Introducción al Maquetismo/ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > El zimmerit. Cómo reproducirlo. Ejemplos prácticos: «Esgrafiado»


Mejora y detallado


El zimmerit (VII)

REPRODUCIR EL zimmerit. EJEMPLOS PRÁCTICOS

4: «ESGRAFIADO»

Material necesario: Una regla metálica, pegamento líquido y un pirograbador (ver Técnicas básicas > Herramientas básicas), cualquier masilla corriente.

Con este método se realizará un patrón de zimmerit utilizado solo en las primeras versiones del «Jagdpanther».

Este método es muy simple. Primero, se adelgazará la masilla con pegamento líquido a fin de que pueda «pintarse» encima del modelo. Luego aplicaremos la pasta sobre las zonas a cubrir por el zimmerit de manera uniforme. Dejaremos secar un mínimo de 24 horas. La superficie debe mostrar un tono uniforme sin variaciones de color (lo que indicaría zonas con poca masilla).

Aplicar masilla diluida por toda la superficie

Seguridad
Mucho cuidado: no utilizar ninguna herramienta «caliente» sobre masilla húmeda.

Una vez bien seca la masilla, utilizando la regla como un guía para el pirograbador, empezaremos a grabar líneas paralelas horizontales. Si la regla estropea la superficie enmasillada significará que la masilla no está bien seca todavía.

Grabar líneas horizontales

Después, grabaremos las líneas verticales para completar el patrón cuadriculado. Trabajaremos sin prisas, tomándonos el tiempo necesario y con cuidado para mantener el espaciado igualado entre las líneas. Hay que asegurarse que la separación es clara o no tendrá el aspecto de una cuadrícula.

Marcar bien las líneas del grabado

Con la masilla endurecida se puede colocar la regla sobre la maqueta sin que vaya a estropearse el patrón aplicado anteriormente.

Para simular los daños en combate y las roturas o astillados, simplemente con la punta de una cuchilla quitaremos trozos de masilla. En el vehículo real, las secciones de zimmerit tendían a astillarse a lo largo de las líneas de las muescas. Este efecto es relativamente fácil de lograr a escala.

Daños de batalla o astillado

¿Qué es el «Esgrafiado»?...
Mejor consultemos el Glosario.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.