= Inicio > Figuras > Pintar figuras para vehículos militares a escala pequeña
Figuras
Figuras para vehículos militares a escala pequeña (III)
PINTAR LAS FIGURAS
Antes de empezar a pintar hay que quitar todos los residuos del moldeado, polvo o grasa (no es porque seamos unos guarros, sino que es lo normal si las hemos manipulado). Para lavar las figuras sólo hay que ponerlas en un recipiente con agua tibia con jabón y frotarlas suavemente. También se pueden someter a un baño de diluyente o alcohol.
Pero cuidado...
Si hemos modificado la figura, hay que haber dejado secar lo suficiente el
pegamento o la masilla utilizados, o nos llevaremos por delante todo lo
que no sea plástico o resina.
Para evitar tocar la figura mientras se pinta, debemos buscar una forma de sujetarla. Lo mejor es pegar la figura a una base de plástico o de metal, o bien sujetarla con una varilla o tirafondo para mantenerla en pie.
Figuras preparadas para empezar a pintar
Este es también un buen momento para revisar la figura y comprobar que no queda ningún resto del moldeado. También hay que comprobar que la postura es la correcta, ya que todavía se puede corregir.
PINTAR EL UNIFORME
IMPRIMACIÓN
El objetivo de la imprimación es cubrir toda la figura y dar agarre al resto de colores. Una base de color negro será de ayuda además de actuar como primer sombreado. También se puede utilizar algún tono de gris, dependiendo de la intensidad de los colores que vayamos a utilizar. La idea es cubrir toda la figura para que no se note el plástico o la resina a través de la pintura. La pintura debe estar diluída para que fluya, pero ser consistente para que cubra bien.
Puede aplicarse con aerógrafo o con pincel. Si utilizamos pincel, debe tener la punta más afilada y tersa posible. Solo hay que tener cuidado de no tapar los detalles con un exceso de pintura. Hay que pintar todos los rincones, sin olvidar zonas como bajo los brazos, la parte interna de las piernas, o alrededor de las armas o equipo.
COLOR BASE
Tras dejar secar la imprimación, se aplica el color base del uniforme. Con una mezcla del color base algo más clara se dan las luces, aplicando la pintura en ángulo descendente. Así se consigue imitar los efectos de la «iluminación cenital» (ver el artículo: Cómo pintar figuras (III): El efecto de la luz).
Con el color base
Con una versión algo más oscura del color base, como un lavado, se pinta alrededor de los pliegues y las arrugas.
Perfilar pliegues y arrugas
Con el color negro puro se oscurecen los pliegues y las arrugas más definidas. Se aplica con un pincel de punta muy fina, impregnado de diluyente que ayudará a que la pintura fluya mejor.
Primeras sombras en pliegues y arrugas
LA CARA Y LA PIEL
Se aplica el color carne como color base para las zonas de la cara y el cuerpo al descubierto. Con una mezcla de color marrón rojizo añadido al color base se marcan las primeras sombras, aplicando el color bien diluido con un pincel limpio.
Dar el color carne como base
Con óleo color ocre claro se pinta alrededor de las zonas de sombras más oscuras, como son las órbitas de los ojos, los laterales y la parte inferior de la nariz, y la boca.
Dar sombras sobre el color carne
Para dar las luces se utiliza el color carne original mezclado con un poco de blanco y una cantidad aun más pequeña de rojo. La mezcla se aplica en los pómulos, la frente y la parte superior de la nariz.
Dar luces sobre el color carne
No hay una proporción exacta para la mezcla de estos colores. Variará según el entorno o ambiente de la figura. Una figura en una zona cálida o desértica requerirá una apariencia más bronceada, y para ello no añadiremos tanto blanco. Si queremos un tono más carnoso o sonrosado para la piel añadiremos más color rojo.
Aquí podemos ver las figuras ya pintadas, con los cascos y otros detalles añadidos. Algunos notaran que faltan por pintar los ojos, pero a esta escala los ojos son difíciles de ver. En su lugar se recomienda aplicar unos efectos de sombras más exagerados. Dan buen resultado y es más fácil de conseguir. Para quien se anime, puede intentar pintar los ojos en algunas figuras y comparar el resultado.
Figuras terminadas
En total procuraremos dar un par de sombras y un par de luces como mínimo.
Pero hay más...
- En el artículo Mejora y detallado > Vehículos militares a escala pequeña se explica como
mejorar el montaje y acabado de estas maquetas.
- En el artículo Pintura y acabado > Vehículos militares a escala pequeña se explica como
lograr una pintura y acabado realistas de estas maquetas.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.