Paleolítico Superior.
Cromañón (40.000 a 10.000 años).
 |
Cromañón |
Cova Foradada (Calafell).
- Investigadores del Seminari d'Estudis i Recerques Prehistòriques de la Universitat de Barcelona han encontrado herramientas de caza de hace 40.000 años y herramientas de piedra y cuerno del periodo Homo sapiens de hace 38.000 años.
 |  |
Cova Foradada 2019 | Cova Foradada 2019 |
Cueva de San Gregorio (Falset) (40.000 a 8.000 aC).
- Del Grupo Oriental tenemos varios niveles auriñaciense.
- Excavada por Salvador Vilaseca halló una placa de pizarra con una cierva grabada.
 |
Cueva de San Gregorio |
Indústria.
- Con gran cantidad de útiles : cuchillos, puntas, raspadores, buriles, sierras, etc.
 |
Indústria |
Cova del Remat (barranco Font Vilella, Tivisa).
- Con un grupo de ocho cabras montesas y parte de otra.
Cova del Cingle (barranco Font Vilella, Tivisa).
- Tiene solamente la figura incompleta de un arquero.
Cova de l´Escola (barranco Porciules, Vandellós).
- Una figura de una cierva y dos hombres y un ciervo.
Cova del Racó d´n Perdigó (Vandellós).
- Un arquero y otros tres hombres.
Cova de Cabra Feixet (Perelló)
- Un hombre con unos dardos en la mano, una cabra, una cierva y resto de otros animales todo ello con la particularidad de estar pintado, no sobre el fondo natural de la roca, sino sobre una capa roja más clara de la que se había recubierto. Cerca se hallan un hombre corriendo, otro ciervo y restos de otros animales.
Cueva de la Fuente Mayor (L'Espluga de Francolí).
 |
Cueva de la Fuente Mayor 2003 |
Molino del Salt (Vimbodí y Poblet , Conca de Barberá) (13.000 años).
- Una punta hecha de hueso, que servía para cazar, de 8 centímetros de largo y 13.000 años de antigüedad.
 |
Punta de lanza 2007 |
- Encuentran 5.000 nuevos fósiles en la X campaña (2009).
- Encontradas dos piezas de hueso de entre 4 y 5 cm de largo, que se utilizarían como herramientas de caza.
- Dos plaquetas grabadas que tienen entre 20 y 30 cm de largo.
- Equipo del IPHES y del Área de Prehistória de la URV, bajo la dirección de Manuel Vaquero.
 |
Molino del Salt 2009 |
- El diente de una criatura es el primer resto de homínido en este yacimiento en la XI campaña (2010).
- Descubiertas más de 5.000 nuevas herramientas de piedra y restos de fauna.
- Una nueva placa con gravados y un colgante hecho con la concha de un caracól marino.
- Equipo del IPHES, del Área de Prehistória de la URV y del Máster Erasmus Mundus Arqueologia Quaternar.
 |  |
Diente de una criatura 2010 | Molino del Salt 2010 |
- Pieza en una placa de esquiste, de 18 cm de largo y 8,5 de ancho, que presenta 7 motivos semicirculares grabados que pueden interpretarse con cabañas y la representación de un campamento de cazadores.
- Dirigido per Manuel Vaquero, investigador del Área de Prehistória de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona (URV) y del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).
- Marcos García-Díez dice que el grabado muestra que todos los motivos que hicieron con la misma herramienta y utilizando la misma técnica, cosa que indica que el grabado fue realizado por un único individuo en un corto espacio de tiempo.
 |  |
Dibujo mapa piedra 2015 | Campamento de cazadores 2015 |
 |
Mapa piedra 2015 |