Introducción al Maquetismo/ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > Mejorar un automóvil (I): El motor


Mejora y detallado


MEJORAR UN AUTOMÓVIL (I)

Tras las explicaciones del apartado Montaje > Montar un automóvil, veremos algunas técnicas para mejorar el acabado de nuestras maquetas.

EL MOTOR

Los motores son puntos focales en muchos automóviles. Si no son directamente visibles, casi siempre es posible levantar el capó. Pero hasta en los casos en que el motor va oculto, quedan a la vista algunos componentes como los tubos de escape.

Prácticamente todos sus componentes admiten alguna mejora.

Un motor debe acabarse y pintarse con cuidado para que parezca real. Es recomendable tener a mano notas y fotografías en color del original; o en su defecto, podemos guiarnos por algún otro modelo lo más parecido posible.

Motor simulado
Motor simulado
Motor de turismo
Motor de turismo
Motor de competición
Motor de competición
Motor real
Motor real

Cables

Sólo las escalas grandes suelen incluir todos los cables. En las menores hay que limitarse a los más claramente visibles. Pueden hacerse con plástico estirado al calor, alambre, hilo de cobre, etc.

Las abrazaderas se reproducen dejando a cada extremo un trozo sin pintar o pintando una tira de color plata o aluminio. A escalas mayores pueden destacarse rehaciéndolas con cinta adhesiva o tiras de cinta metalizada para simularlas.

Tubos de escape

Deben hacerse huecos y pintarlos de color aluminio o plata. Incluso pueden substituirse por tubo de aluminio del grosor adecuado.

Tubos de escape


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.