= Inicio > Pintura y acabado > Ejemplo paso a paso. Pintar un avión (8): Las calcomanías
Pintura y acabado
EJEMPLO PASO A PASO (X): PINTAR UN AVIÓN
LAS CALCOMANÍAS
Normalmente la caja de la maqueta trae una hoja de calcas propia, pero si nos convencen porque sean de poca calidad, o simplemente el acabado que queremos dar a la maqueta no coincide con los acabados propuestos por el fabricante, se pueden comprar otras o pintarlas a mano.
En el mercado se pueden encontrar
cientos de referencias de calcomanías para decorar nuestras maquetas. Y en
Internet se puede encontrar mucha más información.
Seleccionaremos los números y/o distintivos que queremos colocar sobre el avión, siguiendo las instrucciones que vienen con la caja, o las fotografías o dibujos que hayamos visto.
Recortaremos cada calcomanía al máximo para eliminar la película que la rodea, ya que además de evitar reflejos con la luz puede ponerse amarilla con el tiempo.
Sumergiremos durante unos
instantes la calcomanía en un recipiente con agua a la que puede añadirse
una o dos gotas de vinagre. Esperaremos a que la película comience a
despegarse del papel soporte por sí misma, aproximadamente unos 30
segundos.
Con un pincel o la punta de unas pinzas, la sacaremos del agua y la pondremos sobre un paño o pañuelo de papel para que el agua impregne el soporte.
Si disponemos de ellos utilizaremos los líquidos Micro-Set y Micro-Sol para que la calcomanía se pegue mejor a la maqueta.
Humedeceremos la
zona donde va a ir la calcomanía (si no tenemos Micro-Set lo
haremos con agua) y con la ayuda de un pincel se colocará la calcomanía en
su sitio. Por el barniz aplicado a la maqueta el líquido fijador se
concentrará en gotitas. No importa, la calcomanía se fijará bien.
Una vez en su sitio el líquido sobrante se eliminará con un paño o pañuelo de papel. Tras dejar secar un poco veremos como la calcomanía parece pintada sobre el fuselaje.
Seguiremos colocando todas las calcomanías, siguiendo un orden para no olvidar ninguna.
Una vez seco todo humedeceremos con Micro-Sol. Este líquido hace que la calcomanía no sólo se adhiera a la superficie de la maqueta, sino que además se adapte a los paneles, las hendiduras, los salientes, etc.
En ocasiones veremos
que aparecen pequeñas arrugas o bolsitas de aire entre la calcomanía y la
maqueta. Para solucionarlo pincharemos la arruga o bolsita de aire con un
alfiler y volvemos a aplicar sobre la calcomanía Micro-Sol.
Dejaremos el líquido actúe durante un rato y veremos como la calcomanía
queda perfectamente adaptada.
Una vez terminado este proceso, volveremos a barnizar con el barniz brillante o satinado, de tal manera que así eliminaremos las manchas que hayan quedado después de aplicar los líquidos, y además eliminaremos, también, los brillos que hayan podido quedar en algunas calcomanías, igualando los tonos.
Si queremos que el resultado final sea mate deberemos dejar secar durante un par de días antes de aplicar un barniz mate.
Las piezas transparentes de la cabina.
Primero veremos en la fase de montaje como
preparar y montar las piezas transparentes que forman parte de esta
maqueta.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.