El curso Etnografía contemporánea: El caso del Noroeste de México pretende realizar un ejercicio de reflexión en torno a los principales tópicos de la antropología y de la etnografía actuales a partir del análisis de una región multicultural y pluriétnica como es el noroeste de México.

Por otra parte, el curso quiere analizar la situación de los pueblos indios que actualemente habitan el noroeste del territorio mexicano, sus características culturales, sus formas sociales de organización y su relación con el resto de los grupos e instituciones del país.

Finalmente, el curso que presentamos propone formas posibles de colaboración entre instituciones y organismos dedicados al trabajo con comunidades indígenas encaminadas al establecimiento de proyectos de cooperación y de antropología aplicada.

 

PROGRAMA:

1ª Sessió:

Mesoamérica y Aridoamérica. Horizonte histórico. El problema de las áreas culturales.

Per Eugeni Porras

 

2ª Sessió:

Etnografía general del noroeste de México. Ubicación y datos básicos de los pueblos indios del noroeste

Per Eugeni Porras

 

3ª Sessió:

La sierra Tarahumara y los pueblos indios de Chihuahua. Los raramuri. Los otros grupos. La fiesta de Semana Santa

Per Eugeni Porras

 

4ª Sessió

Etnografía mínima de los Huicholes. Identidad y ciclo festivo. El peyote y chamanismo huicholes

Per Eugeni Porras

 

5ª Sessió

Pueblos indios del Estado de Sonora. Yaquis y mayos

Per Harmando Haro

 

6ª Sessió

Pueblos indios del Estado de Sonora: Pápagos, Seris, Pimas y Guarijíos

Por Harmando Haro

 

7ª Sessió

Antropología aplicada. El proyecto SILOS.

Per Harmando Haro

 

8ª Sessió

Etnografía del suroeste de Estados Unidos

Per Harmando Haro

 

Professors:

Dr. Jesús Armando Haro (Colegio de Sonora)

Etnólogo Eugeni Porras (Escuela Nacional de Antropoogía e Historia- Unidad Chihuahua)


Dates del seminari: Del 5 al 27 de març. Horaris: divendres de 18 a 22 h.; dissabtes de 10 a 14 h.

Es lliurarà dossier i certificat d'assistència.

Aquest curs compta amb la Sol.licitud de Reconeixement de 2 crèdits de lliure elecció per part de la URV.

Més informació i inscripcions: Institut Tarragonès d'Antropologia. Telèfon i fax: 977 22 23 26. E-mail: itan@tinet.fut.es

Quotes d'inscripció: 9.000 pts. (socis ITA), 12.000 pts. (no socis).

 

 


Home page | Què és l'ITA? | L'Antropologia com a ciència | Grups de treball | Arxiu d'Etnografia de Catalunya | Memòria d'activitats | Links d'interès | Feu-me soci