Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Pintar un automóvil. Detallar un chasis simple


Pintura y acabado


PINTAR UN AUTOMÓVIL

Detallar un chasis simple

Algunas maquetas antiguas o muy básicas suelen tener el chasis modelado en una única pieza. Se puede trabajar más para eliminar el moldeado y añadir todos los detalles con otras piezas. Pero una alternativa muy sencilla de realizar es utilizar pintura, y no necesitaremos un aerógrafo.

El chasis del ejemplo no está particularmente detallado, pero sí lo suficiente como para que quede aparente una vez pintado. Otros chasis más detallados también se pueden beneficiar de esta opción: utilizar solo pintura.

Chasis modelado en una única pieza

Por costumbre, el chasis y la carrocería son del mismo color, sin brillo. No tiene que ser exactamente el mismo color, y la cobertura de la pintura no tiene que ser perfecta porque después se les hará el envejecimiento. Si se utiliza como capa de imprimación pintura acrílica, se puede sellar con barniz transparente antes de continuar.

Aplicada una capa de imprimación con aerosol

Con cuidado, aplicar con pincel los colores a los detalles, escogiendo los más adecuados a la maqueta que se esté realizando. Para ello es conveniente tener a mano material de referencia (más información en: Mejora y detallado > Documentarse). En éste ejemplo se ha utilizado un pincel fino de punta redonda y una variada colección de tonos grises de pintura de la marca Tamiya. Los huecos de las ruedas se han pintado de color negro mate.

Pintar cada detalle del chasis combinando distintos colores

Proteger el trabajo de pintura con una capa de barniz transparente antes de empezar el sombreado, lavado y desgaste. El barniz se aplica con aerosol, no con pincel. Esta capa unificará la intensidad de los colores y protegerá la pintura de la manipulación o ligeros roces.

Aplicar una capa de barniz transparente con aerosol

Para el primer sombreado y envejecido se realiza un lavado mezclando el color gris humo (Tamiya Smoke) y un marrón mate (Tamiya Flat Brown), y se añade un poco de disolvente para obtener una pintura más diluida. Usar menos color marrón si se quiere dar una apariencia más limpia. Se aplica el lavado con un pincel ancho a todo el chasis. Procurar evitar las zonas que no necesitan el lavado. Y dejar secar el tiempo necesario, que será más largo por el diluyente añadido.

Hacer un lavado para ensuciar el chasis

Después del primer lavado, aplicar otra capa de barniz transparente. Llegados a este punto podemos dar por acabado el trabajo de pintura, puesto que ya tenemos un chasis pintado con un envejecimiento suave. O se puede ir un poco más allá y aplicar otra capa de suciedad y además envejecer el tubo de escape.

Dar lavados resaltará más los detalles

Si durante la aplicación del lavado se ha producido una acumulación no deseada de pintura, se puede retirar con un bastoncillo de algodón empapado de disolvente. Frotando con cuidado se podrá retirar la pintura sobrante sin perjudicar la maqueta, gracias a haber aplicado la capa de barniz como protección.

Retirar el exceso de pintura con un algodón mojado de diluyente

Para dar un tono oxidado se puede añadir a la mezcla de pinturas anterior una cantidad de color amarillo mate (Tamiya Flat Yellow). Se aplica un lavado sobre las zonas metálicas. Para reflejar la oxidación del sistema del tubo de escape realizar un ligero punteado sobre toda la zona. Con el color marrón, ya utilizado, se puede hacer otro lavado para imitar el polvo sobre las zonas no metálicas y otras zonas específicas de metal. Hay que dejar secar completamente todos los lavados antes de aplicar otra capa de barniz transparente.

Con pintura dejamos marcas de oxidación

Llegados a éste punto, se puede dar por terminado el envejecimiento, o también se puede continuar y aplicar más lavados del mismo color utilizado hasta ahora para aumentar la profundidad y el contraste de los colores en ciertas áreas, quizás para acentuar restos de suciedad grasienta, de aceite o de otros líquidos.

Acentuar la suciedad con más lavados selectivos

Si se dispone de un aerógrafo, se puede rociar una capa ligera del color para sombrear las zonas más oscuras. El fino control del aerógrafo facilitará el trabajo. Para terminar, utilizando un lápiz de grafito blando se pueden resaltar los cables como el del freno de estacionamiento, y algunos rastros de líquidos. Hay que asegurarse que la punta del lápiz esté roma y no pueda arañar la capa de barniz y pintura.

El chasis terminado


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.