Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Antes de pintar


Pintura y acabado


ANTES DE PINTAR

PREPARACIÓN

Todos los materiales deben prepararse antes de ser pintados para dotarlos de una superficie limpia y suave; algunos necesitan imprimación para que la pintura agarre.

Cartón

Las piezas de cartón deben sellarse con barniz. Éste levantará la superficie, que lijaremos. Si es necesario, aplicaremos una segunda capa para dejar una base lisa para la pintura.

Madera

La madera, incluida la balsa, debe lijarse y tratarse con tapaporos antes de pintar. Después de lijar, quitaremos el polvo con un pincel suave, ayudándonos con el aire del aerógrafo si fuera el caso. Aplicaremos a continuación un tapaporos para que la pintura no se absorba. Una vez seco, lijaremos para dar la base.

Metal

Tras haber eliminado cualquier fundente usado para soldar, lavaremos la maqueta en agua templada y un poco de detergente líquido. Frotaremos con un cepillo de dientes viejo. Finalmente la aclararemos y secaremos.

El metal debe imprimarse para evitar la oxidación. Lo mejor es tratar los no-férricos con un minio al cromo. Los barnices de acetato de celulosa y poliuretano son también adecuados para metales blancos. El acero y la hojalata se tratan con una imprimación normal para metales.

Plástico

La superficie de una maqueta se uniformiza enmasillando y lijando. A continuación se limpia con un pincel suave, ayudándonos con el aire del aerógrafo si fuera el caso. Lavaremos a continuación con agua templada y un poco de detergente líquido, frotando cuidadosamente con un pincel suave viejo. Secaremos al aire o con un paño suave y que no suelte pelos. No tocaremos la maqueta una vez lavada; podemos sujetarla con un paño o con guantes de algodón.

El plástico más utilizado en las maquetas no necesita imprimación.

Poliestireno expandido

Este material debe recibir una imprimación que lo proteja de los disolventes y pinturas, que lo destruyen. Después lijaremos suavemente la superficie, cuidando de no atravesar la imprimación.

COLOR BASE

La base proporciona una superficie adecuada a las capas que ha de llevar encima y evita que se vea a través de la pintura el color del material. Por eso el color de la base debe parecerse al de la pintura final. Si hay que utilizar varios colores, elegiremos como base un gris neutro o blanco. En acabados metalizados, usaremos blanco para plata y acero y amarillo para oro, latón y bronce. Por lo general la base es del mismo tipo que la pintura.

La base revelará todos los defectos de la superficie: rellenaremos o lijaremos y pintaremos o aplicaremos una segunda mano de base.

La base también ayuda a obtener acabados muy brillantes. Lijaremos suavemente cada base antes de dar la mano final de pintura brillante.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.