DCC
Booster
El booster es el que proporciona la alimentacion a las vias y transmite los datos DCC que genera la Command Station.
Segun la potencia de los booster se podran conducir mas o menos locomotoras en la maqueta simultaneamente, en escala N, cada locomotora consume entre 0,3A y 0,5A por lo que con un booster de 2A podremos tener 4 locomotoras funcionando, si los decodificadores de accesorios se alimentan del booster se necesitara potencia adicional, tampoco conviene tener un booster de 10A ya que si se produce un cortocircuito circularan 10A continuamente con el riego de que algo se queme, es mejor dividir la maqueta en zonas aislando ambos carriles en las zonas de union y colocar un booster mas pequeño por zona (de 3A a 5A), en este caso tener cuidado con la polaridad con que se conectan los boosters para no tener tensiones dobles, podeis construir un Comprobador de polaridad DCC para verificar que dos boosters adyacentes estan en fase.
Hay varios boosters que se pueden usar con DCC_Gen, aqui hay algunos pero en general vale cualquiera que acepte que la tension de los datos DCC sea de 5V:
Booster prototipo
Booster MiniDCC
Booster NMRAF8
BoosteR-CDE
Otros boosters
Roco10761-CDE, Adaptador CDE para booster Roco 10761
BoosterDisp, Indicador de consumo para NanoX, NanoX-S88 y BoosteR-CDE
VoltAmpDCC, Medidor de Voltaje y Corrinete DCC
Booster prototipo
Este es el booster que he utilizado para el prototipo de DCC_Gen, usa un L298 y el diseño no es muy bueno por lo que no pongo el esquema. El zocalo vacio era para poner un PIC12C508 como generador de frenada pero aun no lo he hecho.
Booster MiniDCC
El booster MiniDCC de estacion digital usa un LM18200T y unos pocos componentes, para conectar este booster a DCC_Gen has de conectar la salida de DCC_Gen (borna X2-2) con la entrada del booster (pin 3 del LM18200) y la masa del booster con la masa de DCC_Gen (borna X2-1) por otra parte has de alimentar el booster con una tension continua entre 11V y 16V y esa misma alimentar a la estacion (borna X3)
Fernando Rey me ha enviado el diseño que ha hecho de la placa de este booster que puedes descargar aqui
Otro booster que usa un LM18200T es el de HABA, este es optoacoplado y cuando no hay señal DCC en la entrada desconecta la tension en la via. La conexion a DCC_Gen se hace uniendo la salida de DCC_Gen (borna X2-2) con la entrada del booster IN1 y la entrada IN2 con la masa de DCC_Gen (borna X2-1), el booster se alimenta con una tension continua igual que el MiniDCC y con esa misma podeis alimentar a la estacion (borna X3).
Satur me ha enviado unas fotos de su booster HABA, el unico componente dificil de localizar es el diodo D1 (E452) pero lo podeis sustituir por cualquier otro mas normal.
Booster NMRAF8
Este booster de TMWDCC usa un L298 esta optoacoplado y proporciona hasta 6A (si se pone un buen radiador) en este caso al ser la entrada por optoacoplador (IC3) la salida de DCC_Gen (X2-2) se conecta con la entrada positiva del opto (data from computer) y la masa de la central con la entrada negativa del opto (signal ground). El otro optoaoplador (IC2) indicador de sobrecarga no tiene conexion con DCC_Gen ya que esta no usa esta señal por lo que no es necesario que lo monteis, asi que atentos cuando luzca el LED D2 del booster indicando sobrecarga para quitar rapidamente el cortocircuito y no sobrecalentar el L298.
Otros boosters
Hay mas boosters que se podrian utilizar como el de Le Monde du digital que usa un L298, este por JP1 se conecta al transformador igual que X3 de la central, luego por JP2 se conecta a la central (la masa -> JP2-1 con X2-1 de la central y el dato DCC -> JP2-2 con X2-2)
Como veis la conexion con los boosters es muy parecida, por un lado dos cables al transformador y por otro dos cables mas, uno uniendo el dato DCC de salida de la central con la entrada DCC(+) del booster y otro la masa de la central con la masa o entrada DCC(-) del booster.
Hay varios boosters mas con el L298 y otros que utilizan otros integrados como el de SHMDBoost, o bien los hacen con mas o menos potencia usando etapas de salida por transistor. Buscad el mas adecuado a vuestras necesidades.
Los booster mas actuales pueden realizar el cutout para el RailCom como el BoosteR-CDE
El BoosteR-CDE al necesitar una señal DCC que varie entre positivo y negativo se conectaria asi:
Roco10761-CDE
El booster Roco 10761 es bastante popular pero no dispone de entradas CDE, ademas la proteccion contra cortocircuito esta gestionada por el mando Lokmaus / Multimaus conectado al conector Master por lo que si se quiere usar como booster independiente se ha de proteger la salida (normalmente conectado una bombilla de coche o un fusible).
Junto a Jindra Fucik he diseñado y un adaptador con entradas CDE para el booster Roco 10761, para mas detalles mirar aqui.
ATENCION!: Conectar siempre la señal E para evitar que se funda el fusible en caso de cortocircuito.
Descarga la placa, esquema y manual aqui en formato pdf de Adobe, si quereis saber como fabricar las placas o identificar los componentes podeis leer uno de estos tutoriales.
BoosterDisp
Display para ver el consumo de corriente de NanoX, NanoX-S88 o BoosteR-CDE con indicacion por un punto luminoso LED.
Descarga la placa, esquema y manual aqui en formato pdf de Adobe, si quereis saber como fabricar las placas o identificar los componentes podeis leer uno de estos tutoriales.