= Inicio > Lo + básico > Escoger una escala - Barcos y similares
Lo más básico
ESCOGER UNA ESCALA - BARCOS Y SIMILARES
¿cuáles son los pros y los contras de las distintas escalas?
Barcos a distintas escalas
ESCALAS MAYORES A 1:350
Pros: Dejando un lado lo espectacular de su tamaño, y que nos puede ocupar todo el tiempo disponible, es la oportunidad de construir una verdadera réplica del modelo original.
Contras: Muy pocas opciones disponibles en el mercado. Se necesita mucho espacio desde el mismo momento de iniciar el proyecto, y el exigente superdetallado puede llegar a ser complejo.
En resumen: Como suele pasar con las escalas más grandes, si se tienen las habilidades suficientes para un buen montaje, superdetallado y acabado de pintura, se pueden obtener resultados asombrosos en estas escalas. Así que si se dispone del espacio, del tiempo y del talento suficiente, uno se debería poder a prueba al menos en una ocasión. Los grandes barcos bien construidos son dignos de exposiciones y de museos, y es ahí donde muchos deberían terminar.
ESCALA 1:350
Pros: Fantásticas posibilidades de superdetallado. Una vez terminados quedan impresionantes.
Contras: Pocas opciones disponibles en el mercado. Las maquetas terminadas siguen siendo muy grandes.
En resumen: Siguen siendo impresionantes una vez terminadas, y son más manejables que las escalas mayores.
ESCALA 1:700 Y 1:720
Pros: En estas dos escalas hay una buena variedad de maquetas. Su tamaño es el mejor para ser exhibidas o realizar dioramas.
Contras: Son suficientemente grandes como para querer hacer el superdetallado, pero el trabajo de superdetallado puede resultar difícil por la cantidad de pequeñas piezas.
En resumen: Si uno no está del todo convencido de querer construir un barco, vale la pena fijarse en la oferta en estas escalas. Si uno quiere hacerse con una colección de barcos, debe escoger la escala 1:700.
ESCALAS MENORES A 1:700
Pros: El tamaño excelente para dioramas, colecciones, incluso para "wargames" (juegos de guerra).
Contras: Algunas maquetas suelen tener acabados muy pobres o fuera de escala, dado el tamaño de las piezas y la dificultad para hacer el superdetallado.
En resumen: Encontraremos maquetas de barcos y similares a escalas poco usuales, simplemente por el tamaño final de la maqueta una vez terminada, así que es mejor no dejarse llevar por la escala sinó por el gusto de realizarla.
¿Y otras escalas?...
En esta lista podrían incluirse las escalas 1:35, 1:48 y 1:72, sobre todo por
ser las escalas preferentes en vehículos militares y carros de combate. En
estas escalas podemos encontrar algunos barcos de pequeño tamaño (lanchas
torpederas, lanchas de salvamento marítimo, lanchas de desembarco, etc), y no
tan pequeños (submarinos de distintos tipos y tamaños), con los que
confeccionar espectaculares dioramas.
A modo de ejemplo mostramos esta foto de una maqueta del portaaviones USS Enterprise, a escala 1:72 (lo que representa una maqueta de algo más de 3,5 m de longitud), construida utilizando piezas y accesorios de otras maquetas. Fue realizada por 28 aficionados norteamericanos, y se necesitaron unas 7.000 horas de trabajo. Su destino final: ser exhibida en un museo en Estados Unidos.
Espectacular portaaviones a escala 1:72
De plástico o resina...
Recordar que estamos hablando de maquetas de plástico o resina. Si entramos en
el tema de barcos de madera, la variedad de escalas y tamaños aumentaría
considerablemente.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.