= Inicio > Técnicas básicas > Ejemplos del uso de la masilla: Imitar la textura del acero fundido
Técnicas básicas
Ejemplos del uso de la masilla
IMITAR LA TEXTURA DEL ACERO FUNDIDO
Mirando de cerca fotos de vehículos blindados reales veremos las muchas posibilidades que tenemos para representar distintos tipos de texturas. Dependiendo de la tecnología disponible en cada período histórico y en cada país, además del método de fundición y los metales utilizados, que influye en la calidad de las aleaciones y las fundiciones, dan como resultado una aspereza en el acabado del acero que varía mucho de uno a otro.
Para dar la textura del acero fundido un método es frotar el plástico con un pincel viejo impregnado con pegamento. Con esto conseguiremos una superficie ligeramente áspera. (Puede verse un ejemplo en el artículo El pegamento líquido)
En el caso de una superficie muy áspera, como la que tenían los carros de combate del ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial, el mejor material es la masilla, principalmente una no encoja cuando se seque. También puede utilizarse para superficies menos ásperas dejándola secar, para después con la ayuda de papel de lija de grano fino lijar toda la superficie.
Como puede verse en el ejemplo paso a paso, imitar la textura del acero fundido con masilla es un método muy simple y no necesita ninguna habilidad especial para obtener excelentes resultados. Solo recordar que hay que trabajar en un área bien ventilada y utilizar una mascarilla para evitar inhalar el vapor del diluyente o el polvo al lijar.
EJEMPLO PASO A PASO
Necesitaremos un diluyente para la masilla (por ejemplo acetona), un pincel viejo, una lija y una recipiente (en este caso una tapa redonda de plástico) para mezclar los componentes.
Empezaremos colocando una buena cantidad de masilla en una superficie plana, en este caso un tapón de plástico.
La masilla la diluimos con unas gotas de acetona industrial y lo mezclamos todo con un pincel hasta conseguir una masa de consistencia pastosa.
Trabajando por zonas, vamos colocando la masa pastosa, y le damos textura golpeando repetidamente la superficie con la punta del pincel.
Una hora más tarde, la superficie ya puede ser lijada para imitar un menor grado de aspereza que el obtenido inicialmente con la masilla.
Si el resultado no es del todo correcto, aplicaremos una nueva capa de masilla, retocándola cuantas veces sea necesario.
Según la presión ejercida con el pincel, las marcas se notarán más o menos.
Para obtener una superficie mucho menos áspera se utiliza una aplicación más fina y diluida de masilla, y una vez seca se lija la superficie.
Aquí podemos ver la torre de un carro de combate soviético KV-1 después de aplicarle masilla.
A todas las planchas del blindaje este carro de combate alemán Pz Kpfw VI Tiger se les ha dado una textura áspera con este mismo método.
Utilizando esta simple técnica obtendremos unos resultados muy buenos.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.