Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Figuras > Cómo pintar figuras (III): El efecto de la luz


Figuras


CÓMO PINTAR FIGURAS (III)

EL EFECTO DE LA LUZ

Antes de empezar a ver la técnica del sombreado conviene dejar establecido un concepto fundamental. Aunque en determinados casos se pueden pintar figuras tratadas como si la luz viniese de un foco lateral e incluso desde abajo (en el caso de dioramas de caja, por ejemplo una figura que recibe luz de un farol), lo cierto es que casi siempre se trabaja bajo el supuesto de luz cenital, es decir, con el foco de luz situado encima de la cabeza, que ofrece una iluminación tal como la que determina la luz solar.

Se impone, pues, estudiar la figura bajo este punto de vista antes de empezar a sombrear.

Fuente de luz
Efecto de la luz

Un recurso muy útil es situar la figura debajo de una bombilla encendida y moverla ligeramente, para estudiar qué tipo de sombras se producen y con qué intensidad. En este punto influye notoriamente la cantidad escultórica del modelo en cuestión. Si el modelo está diseñado por un escultor experimentado, la figura producirá por ella sola sombras nítidamente dibujadas, que serán una excelente «puesta en situación» para empezar a aplicar los distintos tonos y matices que nos permitirán «iluminar» la figura. Por el contrario, si la calidad de factura o acabado de la escultura es torpe o dudosa, la pintura se vuelve, por decirlo de alguna manera, «más anárquica». En este caso un buen pintor intentará dotar a la figura de una mayor perfección, mediante el cierto «maquillaje» que permite la iluminación.

Las sombras indican tanto la forma como la postura de la figura. Si comparamos estas figuras sombreadas y sin sombrear, éstos son los tipos de sombras y luces que deben destacarse al pintar las figuras.

De frente
De frente, sin sombrear De frente, con sombras

De espaldas
De espaldas, sin sombrear De espaldas, con sombras

De perfil
De perfil, con y sin sombras

Si observamos una manga veremos una serie de arrugas pronunciadas y profundas que tienen sombras y cambian rápidamente de claro a oscuro, mientras que las arrugas menos marcadas tienen sombras más claras y cambian de forma gradual.

Las sombras no solo se encuentran en las arrugas. Si nos fijamos en una persona de pie, con una pierna doblada y vestido con ropa sin arrugas, veremos que el cuerpo proyecta sombras que indican su forma.

La parte más estrecha de la espalda es más oscura que la zona entre los hombros y las nalgas, marcando la curva de la columna vertebral. La parte inferior de la pierna doblada es más oscura que la superficie superior, mientras que en la parte posterior de la pierna ocurre lo contrario.

Si observamos la figura sin sombras desde delante o desde detrás, sería imposible decir si la pierna está doblada o no.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.