Introducción al Maquetismo/ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > Introducción


Mejora y detallado


INTRODUCCIÓN

Tras seguir las técnicas básicas para el buen montaje de una maqueta, haber realizado varias de ellas, y si consideramos que ya poseemos una buena técnica y suficiente experiencia, surge la necesidad de ir un paso más allá.

Nuestras últimas maquetas están bien montadas, bien pintadas, bien acabadas. Sin embargo les falta algo.

Comparándolas con los modelos reales vemos que a nuestras maquetas les faltan algunos detalles que aparecen en las fotos, o que hay esquemas de colores distintos a los propuestos por el fabricante; o que sus dimensiones no son correctas; o que ciertas piezas son escandalosamente desproporcionadas; o que, sencillamente, ciertos modelos participaron en nuestras ______ preferidas. [Póngase, a gusto de cada uno: batallas históricas, competiciones de coches/motos/..., películas de ciencia ficción, mundos de fantasía, etc.]

Para conseguir alcanzar ese «algo» están las modificaciones y las transformaciones que de manera genérica se irán explicando en este apartado.

Las modificaciones.

FotograbadoConsisten en la substitución de piezas incorrectas, ya sea en dimensiones, grosor, superficie o forma, por otras nuevas, a la escala correcta, construidas por nosotros mismos, provenientes de otras maquetas o compradas ex-profeso.

Ejemplos de ello serían las piezas construidas con plástico estirado o las planchas de fotograbado.

Otro ejemplo de modificación puede ser el hecho de sustituir alguna de las piezas originales. por estar fuera de escala, valiéndonos de la misma maqueta u otra parecida pero de otro fabricante y que venga moldeada a la escala correcta.

Las transformaciones.

Son un proceso por el cual se consigue una variante, cambio de aspecto o de ambientación, y, en algunos casos, un modelo totalmente diferente en cuanto a época y forma respecto de una o varias maquetas que se utilizan como base.

Carro de combateLas transformaciones son difíciles y requieren un minucioso estudio de documentación y planificación de las piezas que nos puedan servir, aunque desde la aparición en el mercado de los conjuntos de resina y fotograbado pensados precisamente para realizar transformaciones se haya hecho mucho más accesible esta tarea.

Hay veces, sin embargo, que una transformación de ambientación se limita a algo tan sencillo como un cambio en la decoración y en las calcomanías, como por ejemplo convertir un modelo de avión de combate en uno de uso civil.

Cajón de sastre.
Al principio todo aficionado maquetista/modelista se encuentra desabastecido totalmente de piezas, debido a que cuando se construye una maqueta, se realiza íntegra, sin preocupación alguna de lo que venga después.

Cuando, poco a poco, uno se va metiendo más y más en este mundillo, la mentalidad va cambiando y en algunos casos se compra un modelo determinado simplemente porque ésta o aquélla pieza es adecuada para la maqueta que estamos realizando, guardando el resto para otro momento en que se pueda aprovechar.

De esta manera, el «cajón de sastre» se va llenando de piezas de maquetas, o de maquetas casi completas, que dan lugar a nuevas y variadas transformaciones.

Junto a ellas, las láminas de plástico, el plástico estirado, los cables de distintos grosores, multitud de piezas tanto plásticas como metálicas procedentes de los sitios más inverosímiles, nos proporcionarán detalles magníficos que darán a nuestras maquetas ese acabado que busca todo aficionado.

Resumiendo

Las modificaciones son correcciones. Las transformaciones son un cambio total de imagen.

Cualquiera de estos dos tareas requiere planificar el trabajo a realizar y el orden de los pasos a seguir antes y durante el proceso, así como ir «comprobando» constantemente el acabado con fotos y planos del modelo real y compararlo con nuestra maqueta.

A continuación indicaremos algunas técnicas para mejorar los equipos básicos. Aquí también los dividiremos en distintos apartados aunque tengan muchos puntos en común.

La idea final de todo ello es hacer de nuestra maqueta una pieza única.

Evolución.
Kit de superdetalladoLa incorporación al mundo del maquetismo de las resinas y los fotograbados han aportado un enorme realismo, realizándose piezas antes casi imposibles de reproducir. Con ello han ganado en perfección todas las modalidades.

También la oferta actual de complementos y accesorios, kits de superdetallado o de transformación han echo que exista casi todo lo que se puede necesitar para realizar una maqueta o un diorama.

Este panorama increíble de posibilidades, tanto para los noveles como para los veteranos, tiene sus contrapartidas: se encarece esta afición si se elige el camino de la perfección mediante la adquisición de las innumerables posibilidades que ofrece el mercado, y quizás se deja perder algo la característica habilidad para auto-fabricarse piezas.

Por nuestra parte, recomendaríamos al aficionado novel que practique sus habilidades y deje para más adelante la adquisición de esos complementos.


Índice de artículosNo hay másIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.