= Inicio > Técnicas básicas > Los fotograbados (II). Preparar y separar las piezas
Técnicas básicas
LOS FOTOGRABADOS (II)
Preparar las piezas
El fotograbado es un proceso químico, lo que significa que es posible encontrar algún residuo químico en alguna pieza. Como con las de plástico, es una buena idea limpiar las piezas antes de manipularlas para favorecer la adherencia del pegamento y la pintura. Debido a su delicada naturaleza es mejor lavarlas unidas a la matriz.
Para limpiar los fotograbados, colocaremos la matriz en un recipiente de poco fondo con disolvente de barniz o alcohol. Con delicadeza se agita el recipiente durante unos minutos, luego se retira la matriz y se deja secar al aire.
No frotar la matriz, porque seguramente se rasgará, doblará o romperá alguna de las piezas más pequeñas. No limpiar las piezas prepintadas o autoadhesivas porque se estropeará el acabado o se diluirá la base de pegamento.
También hay quien sumerge las piezas de fotograbado en vinagre durante algunos minutos. El suave ácido daña ligeramente la superficie del fotograbado haciendo que la pintura se adhiera mejor.
SEPARAR LAS PIEZAS
Antes de sacar la primera pieza de la matriz hay que estudiarse bien las instrucciones de la maqueta y los detalles de los fotograbados, tomando nota acerca de lo que uno necesitará hacer diferente.
Para separar la mayoría de piezas basta con una cuchilla afilada. Una con el borde curvo es mejor al ser la hoja más larga y poder aprovechar más superficie cortante. Pero cualquier cuchilla servirá.
Nada estropea más rápido el filo de una cuchilla que el metal, por lo que deberemos tener a mano hojas de recambio si vamos a hacer una buena cantidad de cortes.
Para cortar la unión de la pieza a la matriz, colocar la matriz sobre una superficie dura, luego presionar la cuchilla a través de la zona sobrante tan cerca de la pieza como sea posible.
Evitar utilizar una superficie blanda como una alfombrilla de goma, porque al aplicar presión se doblará la pieza en lugar de realizar un buen corte.
La piezas de metal fotograbado son diminutas y ligeras, y echarán a volar durante la separación de la matriz si no se es precavido. Para evitar perder el tiempo bajo la mesa de trabajo con una linterna, colocar la matriz sobre la parte pegajosa de una nota Post-it®, apretando la pieza en el adhesivo antes de cortarla.
Retirar la pieza de la nota Post-it® haciendo palanca con una cuchilla. También podría utilizarse cinta adhesiva, pero es mucho más pegajosa, lo que aumenta el riesgo de dañar la pieza al retirarla de la cinta.
Otra opción es colocar la matriz dentro de una bolsa de plástico con cierre, como las diseñadas para guardar piezas pequeñas o alimentos. Atravesando la bolsa para cortar la pieza, esta permanecerá dentro hasta que se necesite utilizarla.
No importa cuán cerca de la pieza se consiga hacer el corte, que siempre quedará un resto de metal de la matriz. Con las piezas más grandes simplemente se pasa una lima o una lija a lo largo del borde.
Lijar siguiendo la línea del borde, no de través porque se puede doblar la pieza (en la foto inferior la forma errónea de hacerlo). En la mayoría de los casos, sólo se necesitará un par de pasadas para limpiar la pieza.
Para las piezas pequeñas, mientras se sujetan con pinzas se eliminan los restos de la unión.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.