Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Mejora y detallado > El zimmerit. Cómo reproducirlo. Ejemplos prácticos: «Plástico fundido» (para escalas pequeñas)


Mejora y detallado


El zimmerit (VII)

REPRODUCIR EL zimmerit. EJEMPLOS PRÁCTICOS

7: «PLÁSTICO FUNDIDO»

Material necesario: un destornillador plano (o similar), pegamento líquido, pincel fino, lija fina.

Una manera sencilla de reproducir el zimmerit a escala pequeña (1/72 o menor) consiste en reblandecer el plástico de la maqueta con pegamento líquido para luego grabarlo con la ayuda de un destornillador pequeño.

Materiales necesarios

En primer lugar se aplica el pegamento con un pincel en un área pequeña, dos o tres veces hasta que se reblandezca. Como cada plástico es diferente, se recomienda probar antes su «consistencia» en una zona no visible, como el interior de la barcaza o la parte inferior del casco.

Aplicar el pegamento líquido

Una vez que el plástico está lo suficientemente reblandecido se marcan las líneas distintivas de este tipo de zimmerit presionando con un destornillador pequeño. Si la «consistencia» del plástico no fuera la adecuada se deberá añadir más pegamento antes de seguir grabando con el destornillador.

Marcar el 'zimmerit' con la punta del destornillador

Una vez acabada la zona reblandecida, el proceso se repetirá por toda la superficie a cubrir de zimmerit, teniendo cuidado de no tocar el área ya grabada, hasta completar el trabajo. Una vez el plástico esté seco y duro se podrá lijar ligeramente para eliminar los restos de plástico fundido.

Aspecto final


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.