Felipe III (1598-1621).
Juan Terés y Borrull (1587-1603) arzobispo Tarragona.
- Protegió la fundación de una residencia de padres capuchinos, así como de otras de agustinos y de carmelitas, y mejoró notablemente el edificio-convento de los jesuitas.
- Construcción de las capilles de San Juan Evangelista
y de
San Fructuoso
, conocidas por capillas nuevas, obra del arquitecto Pedro Blai.
- Fue el alma de la creación de la Universidad y del Seminario.
- Promovió la canonización de San Ramón de Peñafort.
- Felipe III lo nombró, en 1602, virrey y capitán general de Cataluña.
- A su muerte en Barcelona el 10 de Julio de 1603 fue trasladado a Tarragona por 8 galeras de Génova y enterrado en su panteón
en la Catedral.
Juan de Vic y Manrique de Lara (1604-1611) arzobispo Tarragona.
- Fue elegido por Felipe III arzobispo de Tarragona y se embarcó en dirección a Barcelona en 1 galera de Génova aunque tuvo que refugiarse en el puerto de Tarragona.
- Preocupado por la falta de agua potable a la ciudad, proyectó hacer llegar a Tarragona la que brotava de la fuente del Lorito, y lo consiguió, aunque por poco tiempo.
- Hizo donación al capítulo de una imagen de la Inmaculada Concepción, de plata, de tres palmos de altura.
Juan de Montcada y de Gralla (1613-1622) arzobispo Tarragona.
- No hizo su entrada hasta el 25 de enero del 1617, a causa de largas y difíciles disputas con los cónsules de la ciudad.
- En 1619 el rey le escribió una carta donde le pedía que utilizara con moderación el título de señor de la ciudad de Tarragona.
- Sus restos fueron trasladados a la Catedral, a una sepultura
abierta en el pavimento del presbiterio (antes en el pavimento del antiguo coro).
- Las primeras referéncias escritas sobre la existéncia de gigantes
de cartón las encontramos en la toma de posesión del arzobispo Joan de Montcada construidos por el grémio de carpinteros.