= Inicio > Pintura y acabado > Aplicar calcomanías en un avión
Pintura y acabado
Aplicar calcomanías En un avión
En este ejemplo se va a decorar un avión N.A. P-51D Mustang con unas coloridas calcomanías compradas aparte.
Tras montar la maqueta del P-51D a escala 1/48 de Hasegawa directamente de la caja, su autor quiere decorarla con las coloridas insignias del 356th Fighter Group (Grupo de cazas 356). Las calcas son del fabricante Aeromaster y se aplicará el esquema de decoración del avión de nombre Lady Doris. Las únicas partes de las marcas que deben pintarse son la nariz, de color rojo, el timón, y el borde de la cabina.
Antes de empezar es mejor recoger todas las herramientas y dejar el espacio de trabajo libre. Necesitaremos unas tijeras exclusivas para las calcomanías (utilizarlas para otra cosa puede estropear el filo). Una cuchilla bien afilada, útil para recortar calcomanías. Unas pinzas de puntas planas, buenas para manipular las calcomanías sin arrugarlas. Bastoncillos de algodón, que se utilizan para ayudar a deslizar las calcomanías fuera del papel de soporte. Palillos de dientes de forma redondeada también serán útiles.
Seleccionar la calcomanía que va a ser aplicada y recortarla con mucho cuidado. No doblar o arrugar el papel de soporte. Eso dañaría las calcomanías. Tampoco no hacer un corte demasiado ajustado a las calcomanías por la misma razón. Para las calcomanías más pequeñas u hojas con muchas calcomanías juntas mejor utilizar una cuchilla afilada para separar cada una.
Sujetando la calcomanía con las pinzas planas, sumergirla en agua limpia, templada. Algunos adhesivos reaccionan mejor con agua templada o agua fría, pero no con agua caliente a menos que lo recomiende el fabricante. Dejar las calcomanías en el agua sólo unos segundos o se diluirá todo el adhesivo.
Después colocar la calcomanía sobre una trozo de papel absorbente. El papel absorberá el agua, y unos 20-30 segundos serán suficientes para que se active el adhesivo. Si se hace un charco de agua encima, doblar el papel absorbente de manera que cubra el agua.
Mientras la calcomanía está en el papel de soporte, aplicar el líquido especial para calcomanías en el lugar que ella cubrirá. El líquido prepara la superficie y ayuda al adhesivo para una mejor adherencia.
La calcomanía está lista para ser colocada deslizándola del papel de soporte. Es mejor tocar la calcomanía con un bastoncillo de algodón en lugar de utilizar el dedo, las calcomanías tienen tendencia a pegarse a la piel mejor que a otras superficies.
Colocar la calcomanía poniendo el papel de soporte sobre la maqueta. Sujetar la calcomanía con un bastoncillo y separar el papel. Hay que hacerlo tan cerca como sea posible a la posición final para minimizar los posibles daños por manipulación.
Al colocar las calcomanías más pequeñas como el tapón rojo del combustible en la maqueta, utilizar un palillo de dientes redondo. La punta es más precisa que la de un bastoncillo y la calcomanía no se quedará pegada durante el traspaso del papel a la maqueta.
Si la calcomanía se pega antes de tiempo y no se mueve, poner un poco de agua bajo el borde de la calcomanía con un pincel. Con paciencia, esperar que la calcomanía flote libremente antes de intentar recolocarla.
Secar el excedente de agua y de líquido para calcomanías presionando encima con papel absorbente o con un bastoncillo de algodón. Este último puede hacerse rodar desde el centro hacia fuera, absorbiendo el líquido delicadamente sin mover la calcomanía.
Para calcomanías difíciles que no se amoldan a la superficie, aplicar un líquido para calcomanías como Micro Sol. Estos disolventes ablandan la calcomanía tanto como para unirse a los detalles como líneas de paneles. Los buenos disolventes hacen que la calcomanía tenga la apariencia de haber sido pintada.
El disolvente actuando: la calcomanía se verá todo fruncida y arrugada, pero es lo que debe ocurrir. Se aplanará y se adaptará a la superficie cuando se seque. Evitar el deseo de tocar o secar la calcomanía durante el proceso. Ahora la calcomanía es débil y deformada.
Para lugares difíciles, como este carenado del accionador de alerón, cortar con mucho cuidado la calcomanía con una cuchilla bien afilada y dejar que la calcomanía se acomode y se seque. Es fácil retocar con pintura una zona pequeña cuando la calcomanía haya secado.
El mayor desafío es colocar calcomanías en zonas curvadas complejas. En este caso el patrón en forma de diamante de color azul que cubre el morro del avión. Para colocar esta calcomanía grande se utiliza el borde de la cabina como posición de inicio, para ir trabajando de atrás hacia adelante.
Se necesitan una buena cantidad de retoques para dar forma a la calcomanía del morro. Usando un bastoncillo de algodón y un pincel mojado se va ajustando la calcomanía hasta colocarla en su lugar.
Se puede utilizar un secador de pelo para ayudar a pegar las calcomanías alrededor de zonas curvadas irregulares. El calor ablanda y tensa la calcomanía, y también acelera el secado. Unas arrugas pequeñas pueden aparecer en la calcomanía al colocarse en su posición final, pero después de un minuto o dos bajo el secador para el pelo desaparecen. Mantener el calor al mínimo moviendo el secador para evitar dañar la calcomanía o el mismo plástico.
En esta ocasión el dibujo del morro de Lady Doris viene impreso aparte, y se ha utilizado una calcomanía blanca. Primero se coloca la calcomanía del disco, utilizando líquido Micro Sol, y se deja secar completamente.
El dibujo del morro está impreso en una hoja independiente. Con mucho cuidado se recortan los bordes con una cuchilla bien afilada, presionando lo justo como para romper la capa transparente pero no el papel.
Después de que el papel esté mojado, con cuidado se quita la capa película excedente de la capa transparente con un palillo de dientes.
Ahora con cuidado se puede colocar el dibujo en el morro. Tomarse el tiempo necesario para acertar con la posición correcta antes de secar con papel secante y aplicar líquido ablandador y/o calor; no debe verse nada blanco alrededor de la calcomanía.
Se suelen hacer cortes a las calcomanías por donde cruzan los límites de las superficies de control para reforzar la impresión de separación. Para ello utilizar una cuchilla bien afilada y aplicar una pequeña cantidad de líquido ablandador para reacomodar los bordes de la calcomanía al hueco.
Dejar secar las calcomanías toda la noche, para al día siguiente limpiar, con mucho cuidado, las calcomanías y las superficies de alrededor para eliminar cualquier residuo del líquido utilizado. Las manchas secas con el tiempo pueden reaparecer y echar a perder un bonito acabado.
Después, se sellan las calcomanías con una capa de barniz. Se usa un barniz satinado se van a aplicar lavados y desgastes -el barniz protege las calcomanías de productos químicos agresivos- o mate en cualquier otro caso. La capa extra ayuda a prevenir daños a las calcomanías al realizar los lavados, y alisa la superficie especialmente si las calcomanías son gruesas.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.