba a Madrid era el Excm. Sr. Hector Pignatelo, duque de Monteleón i virrey de Cataluña.
- El que llegaba era el Excm. Sr. Pedro Manrique, obispo de Tortosa, elegido como nuevo virrey.
 |  |
Muro Viejo 2008 | Muro Viejo 2008 |
 |
Muro Viejo 2011 |
Portal Olivera (desaparecido).
- Calle Mayor con Bajada Misericordia.
 |  |
Portal Olivera 2010 | Portal Olivera 2010 |
Torres Arandes y Morenes (S.XII).
- Las torres se encontraban a los lados del Portal Olivera
(inicio calle Mayor).
 |  |
Arandes 2008 | Morenes 2008 |
Puente románico (Montblanc)(S. XII).
 |
Puente románico 2007 |