Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Figuras > Cómo pintar figuras (XIII): Uniformes de Camuflaje (3). Guía para pintarlo


Figuras


CÓMO PINTAR FIGURAS (XII)

UNIFORMES DE CAMUFLAJE (3)

GUÍA PARA PINTARLO

Para pintar este tipo de uniformes conviene programarse el trabajo por colores, manchando primeramente las áreas más extensas.

Una vez que se hayan estudiado los colores, las formas y los detalles, comenzaremos aplicando el color base, que consistirá generalmente un tono claro. El diseño del camuflaje será pintado encima de él.

Por delante... ...y por detrás
En este ejemplo el camuflaje solo se aplicará a la parte superior y al casco.

En el caso del modelo de las fotos, el color base es un tono verde claro. Para sombrear añadiremos el color gris a la mezcla base, teniendo presente que esta parte del proceso de pintura se diferencia del procedimiento general ya explicado en que solamente se aplicará una ligera capa. La mayor parte de la pintura quedará cubierta por el camuflaje.

Tras aplicar sombras

El paso siguiente será pintar los patrones de color que forman el camuflaje. Lo más fácil es comenzar con los colores claros, en este caso un marrón-rojo, aclarado con tonos rosáceos, que se pueden conseguir mezclando el color siena tostado con un toque de color amarillo. Usando un pincel afilado (un nº 1 sería ideal) con buen pulso aplicaremos la pintura sobre la figura, prestando mucha atención a las fotos o a los dibujos utilizados como referencia.

Primer color del camuflage

Una vez que esté acabado, se añadirá color amarillo a la mezcla para aplicar luces difuminadas en la parte más interior de cada mancha para acentuar el contraste. Este proceso se debe repetir en el patrón entero del camuflaje.

Aplicar luces al camuflage

El color siguiente es un verde oliva oscuro al que se le añadirá un toque de color gris para aclararlo.

Finalmente, usando os colores marrón y verde se pintarán los detalles de la ropa y las costuras, aclarando donde sea necesario.

Camuflage antes de sombrear

El paso final será el sombreado. El proceso aquí es bastante general, pues cualquier tentativa de obscurecer cada color individualmente resultaría una tarea excesivamente complicada y con resultados insatisfactorios.

El tono de sombra, muy diluido, debe ser oscuro y neutral, como el que se ha utilizado en el modelo de ejemplo, mezclando los colores verde, marrón y un poco negro.

Figura terminada

Al resto de la figura se aplicaran las técnicas generales ya explicadas anteriormente.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.