= Inicio > Mejora y detallado > Mejorar un automóvil (V): Ventanillas y luces
Mejora y detallado
MEJORAR UN AUTOMÓVIL (V)
LAS VENTANILLAS
La mayor parte de las maquetas llevan
ventanillas moldeadas en poliestireno transparente. Se rayan con facilidad
y los disolventes las estropean, por lo que es aconsejable guárdalas en
sitio seguro mientras se construye el resto del modelo.
Antes de montar una de estas piezas, las lavaremos en agua caliente y la secaremos con un paño suave. Las rayas pueden quitarse con pulimento líquido para metales seguido de un poco de pasta de dientes, ambos son abrasivos. Frotaremos con un algodón.
Pueden pegarse con un producto para poliestireno, aunque es preferible hacerlo con cola blanca, que puede quitarse con agua si fuese necesario. No usar más pegamento que el estrictamente necesario, y procuraremos que no caiga ninguna gota en un sitio del que no pueda limpiarse.
Si es necesario, rellenaremos la unión entre la ventanilla y la carrocería con masilla epoxi. Alisaremos con un dedo mojado, ya que es muy difícil lijar la masilla seca sin dañar la transparencia. Una vez endurecida, deberá suavizarse un poco con un trocito de lija de agua y muchísimo cuidado.
LAS LUCES
Las luces pueden pintarse del
color correspondiente y barnizarse, aunque las fabricadas con plástico
transparente quedan mejor. Si es una luz saliente, la limaremos y
pintaremos la base del color adecuado.
Si lo preferimos, puede
incluso ahuecarse ligeramente la base. Aplicaremos una gota de
Kristal-kleer. Así se formará una luz redondeada. Si la queremos
alargada, esperaremos a que el líquido forme una película por encima, y
entonces le daremos forma con un palillo. Puede hacerse mayor aplicando
una segunda gota sobre la primera. Dejaremos secar por completo y
cubriremos con barniz brillante.
Algunas luces pequeñas pueden estar moldeadas en el plástico o faltar completamente. Para reproducirlas las perforaremos desde dentro y «acristalaremos» con Kristal-kleer.
El Kristal-kleer.
Se trata de un líquido blanco lechoso que puede llenar un orificio de
hasta 6 mm de diámetro y se vuelve transparente al secar. Es un producto
que puede ser difícil de encontrar en algunos lugares.
Sustituir piezas
Si las ventanillas ajustan tan mal que no hay forma de arreglarlas, tienen deformaciones y decoloraciones o, como ocurre con frecuencia en modelos en que se vea el grosor (por ejemplo un coche descapotable), éste sea excesivo, será necesario sustituir las piezas transparentes.
Pueden cortarse nuevas piezas en acetato transparente, tomando como guía las piezas desechadas.
Las piezas tridimensionales pueden moldearse usando las técnicas de moldeado de plásticos.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.