= Inicio > Mejora y detallado > Mejorar una motocicleta (II): Mandos y accesorios
Mejora y detallado
MEJORAR UNA MOTOCICLETA (II)
MANDOS Y ACCESORIOS
Panel de instrumentos
Por pequeño que sea, casi todas las motocicletas incluyen un pequeño panel de instrumentos.
Empezaremos por verificar la exactitud del panel, corrigiendo lo que falte con trozos de plástico o piezas de fotograbado, aunque pertenezcan a otra maqueta.
Si el panel de instrumentos queda muy hundido, se copia su forma en un plástico delgado y sobre éste se pegan los instrumentos que se habrán recortado previamente. Su acabado será más realista si se realizan los instrumentos empotrados. Todo dependerá, como siempre, de la escala en que trabajemos.
Instrumentos empotrados.
Para ello se perforan los relojes y se dibuja su posición en un plástico
delgado. En él se pintan o se pegan las calcomanías que reproduzcan los
relojes. Se pinta el panel y se pega al plástico de los instrumentos colocando
entre ambos otro plástico transparente, recortando lo que sobre por los
bordes.
Dar color
Procuraremos seguir siempre el mismo proceso: pintar el panel de instrumentos de un color base antes de añadir detalles. Para pintar los relieves, pasaremos por encima el pincel con muy poca pintura y evitando que se acumule en los rebordes.
Los relojes quedan mucho más detallados si se usan calcomanías que si se pintan. Algunos modelos incluyen estas calcas, pero pueden también comprarse sueltas para otras maquetas y adaptarlas a nuestros intereses.
Una vez acabado completamente se echará una gota de barniz brillante en cada reloj para imitar el cristal. No usaremos el pincel más que para dejar caer la gota. Debe cubrirse todo mientras se seca, porque si cae polvo encima se perderá todo el efecto.
Manetas, conmutadores y mandos
Aunque las maquetas suelen incluir las manetas hay que verificar su exactitud y reconstruirlas si fuese preciso.
Las manetas casi siempre son demasiado grandes. Las substituiremos por un trozo de alambre blando aplanado, conformado con lima y curvado a su ángulo correcto. Es recomendable formar una bola al final con cola blanca.
Los conmutadores pueden sugerirse mediante puntitos pintados o transferibles (tipo letraset). En escalas grandes pueden reproducirse con alambre o pláscito estirado.
Pedales
Los pedales pueden hacerse doblando un alfiler o un clavito fino, pegando en su cabeza un trozo de plástico con la forma del pedal.
Estribos
Los estribos también pueden hacerse con alambre o plástico estirado, dándoles la forma y el acabado adecuados.
Retrovisores
Para mejorar los espejos retrovisores de las motocicletas reconstruiremos el soporte con plástico y el espejo con una lámina metálica delgada.
El sillín
Todas las maquetas suelen llevar el asiento reproducido en plástico. Si lleva alguna correa moldeada en el asiento no quedará mal si se pinta bien, aunque las formas tridimensionales son más convincentes. Para reproducirla la recortaremos en papel, plástico o fotograbado; dándole la forma correcta y pegándola en su sitio.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.