Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Técnicas básicas > Plástico estirado


Técnicas básicas


PLÁSTICO ESTIRADO

Esta técnica tiene aplicaciones múltiples. Se utilizan los bebederos de plástico (los armazones donde se sujetan las piezas de las maquetas) como materia prima. Utilizar el mismo material que la maqueta evita la necesidad de pegamentos especiales.

Solo se necesitan algunas cosas para empezar. En primer lugar, algún trozo del bebedero de plástico, que seguramente estará por ahí. Después de eliminar cualquier parte extra de la maqueta terminada, cortar algunas piezas para estirar. Es mejor experimentar con diferentes secciones del bebedero. La experiencia dice que el plástico de diferentes fabricantes se estira de manera diferente. Y el bebedero de plástico transparente se comporta de forma diferente al de plástico opaco.

Después se necesita una fuente de calor. Una vela pequeña y redonda es perfecta: emite una llama uniforme y agradable, generando una cantidad estable de calor. La mayoría de ellas también huelen bien, así que cuando uno termina puede usar la vela para crear el ambiente perfecto para una cena romántica (siempre es bueno cuando uno tiene que contarle a la pareja el daño financiero causado por la última compra). Además, hay que tener a mano una caja de cerillas. Son útiles para algo más que solo encender la vela.

Material para hacer plástico estirado
Material para hacer plástico estirado.

Para qué se puede utilizar el plástico estirado:
- Antenas de radio
- Aparejos
- Alambres
- Cables
- Cañones de fusil
- Radios de ruedas
- Tubos "pitot"
- Puntales del tren de aterrizaje
- Interruptores del tablero de instrumentos
- Remaches
- Cigarrillos
- Munición
- Escaleras de mano
- Espoleta de bomba
- Ejes
- Cruz de mira del arma
- Bisagras para puertas, escotillas, cabinas, ...
- Refuerzos de paneles
- Cilindros hidráulicos
- Partes del bastidor de un automóvil
- Palancas de control o cambio
- Imitar cordones de soldadura
- Partes del bastidor de un automóvil
- Palancas de control o cambio
- Aplicador de pegamento de cianocrilato
- Reemplazar detalles perdidos al lijar
- Rellenar costuras
- Rellenar huecos...

Al seleccionar el bebedero para estirar, buscar los trozos rectos más largos sin marcas de moldeado o ramas en el centro. Recortar el bebedero para que haya suficiente para sostener cada extremo mientras se calienta. Recordar que hay fuego involucrado, por lo que queremos poder mantener los dedos lejos del calor y la llama.

Cortar trozos del bebedero
Cortar trozos del bebedero.

Después de encender la vela, dejarla reposar por un minuto hasta que la llama se asiente en una posición estable. Luego, agarrando los extremos del bebedero en cada mano con el centro de la sección a unos 2 cm por encima de la llama, hacerlo girar lentamente de un lado a otro. ¡No acercarse demasiado! Quemar plástico no solo huele mal - no es nada sano inhalar el humo.

Calentar el plástico con la vela
Calentar el plástico con la vela.

Fijarse constantemente en la sección del bebedero sobre la llama. A medida que se calienta, el brillo de la superficie cambiará y el plástico comenzará a hincharse. Como un panecillo en un horno, la hinchazón es un indicador de que está casi listo. Otra forma de comprobarlo es soltar un extremo; cuando comienza a doblarse o combarse, está listo.

El plástico está a punto para estirarse
El plástico está a punto para estirarse.

A medida que aleja el bebedero del calor, comenzar a tirar de los extremos con firmeza; el plástico empezará a estirarse. Tener cuidado. Si se tira demasiado rápido se corre el riesgo de romper el plástico; también si se tira demasiado lento el plástico se enfriará, dando como resultado un hilo desigual. Variar la velocidad puede producir diferentes diámetros apropiados para diferentes usos.

Estirar el plástico
Estirar el plástico.

Un aspecto mágico del plástico estirado es que la sección alterada conserva la forma del original. Por ejemplo, si se estira un bebedero semicircular, se obtiene un segmento semicircular con un diámetro más pequeño, lo mismo para tubos o piezas de múltiples caras. Se puede estirar una tira, varilla, tubo o cualquier material de plástico con el mismo efecto.

Distintos tipos de plástico
Distintos tipos de plástico.

Usar pegamento de cianocrilato para unir un cable delgado y estirado, como la antena en este avión. El plástico delgado es fácilmente disuelto por los pegamentos basados en disolventes. Notar que la protuberancia estirada del bebedero se utiliza para aplicar el pegamento con precisión. Simplemente unir ambos extremos y no preocuparse por si queda perfectamente tenso...

Pegar una antena de plástico estirado
Pegar una antena de plástico estirado.

... porque si está combado es fácil de arreglar. Encender una cerilla, dejar que se queme unos 10 segundos, y apagarla. Mover la cerilla hacia adelante y hacia atrás bajo el cable; el calor encogerá el plástico, quitando la holgura. También se puede calentar un clavo (sosteniéndolo con un par de alicates, porque se pondrá caliente), y después pasarlo por debajo del cable.

Calentar el plástico estirado para tensarlo
Calentar el plástico estirado para tensarlo.

Advertencia: tener cuidado al hacer esto, un poco de calor puede ser muy útil, pero es fácil derretir el cable por completo. Además, fijarse en lo cerca que está la cerilla o el clavo de la superficie de la maqueta. Pocas cosas son más deprimentes que ver cómo una superficie bellamente acabada de una maqueta se dobla o se deforma porque se ha calentado.

Demasiado calor dobla y estropea la antena. Vuelta a empezar.
Demasiado calor dobla y estropea la antena. Vuelta a empezar.

El plástico estirado tiene muchos usos más allá de los cables. Se puede utilizar para imitar las costuras soldadas en la torreta de un carro de combate, colocando hilos finos en la superficie y aplicando pegamento líquido (esta es una de esas situaciones en que la fusión del plástico es favorable). Con tantos usos, estirar el plástico de los bebederos es una técnica que todo aficionado puede utilizar y es fácil de hacer.

Cordones de soldadura para la torre con plástico estirado
Cordones de soldadura para la torre con plástico estirado.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.