Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > El zimmerit. Cómo reproducirlo. Fotograbados


Mejora y detallado


El zimmerit (VI). Cómo reproducirlo

3. Con fotograbados

Plancha de fotograbado

Hay diferentes marcas que ofrecen planchas de fotograbado para reproducir el zimmerit. Una característica a destacar de estos fotograbados es que su relieve puede ser demasiado fino, y más en escala 1/35. Otro detalle a tener en cuenta es que se necesita comprar la plancha específica para el modelo concreto que se vaya a montar, si es que existe.

Las piezas de zimmerit de fotograbado se trabajan como cualquier otra pieza de este material. Para saber más sobre fotograbados, ver Técnicas básicas > Los fotograbados

ANTES DE EMPEZAR

Para evitar cometer errores de principiante lo mejor es preparar el zimmerit antes de construir la maqueta, y aplicar lo explicado en el artículo El zimmerit. Cómo reproducirlo. Preparar la maqueta, entre otras cosas:

CORTAR

Colocar la plancha de fotograbado sobre una superficie plana y las sujetarla con una mano para evitar cualquier movimiento no deseado.

Cortar el fotograbado

Para retirar cada pieza del soporte utilizar una cuchilla bien afilada o una herramienta de corte para fotograbados. Lo mejor es hacer un corte lo más apurado posible para evitar la necesidad de eliminar rebabas.

Tijeras para cortar fotograbado
Tijeras para cortar fotograbados

Cualquier resto del corte tiene que ser eliminado utilizando una lima o lija.

Lijar el fotograbado

DOBLAR

Esta es la parte difícil de utilizar fotograbados, pero sólo será necesario en un pequeño número de piezas. Los dobleces hay que hacerlos antes de pegar el zimmerit.

Si la pieza debe tener una forma curvada (por ejemplo el mantete del cañón) con cuidado se hace rodar por encima una superficie redondeada (por ejemplo un lápiz) ligeramente más curvada que la parte de la maqueta donde va a ir la pieza, o presionando contra un borde duro. Debe rodar en la misma dirección en que debe curvarse, pero procurando no doblar la pieza.

Curvar el fotograbado

Si la pieza tener un borde recto, se debe doblar pero un poco más de lo necesario (por ejemplo con una herramienta de plegado de fotograbados).

Colocar la pieza en la zona que debe cubrir. Utilizando los dedos y la propia pieza ir dando forma a la curvatura. Si la pieza sigue estando demasiado rígida y no cede a la presión, volver a hacer rodar la superficie redondeada sobre el fotograbado otro poco, y repetir el proceso.

Hay que ir comprobando que el ajuste de la pieza sea el correcto. Vale más pasar tiempo haciendo ajustes ahora que después aparezcan huecos que rellenar con masilla o tener que rehacer la pieza.

COMPROBAR

Hay que comprobar el ajuste de los paneles y eliminar cualquier detalle o relieve que quede cubierto por el zimmerit.

La mejor opción es ir construyendo la maqueta en subconjuntos con el zimmerit ya colocado, pero los pequeños accesorios como herramientas o ametralladoras no colocarlos hasta más tarde, ya que podrían dañarse mientras se aplica el fotograbado.

Zimmerit de fotograbado

Si cualquier panel está parcialmente cubierto por el zimmerit, enmascarar la parte donde termina el zimmerit (pero hay que acordarse después de quitar la protección antes de que seque el pegamento).

FIJAR

Lo más importante a recordar cuando se trabaja con piezas de zimmerit de fotograbado es utilizar un pegamento con un tiempo de secado aproximado de 5 minutos. Por ejemplo, un pegamento "Araldit" de dos componentes (resina epoxídica), aunque algunos pegamentos de cianocrilato también son adecuados.

Este margen de tiempo nos permite poder mover la pieza hasta conseguir un ajuste perfecto, pero secará lo suficientemente rápido como para poder continuar trabajando en el resto de la maqueta.

Si se utiliza un pegamento instantáneo y se comete un error al colocar la pieza de fotograbado, puede acabar mal ajustada o estropearse al tratar de cambiara de posición.

Utilizar un palillo de dientes para aplicar con cuidado una pequeña cantidad de pegamento que cubra toda la zona a pegar.

Impregnar de pegamento

Hay que asegurarse de encolar bien bordes y rincones. Si es necesario, con una cuchilla vieja se puede hacer llegar el pegamento hasta esos sitios de difícil acceso.

Colocar con cuidado la pieza de zimmerit de fotograbado sobre la maqueta. Es conveniente buscar un borde o detalle como guía a la hora de colocar la pieza.

Pegar siguiendo una guía

Hay que apretar la pieza de fotograbado con suavidad pero con firmeza y presionar sobre toda la superficie. Se puede utilizar el lado romo de una cuchilla para presionar los bordes.

Presionar con una cuchilla

Comprobar que todos los bordes estén bien pegados. Si no se está seguro, utilizando una cuchilla añadir un poco de pegamento, o mover la pieza de fotograbado para que se extienda el pegamento de forma más uniforme (pero con cuidado de no mover fuera de lugar el fotograbado de forma que el pegamento se extienda a superficies que no van a ir cubiertas por el zimmerit).

Añadir pegamento a los bordes

Hacer cualquier ajuste final para obtener la mejor alineación. El lado plano de la hoja de una cuchilla se puede utilizar para obtener una alineación correcta contra los bordes de piezas como los guardabarros.

Continuar la colocación de las piezas de fotograbado de una en una. Vale la pena detenerse y comprobar que no se hayan movido otras piezas adyacentes de su posición cada 5 minutos, más o menos.

PASO OPCIONAL
Llegados a este punto la maqueta ya está totalmente cubierta de zimmerit y ya está "casi" lista para terminar su construcción. Sin embargo, si queremos dar al fotograbado un aspecto más uniforme y disimular mejor las uniones, se puede aplicar el producto conocido como Mr. Surfacer, u otro parecido.

Este producto (resina acrílica líquida con un acabado granulado) viene a ser como una pintura gruesa o una fina masilla líquida. Cuando seca da una apariencia uniforme a las superficies planas y también rellena pequeños huecos.

Se aplica con pincel en una fina capa sobre todas las piezas de fotograbado y se deja secar antes de continuar.

TRABAJO EXTRA

Para la maqueta de este artículo se utilizó un conjunto de zimmerit fotograbado que incluye piezas que no se han utilizado, pero no incluye las piezas para los laterales del blindaje frontal que, en la versión que se ha querido montar, iba cubierto con zimmerit.

Como se quería mantener el mismo patrón de zimmerit que en el resto de la maqueta, se aprovecharon las piezas no utilizadas cortándolas en tiras, que se pegaron en esa zona del blindaje.

Como los bordes del fotograbado cortado sobresalen de la zona, se resuelve el problema presionando con el lateral de una cuchilla sobre el borde saliente, de manera que se doble y se apoye sobre el panel de fotograbado adyacente.

Doblar los bordes con una cuchilla

Esta forma de doblar los laterales dió buen resultado porque las piezas era pequeñas y porque el dibujo del zimmerit se combinaba bien con las piezas ya colocadas.

CONTINUAR EL MONTAJE

Ahora se debe utilizar un pegamento de secado rápido (cianocrilato) para pegar las piezas pequeñas que deben ir sobre el zimmerit. Utilizar una punta fina como la hoja de una cuchilla o un alambre para ayudarnos a aplicar el pegamento a las piezas de plástico.

Con esto se puede dar por terminado el montaje de la maqueta...

Maqueta con el zimmerit de fotograbado


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.