Base muro exterior Anfiteatro
(31 Julio).
- Se halla la base de un tramo del muro exterior de la elipse.
 |
Anfiteatro 2008 |
Restauración del ábside y pavimento de la
Basílica Visigoda
(31 Julio).
- Albert Vilaseca (Cota 64).
- Mezclando cal y arena con cerámica trinchada (900 kgr) se obtuvo "opus signinum" (Olivia Merelo).
 |
Basílica Visigoda 2008 |
Horno de vidrio en la Villa de Calípolis (31 Julio).
- Aparece un horno de vidrio (Arqueología y de Historia Antigua de la Universidad Rovira i Virgili).
- Séptima campaña de excavaciones desde 1996 (Terrenos del Puerto desde 1994).
 |
Calípolis 2002 |
El Puerto
cumple dos siglos de vida (1802-2002) (10 Noviembre).
- El 12 de Noviembre el puerto cumple dos siglos de vida (1802-2002)(Josep Llorens i Grau).
- En los años 762 y 821 bajo el reinado de Abd-el-Rahman I y el 838 y 843 con Abd-el-Rahman II se construyeron y salieron del puerto muchos barcos de guerra.
- En 1092 bajo el dominio del Wali de Zaragoza Ahmed-Abu-Djafar salían del puerto muchas naves de productos para Africa, Alejandría y Síria y se recibían mercancías de Oriente, Persia, India y Arabia.
- En la época de Pedro el ceremonioso
de Aragón se autoriza su construcción en una cédula posteriormente ratificada por Fernando el Católico
.
- Debido a la falta de fondos no empezó la construcción hasta el S. XV sobre los restos del puerto romano y del arsenal árabe.
- A mediados del S. XVIII se hace la 1ª y 2ª alineación del dique de Levante utilizando toda la montaña
por debajo de la calle Pons de Icart y que corresponde a las calles Orosio, A. Clavé, Barcelona, G. Contreras, Pau del Protectorat y la Estación.
- Para el dique Transversal que salía del barrio del Serrallo se rebajaron las calles Soler y de Ronda
(actual Lleida) y buena parte de las calles de G. Gonzalez, Reding
y C. Cervantes.
- En 1786 se habilitó como puerto mayor para la entrada de barcos para América.
- En 1802 el rey Carlos IV
vino a inaugurar las obras de ampliación.
- Bloque de piedra de 202.000 Kgr. lanzada al muelle.
 |
Puerto 1802 |
Restos de una casa (Diciembre).
- Monserrat Coromines (Cota 64).
- En la calle Colón, 11 se han puesto al descubierto los restos de una casa del Bajo Imperio romano que podría estar construida entre los S. III a IV.
 |
Restos casa 2002 |