= Inicio > Pintura y acabado > Ejemplo paso a paso. Pintar un avión (2): Los detalles del interior
Pintura y acabado
EJEMPLO PASO A PASO (IV): PINTAR UN AVIÓN
LOS DETALLES DEL INTERIOR
Pasaremos ahora a decorar los detalles del interior, que aportaran riqueza cromática. Como guía nos puede servir la hoja de instrucciones del fabricante, pero es preferible documentarnos bien, por ejemplo buscando fotografías en Internet.
Para ello utilizaremos varios colores (blanco, rojo, amarillo, etc.).
En el cuadro de instrumentos es importante una buena profusión de colores y, además, dar sensación de que los relojes tienen un cristal delante. Para esto último, con un pincel dejaremos caer una gota de barniz brillante en el centro de cada uno de los relojes, que al secarse dará una apariencia cristalina.
De igual forma pintaremos el resto de detalles de la carlinga.
En la siguiente fotografía se puede ver el interior de uno de los laterales ya terminado. Se aprecian el color base, las sombras y las luces, así como los detalles (marrón, blanco, rojo, etc.).
Los principiantes pueden pensar que estos detalles después no van a ser vistos cuando se cierre el fuselaje de la maqueta, pero sí que son visibles. Esa es la diferencia entre un buen trabajo y otro no tan bueno: el cuidar los detalles.
Vuelta atrás...
Cuando se haya secado bien la pintura podremos seguir con la fase de
montaje.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.