- Hacia la mitad del siglo XIX y hasta 1930, la antigua Tarraco romana era la provincia exportadora de vinos dulces y generosos más importante y conocida de nuestro país.
- A partir de los sesenta y setenta aumentó la producción de vinos secos, que serían admitidos dentro de la clasificación de 1959, aunque la D.O. no llega hasta 1976.
- El 70% del vino de Tarragona es blanco, las variedades que se presentan son Macabeu, Xarel.lo, Parellada, Garnacha blanca, Moscatel de Alejandría y cada vez más Chardonnay, que va a parar a los productores de cava.
 |
Vinos y Licores 2003 |
Vinos Priorato (D.O.Priorato).
- Falset abarca 12 municipios situados en las inmediaciones de la D.O, las tierras que bordean por el sur y el oeste el Priorato.
- Es zona interior y más montañosa, el clima es mediterráneo con rasgos continentales.
- Tintos La Ermita (De Gratallops).
 |  |
Vinos Priorato (D.O.Priorato) 2003 | Vinos Priorato (D.O.Priorato) 2003 |
Chartreuse (amarillo 42º y verde 55º).
- Origen en 1737 en el monasterio de la Grande-Chartreuse, donde se elaboró en la farmacia del monasterio.
- En 1903 después de la expulsión de Francia de los Padres Cartujos se refugiaron en España.
- Desde 1903 hasta 1989 se fabricó en las destilerías de la
Plaza de los Infantes
(Tarragona).
- Actualmente solo se fabrica en Grenoble (Francia).
- El 90% de la exportación viene a Tarragona y para
Santa Tecla
se producen más de 1000 botellas.
- La "Mamadeta" es una mezcla en partes iguales de Chartreuse verde, amarillo y granizado de limón que se bebe en las fiestas de Santa Tecla.
 |
Chartreuse (amarillo 42º y verde 55º) 2003 |