= Inicio > Dioramas > Base sencilla para un avión. Cubierta de madera desgastada
Dioramas
Base sencilla para un avión. Cubierta de madera desgastada
Ya hemos visto en artículos anteriores como construir bases sencillas para un avión.
Ahora veremos un caso práctico para construir una base que representa una cubierta de madera de un portaaviones a escala 1/48.
Portaaviones con cubierta de madera desgastada
En este caso se va a representar la cubierta de un portaaviones de la Marina de los EUA de las décadas de 1950 y 1960.
Buscar y preparar la base
Para empezar se partirá de una base redonda de contrachapado, y se utilizaran tiras de madera para imitar el entarimado de la cubierta de aterrizaje.
Se traza una línea en la base a lo largo de la cual se empezarán a colocar las tablas.
Añadir la madera
Empezando por el centro de la base se va colocando la primera sección de la cubierta pegándola con cola blanca, y tomando ese punto de partida se irán colocando el resto de tablas.
Con paciencia, y siempre intentando mantener las tablas en paralelo unas con otras, se colocarán todas las secciones, dejando que sobresalgan de los bordes de la base.
Cuando se haya colocado un buen número de tablas se pueden recortar ajustándose al perímetro de la base.
Se tiene que ir llenando poco a poco toda la superficie de tablas de madera. Aquí se puede ver la superficie completamente cubierta con todas la tablas en su lugar.
Amarres de cubierta
Para los puntos de amarre de la cubierta esta vez se ha optado por comprar una hoja de fotograbado.
Después de marcar los puntos de amarre en la superficie de madera, con la ayuda de una broca se irán taladrando los huecos donde se colocarán los puntos de amarre de fotograbado.
Aquí se puede ver como se han colocado los puntos de amarre en la cubierta de aterrizaje.
Con una tira de plástico se añade un borde alrededor del perímetro de la base.
Dar color a la cubierta
Para envejecer la madera y darle un aspecto muy desgastado, se cubre toda la superficie con una capa de pintura de color gris, pero muy diluida con alcohol, de tal manera que una vez esté seca la pintura todavía pueda verse la madera.
Con un tono de gris más oscuro, se irán oscureciendo los puntos de amarre y algunas tablas de la cubierta a fin de dar mayor volumen.
Con la base ya coloreada, se enmascarará con cinta adhesiva la cubierta de aterrizaje para pintar las franjas blancas...
... y después las franjas amarillas.
Cuando la pintura esté seca se retirarán las cintas adhesivas.
Con un lápiz de acuarela negro, se marcarán todas las líneas entre la tablazón de cubierta, para simular el calafateado.
Después, con un pincel mojado con agua se irán difuminando todas las líneas dibujadas con el lápiz.
Con una esponja humedecida con pintura negra, se darán ligeros toques sobre la cubierta, imitando en cierto modo el sistema del «pincel seco».
Esta es la apariencia de la base después de haber aplicado todos los pasos vistos hasta ahora.
Toques finales
De nuevo con el lápiz de acuarela de color negro, se simularán las marcas dejadas por los aterrizajes sobre la superficie de madera.
Con un lápiz de acuarela de color gris claro se añadirán arañazos y rasguños.
Con una lija de grano muy fino se frotará ligeramente toda la superficie para unificar todos los efectos y dar una apariencia final de madera muy desgastada.
Aquí se puede ver la cubierta de madera una vez terminada, después de pintado el borde de plástico de color gris oscuro. Este borde servirá para añadir un nombre o leyenda.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.