Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Técnicas básicas > Los fotograbados (VI). Otros ejemplos


Técnicas básicas


UTILIZAR PIEZAS DE FOTOGRABADO (VI)

OTROS EJEMPLOS

Para terminar esta serie vamos a dar algunas ideas y ejemplos prácticos a la hora de trabajar con piezas en fotograbado.

APRENDER A DOBLAR

Hay una forma fácil para practicar el doblado de piezas de fotograbado sin dañarlas.

Se hacen una o varias fotocopias de la plancha de fotograbado con una fotocopiadora y se trabaja con esas copias.

Fotocopia de una plancha de fotograbado

Con la ayuda de una regla y una cuchilla afilada, se van recortando las piezas que se necesitaran, practicando así la forma de doblarlas.

Cuando se esté seguro de que realizar los dobleces en el orden correcto ya se pueden repetir los pasos con la pieza de metal original.

Dobladar la pieza de papel en la forma correcta

FOTOGRABADOS FLEXIBLES

Tenemos un fotograbado de unos faldones para un carro de combate a escala 1/48. Estas piezas tienen un grosor realista, pero son demasiado lisos y nuevos para colocar en un vehículo que ha estado combatiendo durante un tiempo.

Faldones para un carro de combate a escala 1/48 de fotograbado

Calentar las piezas las hará más flexibles y permitirá que se puedan doblar con más facilidad. Después de lijar los bordes de las piezas se calienta cada una brevemente sobre una llama.

Calentar los faldones de fotograbado

Dejar enfriar lentamente la pieza hasta que alcance la temperatura ambiente. Calentar el metal da flexibilidad a la pieza eliminando su grado de dureza. Ahora el metal será más blando y más fácil de doblar.

La pieza de fotograbado después de calentarse

Se limpia la pieza con un poco de disolvente, que retirará el hollín y el color quemado de la pieza.

Limpiar el fotograbado con disolvente

Con la pieza tratada es fácil doblarla y hacerle algún deterioro. Calentar el metal (templarlo) hace que las piezas tengan una apariencia bastante más realista. Con la ayuda de un martillo y clavos se puede simular el daño de armas de distintos calibres.

La pieza de fotograbado definitiva

DAR FORMA CILÍNDRICA

A veces hay que dar forma cilíndrica a algunas piezas de fotograbado y no es fácil encontrar una herramienta de tamaño adecuado. Por ello el mercado ofrece muchas opciones, como estas herramientas de la foto, que resultan geniales para dar la forma exacta a las piezas cilíndricas. Cada sección está graduada con medidas estándar y métricas. Su punta graduada también sirve para hacer formas cónicas. Es preferible tratar con calor las piezas antes, así se doblarán mejor alrededor de la herramienta.

Herramientas para dar forma cilíndrica al fotograbado

NO SOLO PARA CARROS DE COMBATE Y AVIONES

Desde otra perspectiva, las piezas de fotograbado son una gran ayuda a la hora de añadir adornos realistas a las maquetas de automóviles y otros vehículos a escala grande.

En la foto puede verse un automóvil en el que se han pintado las rejillas de fotograbado para la cubierta del motor de color negro mate (antes de montarlas). Después se han pulido con una lima muy fina. El lijado retiró la pintura de las partes sobresalientes dejando un brillo metálico natural. Las rejillas y el diminuto emblema están pegados con cola blanca, que una vez seca queda transparente y es fácil de retirar el exceso o sobrante sin estropear el plástico.

Rejillas de motor y detalles en fotograbado

En resumen

Trabajar con piezas de fotograbado es un reto y requiere aprender habilidades nuevas y usar productos diferentes de los utilizados con las maquetas de plástico.

Se pueden hacer buenas maquetas sin necesidad de recurrir a los fotograbados, así que uno no debe sentirse obligado a utilizarlos.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.