Pablo Casals y Defilló (Vendrell(Tarragona),1876-Puerto Rico,1973).
- Nació en Vendrell (Tarragona) el 30/12/1876.
- Murió en Puerto Rico el 22/10/1973.
Casa de nacimiento.
 |
Casa de nacimiento 2003 |
- Hijo de un profesor de música, organista de la iglesia parroquial del Vendrell y director del coro "La Lira".
Organo Barroco de la parroquia.
 |
Organo Barroco 2003 |
- A los cinco años ingresó en el coro de la escolanía.
- A los seis años escribió una mazurca, que dedicó a su padrino.
- Como premio recibió un plato de higos, lo que sería su primer dinero ganado con la música.
 |  |
6 años | adolescente |
El primer violonchelo que tuvo a los 9 años.
 |
primer violonchelo |
- Tenía 12 aņos cuando se traslada a Barcelona para estudiar en la Escuela Municipal de Música acompañado de su violoncelo que le habían comprado sus padres. Era el más pequeño de la clase.
- Un año después dió su primer concierto público en un café de Grácia, con tres oyentes de excepción : Isaac Albéniz, Fernández Arbós y Rubió.
- En 1893 llega a Madrid. El conde Guillermo de Morphy (aconsejado por Isaac Albéniz) lo introduce en el Palacio Real, donde conoce a la reina y al pequeño rey Alfons XIII.
- Recibió la cruz de Isabel la Católica y una pensión mensual para que pudiera dedicarse a estudiar en Bruselas.
- Luego se va a París y para sobrevivir hace de violoncelista en el cabaret Follies Marigny.
- Vuelve a Barcelona y el 12 de Mayo de 1896, ocupa plaza de profesor de violoncelo de la Escuela de Música y después la de primer violoncelista del Gran Teatre del Liceo.
- En 1899 tiene el gran éxito de su carrera : Carles Manoureux lo incluye en su orquesta.
- Con Thibaud (violín) y Cortot (piano) forman un gran trío que lleva toda su música por el mundo.
 |
Con Thibaud (violín) y Cortot (piano) 1910 |
- Actua en las cortes de Inglaterra y San Petersburgo.
- En la Casa Blanca (Theodor Rooselvert).
- Fundación de la Orquesta Pau Casals (1920).
- Ultimo concierto en el Liceo de Barcelona, transmitido por rádio pidiendo ayuda, alimentos y medicinas para los niños de la república (1938).
- Le dedican una calle en Vendrell (1927) y otra en Berlín (1929).
- Título de Doctor Honoris Causa de la Universitat de Barcelona (1939).
- En 1945, en el momento de máxima popularidad, toma la decisión de no tocar más, en solidaridad con su pueblo catalán, hasta que en España no haya un régimen democrático.