EA3 - FHR

Mi Rac de Radio

PEQUEÑA HISTORIA DE LA RADIOAFICION

"CE5RV de EA3FHR, recibido perfectamente, con algún problema de "QRM" pero sin dificultad...".
Cualquier noche de insomnio, al poner en funcionamiento nuestro receptor de onda corta nos podemos sorprender al escuchar una conversación como la anterior o similar; no es más que un enlace por radio en onda corta entre dos estaciones de radioaficionados, en este caso una de Chile y otra de España.
Como éste, son miles los enlaces que se realizan en cada instante entre más de tres millones de Radioaficionados de todo el mundo.
La historia de las ondas cortas y la Radioafición están estrechamente relacionadas. Cuando se producen las primeras ondas electromagneticas u "ondas herzianas" como se les llamaba entonces, no tardó este campo aún inexplorado en ejercer su atracción sobre ciertas personas con vocación científica. Así, en los primeros años de este siglo, nació la emisión de aficionados en diversos paises y cómo no, principalmente en los Estados Unidos -HamRadio-WWW-, donde ningún monopolio de las comunicaciones limitó la índole de los mensajes transmitidos.
Ser radioaficionado representa más que un "hobby" (pasatiempo); es también ser un poco investigador, y perfeccionarse y superarse constantemente en cualquiera de los campos que integran la Radioafición, con la única gratificación se satisfacerse a sí mismo.
Actualmente y debido al constante cambio técnico, todos los elementos necesarios para la transmisión-recepción han experimentado una gran evolución, por lo que hoy día se ha abandonado un tanto la construcción propia de los equipos, derivando en muchos casos -la mayoria- en la compra de los mismos. En otras ocasiones, los aficionados -al chatarreo- compran los elementos básicos de dichos equipos y los van completando posteriormente con diseños propios.
En la Radioafición no existen "clases sociales"; todos son iguales. En el momento que conecta su estación y empieza a explorar en los fragmentos de bandas reservadas, cuando envía una llamada o "CQ", abreviación de las palabras inglesas "seek-you" (buscar a alguien), no sabe si contestará a su llamada un ama de casa de Laponia o bien un ingeniero de la NASA en Houston, un radiotelegrafista a bordo de un petrolero en el Golfo Pérsico o incluso S.M. el Rey de España D. Juan Carlos, que con su indicativo EA0JC es miembro activo en las bandas de Radioaficionados, y a mí particularmente me honra haber "modulado" -hablado- con el, en fecha 13-01-91, a las 11:04 horas GMT -hora solar-, y en la banda de 40 metros (7.055 Mhz.).
Dentro de esta afición a la radio existen especialidades. Al igual que el coleccionista se sellos se interesa en particular por los de un determinado país, en la radio hay aficionados que son particularmente activos, bien sea en telegrafía, enviando señales que codificadas en "morse" son descifradas por el corresponsal; los hay especialistas en VHF (muy alta frecuencias) que con sus instalaciones establecen contactos por satelite e incluso por rebote lunar. Existen aficionados dedicados a laTV amateur, bien sea de barrido lento o normal, al radioteletipo, facsímil, etc.
Dado que le Radioaficionado ha de costearse la estación de su propio bolsillo, explora al máximo la técnica en bien propio, repercutiendo su experiencia en los demás. Por lo menos tolerada por la mayoría de los países.
En innumerables ocasiones el mundo entero ha sabido una noticia, como puede ser la llamada de una expedición, una catástrofe, en muchas ocasiones se han realizado llamadas de socorro, una de cuyas intervenciones más importantes en suelo español fue la actuación en la desgraciada explosión de una cuba de propileno en el Camping de loa Alfaques de tan triste recuerdo, interviniendo muchos Radioaficionados de Catalunya, Valencia, y Aragón unidos por medio de comunicaciones en VHF con los repetidores del Monte Caro, del Montseny y del Tibidabo. Con un despliegue sin precedentes de estaciones móviles de Radioaficionados, en los distintos centros sanitarios se pudo saber cuantos heridos se podian recibir, teniendo en cuenta que se trataba de grandes quemados. Los Radioaficionados están distribuidos por todo el mundo, pudiendo decirse que además de numerosos, utilizamos el método más seguro de comunicación, tanto a cortas como a largas distancias.
EN CONSTRUCCIÓN


Aznar | Tarraco | Ham-WWW | Amateur |Código "10"|Código "13"| Código"Q" | OTROS CÓDIGOS | LICENCIA DE RADIO |Argot "C.B."| Radio | Maginet | Jorquera | Isa | CQ | Carta | Direcciones | QSL
Pulsa el Boton para Welcome