Mª Cristina de Borbón (1833-1840).
- Visita de la Reina MĒ Cristina que entró por la puerta de Santa Clara (2/3/1844) y la recibieron los cabezudos
.
 |
Mª Cristina de Borbón |
- Construcción de las carretera de Reus y de Lérida.
- Se inicia el alumbrado público de aceite.
- En la década 1836 a 1846 las obras del puerto tuvieron falta de recursos.
- Construcción de las Plazas del Rey, de la Fuente y de MĒ Cristina (actual
Plaza del General Prim
).
Antonio Fernando Echanove Zaldívar (1826-1854) arzobispo Tarragona.
- A la muerte de Fernando VII
, nuestro arzobispo fue víctima de toda clase de persecuciones, que culminaron el año 1835, con ocasión de la quema de conventos, con el asalto y saqueo de su palacio.
- Amenazado de muerte, y sin encontrar en las autoridades locales la protección devida, marcha a Maón en una corbeta inglesa.
- Más tarde se refugia en un buque francés que lo lleva a Tolon. De all´ pasó a Niza y más tarde a Roma.
- Su sepulcro
está en la capilla de Nuestra Sra. del Claustro.
Felip Pedrell (Tortosa (Tarragona), 1841-Barcelona, 1922).
 |
Felip Pedrell |
Pin i Soler (Tarragona, 1842-Barcelona, 1927).
 |
Pin i Soler |
Ramón Cabrera.
- General carlista nacido en Tortosa.
- Fue el jefe de los carlistas en el Maestrazgo, Aragón y Cataluña.
 |
Ramón Cabrera |
Regencia del General Espartero (1841-1843).
 |
Espartero |
- En los once años de dominación moderada (1843-1854) las casas de Satorras, Canals, Morenes, Castellarnau, Rosell, Colom, Montoliu, Ferrer y Durán, Balcells y Miret sostenían la lucha política con los progresistas Martí de Eixalá, Gassol y Porta, Carabia, Besses y Prats, Cañellas y Corbella.
Real Sociedad Arqueológica.
- Situada en la calle Mayor
, 35 pal.
- Creación de la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense el 21 de Septiembre de 1844.
 |  |
Real Sociedad Arqueológica 2008 | Real Sociedad Arqueológica 2008 |
 |
Real Sociedad Arqueológica 2017 |
Puerto.
- En 1850 el puerto estaba concurrido por treinta o cuarenta buques de vela y alguno de vapor.
 |
Puerto 1850 |
- Construcción del Hospital del Presidio (1842) y la Casa de Beneficencia (1847).
- En 1848 hubo un gran temporal y en 1850 una terrible avenida del rio Francolí que se llevó las dos arcadas del puente.
- Las casas de Brigdman, Cañellas, Rius, Gasset, Romeu, Bessa, Escofet, Lloberas, Gatell y Corbella sostenían la vida comercial.
- Había dos diligencias para ir a Barcelona y dos hostales en la Rambla de San Carlos.
- En el Paseo de Santa Clara se paseaban los señores con frac o levita, guantes y sombrero de copa.
- Los menestrales en aquella época jamás concurrían donde iban los señores.
- Las reuniones semanales que daban los Calvet y alguna vez los Canals, los Castellarnau, los Montoliu, los Ferrer y Duran, los Balsells, los Veciana, los Martí de Ardeña, los Foraster, y los Feliu ayudaban a pasar la vida.
- El cementerio estaba en la calle Villamitjana al lado de la Catedral.
- Solo se publicaba el Boletín Oficial tres veces por semana.
- Un Alguacil, un Pregonero, un par de Serenos y un Cartero bastaban.
- Tarragona tenía 12.000 habitantes en 1850.