= Inicio > Dioramas > Construir un paisaje (IV): Efectos decorativos
Dioramas
CONSTRUIR UN PAISAJE (IV)
EFECTOS DECORATIVOS
Una vez pintado el diorama, se pueden utilizar algunos materiales y productos para obtener diferentes efectos decorativos.
Así, por ejemplo, para
reproducir el brillo y las transparencias del agua se suelen utilizar
barnices transparentes, en caso de lechos poco profundos; o resinas, para
rellenar lagos o cauces con mucha agua.
Para imitar texturas se pueden emplear óleos sin diluir, que podrán ser trabajados con el fin de simular efectos de tejidos, piel, etc... Los brillos y efectos metalizados se obtienen con esmaltes y pinturas de estas características.
También se pueden incorporar elementos artificiales o naturales, como algas o vegetales secos, para reproducir la vegetación y los diferentes recubrimientos de la escena representada. Para fijarlos a la maqueta se utilizan normalmente pegamento de contacto.
Una vez fijados todos
los elementos conviene retocarlos con pinturas acrílicas para unificar sus
tonalidades e iluminación.
Es importante que todos los elementos mantengan la escala del diorama y se integren por completo en éste. Por ello, una vez pegados o incorporados al conjunto, será necesario retocarlos o pintarlos para homogeneizar la iluminación e integrarlos en las tonalidades de la escena.
También se pueden incorporar personajes, objetos y vehículos. En muchos casos, será necesario retocarlos o manipularlos para conseguir efectos de movimiento o de mayor realismo.
Aquí tenemos el paisaje completamente terminado tras añadir algunos detalles.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.