8a
Anfiteatro (S. II).
Fue construido junto al mar, aprovechando el desnivel de la roca y tenía cabida para unos 14.000 espectadores.
Su función era la de acoger luchas de gladiadores ("munera") y animales salvajes o fieras ("venationes").
Sus dimensiones son de Este a Oeste 109 m. y de Norte a Sur 86 m.
En el anfiteatro sufrieron martírio
San Fructuoso
y sus diáconos Augurio y Eulogio en el año 259.
Sobre sus ruinas se construyó en el S. VI una
Basílica Visigótica
.
En la bula de Anastasio IV (1154) encontramos referencias a la basílica con el nombre de
Nuestra Señora del Milagro
.
Epigrafía
.
En
2007
.
Plano
2003
El arco que interrumpe las gradas del lado marítimo del edificio era el lugar destinado a la tribuna presidencial.
Anton van den Wyngaerde
1563
España Sagrada de Enrique Flórez
1769
Mathias Anton Weiss
1711
Alexandre de Laborde
1803
Alexandre de Laborde
1806
Bóvedas de las gradas
1929
Bóvedas de las gradas
1940
Vista parcial
1940
Vista general
1930
Vista general
1962
Vista general
2008
Vista general
2008
Vista general de noche
2008
Gradería sobre roca
1967
Desde entrada
1967
Gradería sobre roca
2008
Desde entrada
2008
Desde escaleras Miracle
2008
Desde escaleras Miracle
2008
Lado izquierdo
2010
Lado derecho
2008
Inscripciones Anfiteatro.
Inscripción monumental del emperador
Heliogábal
(año 221) que se localiza alrededor de la arena.
Constituye la mayor inscripción romana conocida en el mundo.
En el
Museo Arqueológico
.
Epigrafía
.
Inscripción de Heliogábal en el Museu
2008
Inscripción de Heliogábal en el Museu
2008
Inscripción de Heliogábal
2010
Inscripción de Heliogábal
2010
Tárraco Viva
(19 Mayo).
En
2012
.
Epigrafía
.
Resto inscripción
2012
Localización inscripción
2012