= Inicio > Mejora y detallado > El zimmerit. Presentación
Mejora y detallado
El zimmerit
PRESENTACIÓN
Esta extraña palabra puede causar algo de miedo a los aficionados maquetistas poco experimentados y cuya temática preferida sean los carros de combate alemanes de la segunda guerra mundial.
¿El motivo? No es fácil hacer un buen trabajo de zimmerit.
Por fortuna, algunos productos han ido apareciendo en el mercado para hacer este trabajo un poco menos molesto.
Un poco de historia
El primer zimmerit disponible llegó durante el verano
de 1943 como una solución para las minas magnéticas y adhesivas
anti-tanques (AT).
Aunque solo sea parte de alguna historia sin fundamento, se cuenta que los británicos tenían una «bomba pegajosa», y que los alemanes habrían perdido varios de sus carros de combate durante los ataques sobre Francia, Países Bajos, Grecia y África del Norte por su causa.
Además, los soviéticos podrían haber recibido estas «bombas pegajosas» de Gran Bretaña como parte de los acuerdos de «Préstamo y Arriendo».
Los mismos alemanes tenían su propia versión de mina magnética anti-tanque, y era una práctica común alemana desarrollar una contramedida a las armas que ellos mismos poseyeran.
Las minas magnéticas
Constaban de un dispositivo similar a las minas terrestres y de unos
poderosos imanes que permitían acoplarla al casco del carro de combate,
preferiblemente en algún punto débil. Dado que debía acercarse el soldado
al carro, no es de extrañar su poco uso.
Desde luego la utilidad del zimmerit durante la guerra siempre a sido, cuanto menos, muy discutida, ya que los ejércitos aliados no dispusieron de tantas minas magnéticas como para ser un factor a tomar en cuenta.
La información más popular ha declarado que el zimmerit era un yeso o un hormigón, sin embargo esto no es del todo correcto. De hecho, el zimmerit era una mezcla de componentes químicos (ver más información en el Glosario).
Su color amarillo oscuro, muy similar al color base del camuflaje del momento (ver el artículo Catálogo > Guías de colores: Los vehículos blindados alemanes (1939-1945). El camuflaje de tres colores: La norma oficial) se consiguió con la adición de pigmento de color ocre.
Este producto fue desarrollado en Berlín por la Chemische Werk Zimmer AG, de Berlín (de donde viene su nombre), y estaba listo para su empleo en el verano de 1943.
El zimmerit fue aplicado en todos los carros de combate y en los cañones autopropulsados, aunque hay fotografías de un Marder III Ausf. M y un Sd. Kfz. 251 Ausf. D con zimmerit, algo muy poco corriente.
Su aplicación era realizada en fábrica, pero
parece ser que algunos vehículos recibieron en campaña el
zimmerit cuando estaba disponible.
Se emitieron ordenes a finales de 1942 que perfilaron varias normas temporales para su empleo antes de que la producción de zimmerit empezara a distribuirse.
En fábrica, el zimmerit fue aplicado sólo en las superficies verticales e inclinadas (en algunos casos no se cubría toda la plancha), y la protección ganada era doble:
Por una parte crea una superficie áspera y por consiguiente se reduce el área de contacto, restando efecto a las «bombas pegajosas».
Por otra parte, supone una separación entre el casco de metal y la base de la mina, restando efecto a las minas magnéticas.
El de fábrica era aplicado de forma ordenada y uniforme, mientras que el de campaña estaba mal distribuido y el patrón, en muchos casos, sujeto a la fantasía de los encargados de aplicarlo.
La materia prima que llegaba de fábrica tenía una consistencia de masilla suave. Contenía un solvente volátil que olía como acetona. No era necesario agregar ningún disolvente antes de su uso y era muy fácil de manejar, incluso por personal inexperto. La superficie del vehículo no necesitaba ser preparada antes aplicar el zimmerit, pero era normal revestir el vehículo con la imprimación anticorrosiva (ver Catálogo > Guías de colores > Los vehículos blindados alemanes (1933-1945). Colores RAL (gamas amarillos, naranjas y rojos) > RAL 3009 Oxidrot).
El zimmerit
era aplicado a la superficie en dos capas, usando una espátula de metal.
La primera capa era de unos 5 mm de espesor y se marcaba en cuadrados
usando el borde de la espátula. Esta capa se dejaba secar durante 24 horas
a temperatura ambiente.
La segunda capa se aplicaba más delgada y era marcada en líneas onduladas con un peine de metal. Los cuadrados entrecruzados aumentaban la adhesión de la segunda capa, mientras las marcas de peine daban el patrón para reducir el contacto con las minas.
Después de la
aplicación de las dos capas, la superficie era tratada con la llama de una
lámpara de gas para endurecerlas. Esto tardaba alrededor de una hora por
vehículo y no se experimentaba ninguna dificultad en obtener un
zimmerit de una dureza satisfactoria, sin llegar a ser
quebradizo.
Durante el proceso de endurecimiento, el solvente se evaporaba por el calor de la lámpara. Solo era necesario comprobar que no quedaran zonas sin endurecer. Sin el calor de la lámpara el zimmerit tardaba unos 8 días en endurecerse, lo que era poco práctico debido a la necesidad urgente de envíos de carros de combate al frente.
Según el tipo de vehículo se empleaban diferentes cantidades de pasta de zimmerit. Por ejemplo, 70 Kg para un Sturmgeschütz III; 100 Kg para un Pz Kpfw IV; 160 Kg para un Pz Kpfw V Panther y 200 Kg para un Pz Kpfw VI Tiger.
También se usaron otros materiales en campaña más fácilmente disponibles, como pueden ser las capas de cemento o de fango, y en invierno, las acumulaciones gruesas de hielo y nieve. Esto también explicaría la variedad de modelos y aplicaciones de zimmerit sobre los vehículos durante la primera mitad de 1943.
Es importante hacer notar que el zimmerit no tenía ninguna propiedad «anti-magnética», más bien «no-magnética»: las minas no se «pegaban» por los motivos anteriores.
A mediados de 1944, sin embargo, su uso fue retirado progresivamente debido al avance de las armas anti-tanque, a la falta de suministros y por un informe de campaña el cual aseguraba que el zimmerit se incendiaba al ser alcanzado (dato que no pudo ser comprobado en las pruebas que se realizaron).
Pero lo que realmente provocó su desaparición fue la falta de sus «enemigos»: las minas magnéticas.
Hubo un proyecto interesante en el cual los británicos estudiaron el empleo de las cantidades de zimmerit capturadas para sus carros de combate en el frente del Pacífico, sin embargo la guerra contra los japoneses terminó antes de que este plan pudiera ser puesto en práctica.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.