= Inicio > Figuras > Elegir figuras para vehículos militares a escala pequeña
Figuras
Figuras para vehículos militares a escala pequeña (II)
ELEGIR LAS FIGURAS
Pintar figuras a escala pequeña es realmente una forma de arte en sí mismo y podemos encontrar figuras con un acabado increíble. Pero muchos aficionados pasan mucho tiempo centrados únicamente en el montaje y acabado realista de maquetas a escala pequeña, evitando el tema de las figuras, solo porque representan un reto. El principal temor es incluir figuras poco realistas que echarían a perder una buena maqueta. Y este miedo hace que no piensen en añadir figuras a sus maquetas.
El pequeño tamaño de estas figuras, intentar dar sombras en una cara a escala 1/72, o peor aun, pintar los ojos u otros detalles de los uniformes, puede parecer una tarea difícil. Pero no hay que ser un excelente pintor de figuras, solo es necesario alcanzar la suficiente habilidad como para perder ese miedo a las figuras a escala pequeña. Así que hay que animarse y seguir leyendo...
Figuras a escala pequeña de resina de muy buena calidad
Primero hay que contar con figuras de buena calidad. Una cosa que se aprende pronto al pintar en esta escala es que mientras más bien definidos estan los detalles, más fácil resulta pintar la figura. El pequeño tamaño exige que las sombras y las luces tengan mucha importancia, y un detalle bien definido nos hará mucho más fácil el trabajo para lograr un buen resultado final.
Por preferencia personal, escogería primero figuras de resina, después de plástico, y finalmente de metal. Algunas de las mejores figuras que hay en el mercado son de resina y a menudo tienen un detalle más bien definido que los equivalentes moldeados en plástico. Las de metal tienen una textura ligeramente basta que puede notarse una vez pintada, pero esto no impide usarlas.
Figuras de metal con cabezas de resina
Aquí podemos ver unas figuras de la tripulación de un carro de combate en uniforme de invierno. Son figuras de metal de una colección de wargame (juegos de guerra). Se les han cambiado las cabezas por otras de resina con un mejor detallado, lo que permite pintar las caras de forma más fácil. También podemos colocar las cabezas en ángulos diferentes. Estos cambios son un modo de dar personalidades distintas a una misma figura y no repetirse.
Las figuras anteriores una vez terminadas
Y aquí podemos ver las mismas figuras ya acabadas. La tosquedad del metal se pone de manifiesto ligeramente al mirarlas de cerca, pero desde una distancia normal apenas se nota.
También destacar que, aunque no queda muy bien mezclar vehículos a escala pequeña (1/72, 1/76), no hay problema en mezclar las figuras. Las diferencias entre escalas son muy pequeñas, y como ocurre con las tallas de ropa, también hay diferencias entre los fabricantes de figuras. Esto quiere decir que algunas veces podemos encontrar una figura a escala 1/76 de un fabricante que de hecho sea ligeramente mayor que una figura a escala 1/72 de otro fabricante. Por ello no es un problema combinar figuras en ambas escalas.
Pero hay más...
- En el próximo artículo se explica como pintar las figuras a escala
pequeña.
- En el artículo Mejora y detallado > Vehículos militares a escala pequeña se explica como
mejorar el montaje y acabado de estas maquetas.
- En el artículo Pintura y acabado > Vehículos militares a escala pequeña se explica como
lograr una pintura y acabado realistas de estas maquetas.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.