Introducción al Maquetismo/ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > El zimmerit. Cómo reproducirlo. Ejemplos prácticos: «Cuchilla caliente»


Mejora y detallado


El zimmerit (VII)

REPRODUCIR EL zimmerit. EJEMPLOS PRÁCTICOS

5: «CUCHILLA CALIENTE»

Material necesario: un soldador eléctrico (o similar), una cuchilla (que vamos a «estropear»), una lima, un estropajo metálico, pegamento líquido.

En primer lugar, utilizando unas tijeras para cortar metal, recortaremos la punta de la cuchilla para conseguir una punta de unos 3mm de ancho.

La seguridad ante todo...
Mucho cuidado. Tomaremos todas las medidas de seguridad necesarias a la hora de hacer cortes sobre metal (por pequeña que sea la pieza), en especial unas gafas de seguridad.

Después de recortar la hoja, la limaremos con cuidado de no cortarnos y quitaremos cualquier rebaba o resto de metal. Esta tarea nos tomará unos 10 minutos. Cuando esté todo listo, sujetaremos la hoja en la punta del soldador eléctrico y lo conectaremos a la toma de corriente eléctrica más cercana. La cuchilla tardará unos 3 minutos en alcanzar su temperatura máxima. Ahora ya estaremos listos para empezar a aplicar el patrón de zimmerit.

La seguridad ante todo...
No nos cansaremos de repetirlo. Mucho cuidado. No olvidar que estamos utilizando un aparato eléctrico y que además genera una alta temperatura. Tomaremos todas las medidas de seguridad necesarias a la hora de utilizar el soldador.

Empezaremos trabajando en la parte superior del borde de la pieza. Sujetaremos el cuchillo para que la hoja quede paralela a la parte superior y a la parte inferior de la pieza, con el mango formando un ángulo de aproximadamente 30 grados con respecto a la superficie a grabar. Con cuidado, «pincharemos» con movimientos rápidos para que la cuchilla toque ligeramente el plástico. Recordemos que estamos trabajando directamente sobre el plástico y no sobre masilla.

Pinchar la hoja ligeramente sobre el plástico

Cada movimiento «punzante» derretirá el plástico con la forma de la punta de la cuchilla. Antes habremos «practicado» con nuestra cuchilla y nuestro soldador sobre un sobrante del mismo tipo de plástico para determinar la rapidez con que hay que moverse para evitar que el plástico se funda demasiado y se abra un agujero.

Con cada marca realizada nos iremos desplazando hacia abajo, formando una columna. Seguiremos haciendo columnas, lado a lado, moviéndonos en una dirección constante por toda la superficie hasta dibujar el patrón.

Torre de carro de combate cubierta de zimmerit con este método

Cuando estemos satisfechos con el patrón básico, todavía hay algunos pasos críticos más. Para dar consistencia, lijaremos todas las zonas grabadas con papel de lija de grano fino o una lima gruesa para suavizar los salientes de plástico derretido.

Lijar todas las zonas grabadas

A continuación, frotaremos con un trozo de estropajo de acero sobre toda la superficie del patrón de zimmerit para quitar rebabas y restos de plástico. Por último, pasaremos un pincel humedecido en pegamento líquido para eliminar los últimos restos de la superficie.

Con pegamento líquido limpiamos el plástico

Daños de combate.
Este difícil simular daños en el zimmerit con este método, pero una manera rápida y simple consiste en -NO- aplicar zimmerit a la zona dañada, eso es todo.

Un último consejo:
Muchos soldadores (y similares) tienen la opción de variar el voltaje (y por lo tanto, variar la temperatura) lo que nos permitirá un mejor control. O, en lugar de comprar un soldador de temperatura variable, se puede instalar un regulador de intensidad de luz a la fuente de alimentación del soldador. Con conocimientos de electricidad y de cableado básico podremos hacérnoslo nosotros mismos. Pero si no tenemos experiencia en este campo, mejor no tocar nada, o dejarlo en manos de un profesional. La seguridad ante todo.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.