NanoX-S88 es la evolucion de la NanoX original, una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y que ahora es capaz de controlar:
- 16 locomotoras simultaneamente en las direcciones 1 a 9999
- 1024 desvios y señales
- 31 mandos en el bus XpressNet (Lokmaus, XWL, SimpleMaus, XbusTCO,...)
- Programar y leer decodificadores DCC en los modos Direct, Paged, Register y PoM.
- Booster incorporado de 2,9A con regulacion de voltage entre 13V y 22V incluyendo proteccion contra cortocircuito
- Soporta 14, 28 y 128 pasos de velocidad, funciones FL y F1 a F12 para cada locomotora
- 128 entradas de retroseñalización con módulos S88, con el conector S88 de 6-pines o el nuevo conector de red s88-N
- RailCom, dispositivo de cut-out incorporado.
NanoX-S88 integra un dispositivo cut-out RailCom para comunicaciones Bi-Direccionales. RailCom permite que un dispositivo externo sea capaz de leer datos reales transmitidos por un decoder. Estos datos pueden incluir la velocidad actual del decoder, su carga, posición, los contenidos de las CV y su dirección.
Debido a las limitaciones del protocolo XpressNet v.3 de Lenz, solo se pueden programar y leer las CV1 a CV256 en los modos Direct, Paged y Register (modo servicio). En el modo PoM (en via principal) se pueden programar los 1024 CV, para leer una CV en modo PoM se ha de activar RailCom y usar un display externo como el RailComDisplay o el Lenz LRC120. La programacion y lectura de CV en modo servicio solo se puede realizar en la via de programacion.
Para programar el PIC puedes descargar el fichero HEX aqui
Descarga la placa, esquema y manual aqui en formato pdf de Adobe, si quereis saber como fabricar las placas o identificar los componentes podeis leer uno de estos tutoriales.
Mira en Colaboraciones las aportaciones a este diseño que me habeis enviado.
Se te ha quemado el amplificador del Lokmaus y no has podido repararlo?
El Lokmaus siempre da error E7, incluso habiendo cambiado el cable, y no sabes por que?
No puedes leer las CV con el Lokmaus?
Entonces la pequeña NanoX te puede servir...
NanoX es una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y es capaz de controlar:
- 16 locomotoras simultaneamente en las direcciones 1 a 9999
- 1024 desvios y señales
- 31 mandos en el bus XpressNet (Lokmaus, XWL, SimpleMaus, XbusTCO,...)
- Programar y leer decodificadores DCC en los modos Direct, Paged, Register y PoM.
- Booster incorporado de 1,2A incluyendo proteccion contra cortocircuito
- Soporta 14, 28 y 128 pasos de velocidad, funciones FL y F1 a F12 para cada locomotora
En lugar de los BD679/BD680 se pueden utilizar los TIP120/TIP125, prestad atencion a la orientacion al colocarlos en la placa:
Opcionalmente podeis colocar un rele para desconectar la via principal de la de programacion al programar CV, asi solo se programara la locomotora que este en la via de programacion:
Si la corriente que proporciona NanoX (1,2A) es insuficiente para su maqueta se pueden conectar uno o varios booster optoaislados para proporcionar la potencia necesaria. No use booster que no sean optoaislados ya que la tensión en las bornas es tensión de vía, además deben estar protegidos contra cortocircuitos. Es conveniente que los booster adicionales desconecten la tensión en la vía cuando a su entrada no tengan señal DCC ya que si no las locomotoras pueden ponerse a su máxima velocidad cuando se pulsa el botón de STOP o se entra en modo de programación.
Para programar el PIC utilizad este archivo HEX.
Pulse aquí para ver el esquema y los fotolitos en pdf, si quereis saber como fabricar las placas o identificar los componentes podeis leer uno de estos tutoriales.
Para una información completa sobre su funcionamiento lea el manual en formato pdf de Adobe.
Frank me ha enviado una variante de NanoX con un L6203 como etapa de salida:
Pulse aquí para ver el esquema y los fotolitos en pdf